domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

La vejez

Saber envejecer constituye la obra maestra de la sabiduría y es una de las etapas más difícil en el arte de vivir.

EL COLOR DE MI CRISTAL AUTOR 89/Juan_Antonio_Monroy 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023 11:00 h
Imagen de [link]Glen Hodson[/link], Unsplash.

Del escritor, filósofo y político italiano Víctor Giaberti es esta cita, que figura en su libro Pensar“Honorable es la vejez cristiana, y sereno su término. Y cuando a la virtud se une el ornamento del talento y el esplendor de un renombre grande y puro, la ancianidad adquiere una autoridad profética”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Espigando en diferentes obras sobre el tema aprendo que saber envejecer constituye la obra maestra de la sabiduría y es una de las etapas más difícil en el arte de vivir.



Nadie es tan viejo que no crea poder vivir, por lo menos, otro año. La vejez es insoportable sin una creencia o un ideal.



El antiguo poeta griego Failides decía que las canas han de ser respetadas y rendir a los ancianos los mismos homenajes que se rinden a los padres.



Hilty, jurisconsulto suizo que tuvo gran respeto en Derecho internacional, afirmaba que el recurso espiritual para mantenerse joven durante la vejez es aprender siempre cosas nuevas, interesarse por algo y tener en constante perspectiva cualquier fin.



Son pocos los que saben ser viejos. Nada nos hace envejecer con mayor rapidez que pensar continuamente que nos estamos envejeciendo y no nos quitamos la idea de la cabeza. La vejez no es una enfermedad. Los años no deben apagar la alegría por estar vivo. El autor de don Juan Tenorio, José Zorrilla, decía: “Yo soy uno de esos viejos que nunca lo son”.



La Palabra de Dios por Él inspirada afirma: “Corona de honra es la vejez”. (Proverbios 16:31. “Escucha el consejo y recibe la corrección, para que seas sabio en tu vejez”. (Proverbios 19:20). “La hermosura de los ancianos es su vejez”. (Proverbios 20:29). David clamaba a Dios: “En la vejez y en las canas no me desampares”. (Salmo 71:18). Y Dios responde: “No te desampararé ni te dejaré”.(Hebreos 13:5). “No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”. (Isaías 41:10). Hasta en la vejez.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Acudiendo a las estadísticas en la segunda parte de este artículo, nos enteramos que la población de la Unión Europea está envejeciendo. La evolución de la proporción de personas incluidas en la llamada tercera edad se ha duplicado prácticamente en los dos últimos años en países de nuestro entorno. Italia, Grecia, Finlandia, Portugal, Alemania y Bulgaria presentan los porcentajes más elevados de crecimiento de ancianos. De 2001 a 2020 los ancianos han aumentado hasta en un ocho por ciento en Rumanía, Lituania, Portugal, Eslovaquia, y Grecia.



Por lo que respecta a España, la población de ancianos no deja de crecer. Nuestro país ya supera el 20% de ciudadanos mayores de sesenta y cinco años, según el Instituto Nacional de Estadística. El Instituto añade que un tercio de los habitantes de España pertenece a la tercera edad.



La población residente actualmente en España es de 48 millones de personas. Los emigrantes suman 300 millones. Están llegando más personas que han cumplido los 60 años que otros más jóvenes, aun cuando la impresión a primera vista no lo parezca.



En tanto que parte de la población española envejece, el número de nacimientos decrece.



Volviendo a las características de la vejez, ya el antiguo filósofo griego Pitágoras decía que “una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de una buena vida”. Poco antes que Pitágoras, Platón dejó escrito que “la vejez es un estado de reposo y de libertad; apagada la violencia de pasiones, los ancianos se ven finalmente libres de una multitud de tiranos. La pereza haría la vejez insoportable”.



Lo escrito por estos dos antiguos filósofos se puede decir más alto, pero no más claro.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La vejez
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.