El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El pastor Jean sobrevivió a un brutal ataque en el que murieron seis miembros de su congregación.
Llenaré la trinchera de flores...
El exponencial crecimiento del evangelio en África en nuestros días se debe, asimismo, a la labor pionera de personas como David Livingstone.
El encuentro celebrado en Bogotá reunió a un centenar de pastores, misioneros y teólogos en un tiempo de “intensa reflexión”, en la que también hubo participación española.
Mientras más de un tercio del territorio español vive en emergencia por escasez de agua, el debate político y social sobre qué medidas aplicar para mejorar el uso de este recurso básico se encalla en el partidismo y los intereses económicos.
Su mensaje no puede ser más claro: solo por el evangelio podemos empezar a ser cristianos. ¡Y seguir siéndolo!
Tres voces cristianas analizan la Conferencia de la ONU sobre el Clima que se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos a finales de 2023. “Es vital que acabemos con la influencia de la industria de los combustibles fósiles sobre la política climática”.
Este pastor consiguió parar y apartar cada día un tiempo para enviar mensajes de audio a cientos de personas con el fin de motivarlos a la oración.
Ordine incide en la importancia de adquirir educación y saber como un fin en sí mismo y no tan solo como un modo de enriquecerse materialmente.
Eres la primera esperanza en el horizonte, la primera promesa cumplida, la seguridad de un nuevo y espléndido día.
Mientras Paul Mackenzie Nthenge, el líder del autoproclamado movimiento Iglesia Internacional Buenas Noticias, es juzgado, la Alianza Evangélica nacional condena lo ocurrido y pide acciones legales.
El cardenal sostiene que el impacto general de la Reforma ha sido negativo y debe considerarse superado por lo que Roma vivió en el Concilio de Trento y el Vaticano II.
Aviva las ascuas que un día encendieron mi corazón, revive la esperanza que hace aguas.
Organizaciones y ciudadanos bolivianos han marchado en el Día del Niño para demandar atención y protección a la niñez, así como prevenir la violencia en todas sus formas hacia los menores.
Tercera plenaria de las IV Jornadas de Bioética.
Un artículo de Philip Lutterodt, Joabe G. Cavalcanti y Luon Ling Lee.
Un poema de Mati Sanchiz.
Alejandro Escobar trabaja en el Banco Interamericano de Desarrollo, una entidad que está potenciando el desarrollo económico y social en Latinoamérica y Caribe.
Este es el mensaje que hemos de celebrar en estas fechas: la alegría de saber que el poder del sepulcro ha sido derrotado por el Señor de la Vida.
Segunda plenaria de las IV Jornadas de Bioética.
A veces, es bueno sentir pena, libertar los sentidos secuestrados, soltar el lastre pesado, liberar las melancolías, dejarlas bailar bajo la lluvia.
En la teología del periodo temprano habría fuertes motivos homiléticos y catequéticos; y en el último periodo estas características ya no serían tan obvias en los sistemas dogmáticos más grandes.
Otras 500 personas permanecen desaparecidos y hay más de medio millón de desplazados. “Las iglesias proveen refugio a las personas que han perdido su hogar”, dice la secretaria general de Asambleas de Dios en el país.
La necesidad de ser amados siempre ha estado inscrita en nosotros.
El cambio climático forma parte del debate social casi a diario. ¿Qué implicaciones tiene este tema desde una perspectiva ética cristiana? El físico Antoine Bret expuso sobre la responsabilidad cristiana en nuestro entorno en las recientes IV Jornadas de Bioética.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.