El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tememos que todo lo que nos rodea pueda desaparecer cualquier día y sucumbir, desintegrándose. Pero Jesús nos dice que no ocurrirá sin que haya unas señales antes.
El futuro, y en concreto el fin, es para muchos cuestión de especulación e imaginación, hasta el punto que uno se pregunta qué lugar queda para el amor y la gracia en esos escenarios tan extremos.
Una de las paradojas de nuestro tiempo es que huimos de leyes y autoridad, y al mismo tiempo se busca establecer reglas y normas hasta en los aspectos más privados. Hoy consideramos cuál es la importancia de la ley, y la norma que ha de regir nuestra vida.
Más de 70 empresarios, directivos y emprendedores participaron del encuentro, celebrado en Valencia los días 15 y 16 de septiembre.
La compleja figura de este gigante del soul nos sigue dejando perplejos. La religión de Gaye nos llena de preguntas.
Muchos dicen hacer lo que quieren con su vida, pero es una falacia: todos servimos a algo o a alguien, como cantaba Dylan, conectando con la enseñanza de Jesús.
Algunos aspectos de la ley antiseparatismo de 2021 “socavan la libertad de religión”, afirma la Alianza Evangélica Mundial en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra.
El gobierno de China endurece su proceso de sinización para unificar todas las religiones del país con la obligación de colgar un cartel en todas las iglesias que alabe al partido comunista, por encima incluso de Dios.
Un coloquio sobre la violencia de Manipur en India, organizado por la Alianza Evangélica Mundial en la ONU en Ginebra, muestra la situación de represión de las minorías religiosas.
En la historia de la redención, Dios entra en nuestra vulnerabilidad. No evita que le ocurran cosas malas, ni siquiera a sí mismo, como Dios-hombre.
Lo importante de su obra no es además su teología, sino una apologética razonable e imaginativa.
Los antiguos romanos creían que los primeros cristianos eran ateos, porque no tenían templo, ni santuario alguno. Para muchos, el cristianismo sigue sin ser una religión.
El Consejo Evangélico de Madrid ha sido una herramienta fundamental en la relación con la sociedad madrileña, especialmente su clase política.
Fue el primer Consejo Evangélico autonómico legalmente constituido, y el primero en firmar (en 1995) un Convenio Marco con su Comunidad Autónoma (la de Madrid, en su caso).
El eurodiputado cristiano holandés Bert-Jan Ruissen ha organizado la muestra. “La UE tiene el deber moral de proteger de forma creíble la libertad religiosa”, ha asegurado en la inauguración.
Dios se ve atraído por los pobres, los marginados y los indeseados de este mundo.
Para Tolkien como para Lewis, los cuentos de hadas son, además de un magnífico entretenimiento, un vehículo ideal para transmitir los grandes temas de las Escrituras: Creación, Caída, Redención y Consumación.
Estas aves han sido estigmatizadas como aves sucias portadoras de enfermedades. Sin embargo, semejante calificación es completamente errónea.
Recientemente se ha descubierto que el edificio del Parlamento Europeo se hunde aproximadamente un centímetro cada año.
El Dios de la Biblia es un Dios que habla. No es un Dios mudo o distante, sino que se comunica con nosotros a través de su Palabra.
Lo que Keller intentó hacer en la iglesia del Redentor de Nueva York es lo que Conn buscaba: una iglesia que predique sistemáticamente el Evangelio en la gran ciudad, por medio de la exposición bíblica y el anuncio de justicia para el pobre, unido a obras de misericordia.
¿Quién no se ha sentido perdido en su vida? Pero hay una perdición mayor, trascendental y profunda. De esa perdición viene a rescatarnos el mismo autor de la vida.
En Myanmar, Ko Aung lo arriesga todo por Jesús a pesar de tener todas sus cuentas y perfiles sociales vigilados.
Comentamos la actualidad de la semana en Protestante Digital.
No hay nada más alejado del concepto de amor divino que el tiempo. Éste, nos dice la Escritura, no puede verse sometido al paso de la historia, básicamente porque ya era antes del principio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.