domingo, 30 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

¿Es posible que Moisés escribiera en más de un estilo literario?

El tipo de escritos propios del libro de Deuteronomio eran comunes en una época más antigua por todo el Cercano Oriente.

ZOé AUTOR 87/Antonio_Cruz 27 DE JUNIO DE 2024 19:20 h
Foto: [link]Chris Bair[/link], Unsplash, CC0.

Una de las críticas realizadas por los partidarios de la idea de que el Pentateuco fue escrito por varias personas o fuentes distintas -conocidas como el yahvista (J), el elohista (E), el deuteronomista (D) y el sacerdotal (P)- es la que afirma que estos primeros cinco libros de la Biblia reflejan estilos de escritura diferentes, así como formas literarias que serían propias de un período muy posterior.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Se acepta que Moisés vivió en el siglo XIV a. C. pero tales escritos habrían sido realizados supuestamente durante los siglos X al V a. C. Es decir, entre 400 y 900 años después.



En este sentido, se dice que el libro de Deuteronomio emplea un estilo propio del siglo VII a. C. No obstante, ¿fue realmente esto así?



Otros autores creen que Moisés sí pudo haber escrito el Pentateuco, tal como sugiere la Biblia, y que éste es mucho más antiguo de lo que propone la Hipótesis Documentaria.[1] 



Hay que tener en cuenta que los descubrimientos arqueológicos han puesto de manifiesto que el tipo de escritos propios del libro de Deuteronomio eran comunes en una época más antigua por todo el Cercano Oriente y que Moisés usó el mismo estilo que se empleaba en los acuerdos políticos realizados entre los reyes del momento y sus súbditos.



Aparte de la información histórica que aporta la Escritura, la arqueología muestra que un grupo de semitas llegaron a Canaán procedentes de Egipto hacia el año 1200 a. C.



Es decir, al final de lo que dicha disciplina científica denomina el Bronce Reciente y comienzos del Hierro I.[2] Si esto es así, ¿por qué no pudo Moisés haber escrito sus cinco libros en esa época?



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Un hombre culto como él, educado en Egipto como un príncipe, habituado al lenguaje propio de los tratados políticos, pero también buen conocedor de los estilos poéticos y narrativos del país del Nilo, ¿acaso no iba a poder escribir el Pentateuco usando diferentes estilos literarios?



Hoy también existen autores que cambian de estilo según sea la obra que escriben. En este sentido, se ha citado como ejemplo, la extensa producción literaria del conocido escritor cristiano irlandés C. S. Lewis.[3] 



Entre sus numerosos libros, se encuentran textos de ficción como Las crónicas de Narnia, novelas como Cartas del diablo a su sobrino y la Trilogía cósmica, de marcado acento apologético.



Asimismo, realizó críticas literarias especializadas; ensayos teológicos como Mero Cristianismo, Los milagros o El problema del dolor, entre otros; trabajos histórico-científicos como La imagen del mundo: introducción a la literatura medieval y renacentista; incluso escribió obras imaginativas de marcado estilo biográfico, que posteriormente fueron llevadas al cine, como en la película titulada La última sesión de Freud, protagonizada por Anthony Hopkins en el papel de Sigmund Freud.



Frente a esto, uno se pregunta: ¿qué dirían, ante esta extensa gama de estilos literarios, unos hipotéticos partidarios de la Hipótesis Documentaria del cuarto milenio? ¿Estarían dispuestos a aceptar que tal variedad de estilos salió de la pluma del mismo autor o acaso llegarían a creer que esto era imposible?



A nosotros nos parece que, desde la perspectiva de la historia de la literatura, la suposición de que Moisés no pudo haber escrito en estilos diferentes carece de suficiente fundamento y por tanto no puede mantenerse.



[1] Kline, M. G., 1963, Treaty of the Great King: The Covenant Structure of Deuteronomy: Studies and Commentary, Eerdmans, Grand Rapids.



[2] Cabello Morales, P., 2019, Arqueología Bíblica, Almuzara, Madrid, p. 325.



[3] Geisler, N. L., 2022, El Gran Libro de Apologética cristiana, Monsgo, Florence, Carolina del Sur, p. 536.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Galo
28/06/2024
15:23 h
1
 
Más allá de la autoría de Moisés, en el Pentateuco se presentan diversos narrados dos o tres veces con aportes originales en cada uno que al menos tras una primera lectura resultan contradictorios. Es evidente que hubo manos adicionales en épocas posteriores, considerando además contratiempos como la destrucción del Templo que obviamente afectaron la preservación de los escritos.
 



 
 
ESTAS EN: - - - ¿Es posible que Moisés escribiera en más de un estilo literario?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.