El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hacia mediados de 1869, la prensa dio noticia del papel preponderante que tenía Sóstenes Juárez en la propagación del naciente protestantismo mexicano.
Celebramos el enorme trabajo que ha representado para su autor la indagación que tenemos en las manos y que manifiesta la forma en que ha podido responderse a sí mismo las dudas que genera el genuino diálogo interreligioso.
Tras conocer la carta que Sancho mandó a su mujer me decidí a escribir breves párrafos sobre el género epistolar en la Biblia.
“El hecho de que muchos migrantes buscan llegar a EEUU no tiene que ver con la búsqueda del así llamado “sueño americano”, sino con las migraciones derivadas de los conflictos creados o apoyados por EEUU en el pasado”.
Consortium Sonorous es, a la vez, una aportación sonora y emotiva muy sui generis en el paisaje mexicano de la música de concierto, así como una acción, ya en su séptimo año de actividades, de resistencia artístico-cultural.
En las páginas de la Biblia encontramos a otro Quijote: San Pablo. Las generaciones beben de sus cartas las aguas más profundas de la fe y del amor.
Que Paul Ricoeur fue un hombre de profunda fe, no cabe la menor duda, ya que el francés fue un filósofo de expresión cristiana, aunque no un filósofo cristiano, si por ello se entiende un pensador dogmático.
En este capítulo XXXV, segunda parte del Quijote, Cervantes roza el libre albedrío del ser humano. La libertad de elegir un camino u otro.
Esta condena, para muchos, deja un margen abierto para que esta iglesia continúe defendiendo a ultranza la inocencia y credibilidad de Joaquín García, quien está en entredicho desde hace varios años.
La presente recopilación de textos intenta ofrecer un panorama de tres décadas de análisis puntual de las relaciones entre política y religión en México desde un punto de vista heterodoxo, es decir, con énfasis protestante.
Nacido en el contexto de IFES, el movimiento continuará trabajando con otros ministerios europeos mientras “anhelan que Dios haga algo mucho más grande que cualquier organización”.
Fragmento del epílogo de Ariel Corpus.
En el primer decenio del siglo XXI nos encontramos ante un acontecimiento impensable para la cultura de las sociedades postseculares: la repolitización de la religión.
El naufragio más peligroso que cuenta al Nuevo Testamento ocurrió frente a la isla de Malta. El apóstol Pablo era conducido a Roma en calidad de prisionero.
El Vaticano trata de impedir que en el país azteca suceda lo que es una gran preocupación en naciones como Brasil, Guatemala o El Salvador, en donde la mayoría católica prácticamente se ha perdido.
La Asociación Turca de Iglesias Protestantes denuncia que se ha ofrecido dinero a particulares que ofrezcan información sobre iglesias y pastores.
Con unos pocos miles de creyentes, la historia de esta comunidad en la región se remonta a 1789.
Cervantes compuso una importante obra literaria consistente en comedias, entremeses, las novelas ejemplares y otros buenos libros.
Los cristianos evangélicos animan al reelegido presidente de Francia a “construir una sociedad auténticamente humana”. Los protestantes le recuerdan que “la República es secular pero la sociedad francesa no”.
Su trabajo interpretativo y teológico se ha consolidado con el tiempo y aún está por conseguir mayor proyección, tal como lo manifiesta también su labor como traductor, promotor y responsable de los ministerios hispanos en el Seminario Calvino.
Huellas del cristianismo en el arte es el título de una colección de volúmenes dedicados a rastrear la impronta de esta tradición de fe en diversas expresiones estéticas.
Resulta imposible permanecer indiferentes ante la escalada de “violencia autorizada” y consensuada que se fue sumando para llegar hasta los momentos climáticos de la historia.
Carol Tron habla sobre sus seis años en el cargo de moderadora de la Mesa Valdense.
Una entrevista de Jean-Luc Mouton al teólogo ortodoxo, documentalista y ensayista Jean-François Colosimo acerca de lo que está aconteciendo ahora mismo en Ucrania.
En el ambiente académico y cultural mexicano, el nombre de Meyer es sumamente reconocido.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.