El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Qué sutilmente se nos acomoda la desmemoria y frente al abismo seguimos presos de las preguntas.
La tentación de mal usar la ciencia con fines apologéticos es vieja.
Quiero enarbolar mi vida con términos que agradan a Dios y potencian mi capacidad para ser una hija más cercana a Él.
Aquellos que no tenían cabida en este mundo, que alejados del sendero vivían recluidos en la marginalidad, encontraron el Camino.
Nosotras ajenas al mundo descubrimos en el ocaso de otro día cómo Dios sigue uniéndonos, hilvanando nuestros corazones con hilos de cariño.
Todos tenemos nuestro propio Jordán. Todos podemos cruzarlo si confiamos en aquel que nos ha dado poder para hacerlo.
Dios me da nuevas oportunidades cada día. No se cansa, no claudica, siempre espera.
La travesía puede tener oscilaciones, socavones, grietas, obstáculos que me impidan avanzar segura, pero, mientras camino, descubro que no debo dejarme sabotear por las dificultades que aparecen en el sendero.
El cilicio en el que está sumida se transforma en gozo, pasando del entristecido luto al júbilo. Entiende que Él siempre ha estado ahí, cerca de ella.
Derramaré mi llanto, esconderé mi temor bajo una capa de valentía que no poseo, pero que he de improvisar en obediencia.
Cada día, Dios nos ofrece la receta adecuada para que podamos vivir una jornada memorable.
Ayuné, oré, y lo dejé en manos de Dios.
No debiéramos dejar pasar tanto tiempo. No debiéramos permitir que nos interrogue el silencio.
Aferrados a la vida nos sentimos débiles ante la presencia de la muerte. Aun sabiendo que existe una vida más excelente tras esta, seguimos adheridos a nuestra rama simulando ser hojas perennes.
Se habla de Dios en los laboratorios. Y no solo para decir que no existe.
María desea hacer algo que no todos van a entender. María quiere derramar su corazón en gratitud, en admiración a Jesús.
Evocar el lugar del que fuimos rescatados hace que no olvidemos lo beneficioso que es vivir bajo la sombra de sus alas.
Ciertamente son muchas las veces en las que posponemos lo urgente dándole cabida a lo banal, prescindiendo de lo elemental.
Itiel Arroyo invita a dos periodistas, Joel Forster -miembro del equipo de Protestante Digital- e Ibai Cereijo a comentar aspectos de la ley aprobada en España.
Quiero hallar las credenciales de quien soy y comprender que cuanto más me acerco a ti, más me alejo de mí.
Ofrendémonos al Dios que hace nuevas todas las cosas, permitamos que sea Él quien tome las riendas de nuestras vidas.
Me gustaría enumerar ciertas virtudes cristianas que la Iglesia puede fomentar. No necesariamente para “salvar el planeta”, sino porque estas virtudes corresponden a un modo de vida ético.
Experimentó bajo las estrellas una extraña sensación de feliz serenidad, un destello de nostalgia que la hizo detenerse y mirar hacia el cielo para descubrir en la oscura noche cómo en su vida nacía un halo de intensa luz.
Se habla de la fusión como una fuente de energía inagotable y limpia. Es cierto. Ahora bien, lo recién logrado en EEUU es muy importante, pero aún queda mucho camino hasta conseguir una planta comercial.
Te ruego mi Dios que me enseñes a cantar, a dejar fluir mi voz y que ella porte el perfume grato de tu amor.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.