Somos mucho menos racionales de lo que nos gustaría pensar.
Foto: [link]Avatar of user Cristofer Maximilian Cristofer Maximilian[/link], Unsplash CC0.
Algunos creyentes se esfuerzan por demostrar "científicamente" la existencia de Dios. El reciente libro de Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, Dios - La ciencia - Las pruebas es un buen ejemplo (fallido, por cierto).
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Por otra parte, a menudo leo en las plumas o teclados de ciertos ateos militantes que, si se demostrara la existencia de Dios, entonces todo el mundo sería creyente.
Pues no.
• La eficacia de las vacunas está demostrada, y mucha gente lo niega.
• Los miles de millones de años del universo están demostrados, y mucha gente lo niega.
• Se ha demostrado la ascendencia común de los seres vivos, y mucha gente lo niega.
• El calentamiento global y su origen humano están demostrados, y mucha gente lo niega.
• La historicidad de Jesús está demostrada, y mucha gente lo niega.
• Y así sucesivamente.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Somos mucho menos racionales de lo que nos gustaria pensar. ¿Un hecho trastorna nuestras convicciones, nuestra reputación o nuestros ingresos? ¡A negarlo!
No, las pruebas no convencen a todo el mundo. Nada hay nuevo debajo del sol,
Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán.
Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.
Lucas 16.27-31
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o