viernes, 28 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Semilla escondida

La propaganda rusa de que Vladimir Putin está “protegiendo el cristianismo” contra el satanismo contradice informes confiables de numerosas fuentes sobre la persecución despiadada de cristianos.

VENTANA A EUROPA AUTOR 837/Jeff_Fountain 24 DE JUNIO DE 2024 10:10 h
El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kirill, en un encuentro con Vladimir Putin, en 2015./ Kremlin

La propaganda rusa de que Vladimir Putin está “protegiendo el cristianismo” contra el satanismo y el neonazismo contradice informes confiables de numerosas fuentes sobre la persecución brutal y despiadada de los cristianos en los territorios ucranianos ocupados.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Para justificar su inminente “operación especial” contra Ucrania, Putin dijo en febrero de 2022: “El derrocamiento de la fe y los valores tradicionales y la supresión de la libertad (¡¡en Ucrania!!) se asemejan a una ‘religión al revés’: puro satanismo”.



Algunos políticos occidentales, desde la congresista republicana Greene hasta el primer ministro húngaro Orban, apoyan abiertamente la cruzada profesada por Putin para “salvar el cristianismo”. Su ceguera voluntaria queda expuesta por innumerables historias de edificios de iglesias que fueron sistemáticamente destruidos o gravemente dañados; peor aún, de torturas sádicas, violaciones, encarcelamientos, secuestros, asesinatos y desapariciones de líderes de la iglesia, incluidos pastores, sacerdotes, obispos y diáconos.



Incluso antes de la invasión rusa a gran escala, se estaban cometiendo violaciones sistemáticas de la libertad religiosa en la República Popular de Luhansk (LNR), en la región ucraniana de Luhansk, que declaró su independencia en mayo de 2014 después de la ocupación de Crimea. Una ley aprobada en 2018 permitía a las autoridades “discriminar a todas y cada una de las comunidades religiosas no ortodoxas”.



Fue un presagio de lo que vendría. Desde la invasión, se ha informado que más de 600 edificios religiosos han sido dañados o destruidos por misiles rusos dirigidos, drones suicidas, ataques de artillería y otros tipos de violencia. La Iglesia Pentecostal Ucraniana, las iglesias Evangélica y Bautista y los Adventistas del Séptimo Día han sido tildados de “extremistas”. Más de cien Salones del Reino de los Testigos de Jehová han resultado dañados. Todas las iglesias protestantes y no ortodoxas fueron prohibidas poco después de la conquista de Mariupol.



Los relatores especiales de las Naciones Unidas han manifestado por escrito a las autoridades rusas su “seria preocupación por las supuestas desapariciones forzadas y torturas… de clérigos en los territorios ocupados”. Las autoridades rusas no han respondido.



 



Raíces ocultas



Esta semana, en una sesión de oración en línea desde Ucrania con colegas de JCUM, nuestra atención se centró en las iglesias perseguidas en los territorios ocupados para orar por ellos. Mientras le preguntábamos a Dios cómo orar por la iglesia perseguida, recordé un artículo que había leído recientemente sobre un agrónomo australiano que alentaba la reforestación en la región del Sahel en África. Con los agricultores locales, ha reforestado 50.000 kilómetros cuadrados de bosque en 40 años, sin plantar un solo árbol.



El agrónomo se dio cuenta de que en la mayoría de las zonas del mundo propensas a la sequía, todavía estaban vivos bosques subterráneos casi invisibles. Raíces y semillas ocultas de árboles antiguos o arbustos existentes permanecían bajo tierra. Si estas raíces fueran podadas, protegidas y cuidadas sistemáticamente, eventualmente se convertirían en árboles. Los árboles, a su vez, ayudarían a la agricultura y mejorarían los medios de vida de las personas. Trajeron esperanza.



Las iglesias locales también traen esperanza, sanación, reconciliación y transforman la vida de las personas. Incluso cuando los ocupantes actualmente suprimen la libertad religiosa y entierran las formas actuales de culto, oramos para que las semillas ocultas broten de nuevo y traigan nueva vida.



Lo que a su vez desencadenó otra asociación.



 



Oración contestada



Durante la Guerra de los Treinta Años, gran parte de Europa Central fue devastada por la prolongada lucha entre las fuerzas de la Reforma y la Contrarreforma. En la batalla de la Montaña Blanca, en las afueras de Praga en 1620, la Casa Católica de Habsburgo rechazó una revuelta de los nobles protestantes. Bohemia y Moravia, superpuestas a la actual República Checa, quedaron firmemente bajo control católico. Los Hermanos tuvieron que retractarse, pasar a la clandestinidad, abandonar el país... o ser asesinados.



Un joven maestro llamado Comenio, que tenía 26 años cuando estalló la guerra en 1618, era miembro de la Unitas Fratrum (los Hermanos Unidos), la iglesia formada por seguidores de Jan Hus. En varias ocasiones Comenio tuvo que huir de soldados hostiles. Había perdido a su esposa, a su hijo y todos sus manuscritos escritos. En 1628, con los Hermanos ahora dispersos por la persecución, Comenio se encontró pastoreando a un pequeño grupo de refugiados a través de la frontera montañosa hacia un lugar seguro en Polonia. Mientras se detenían para echar un último vistazo a su tierra natal, Comenio oró para que Dios preservara una “semilla escondida” en esa tierra que algún día daría frutos.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Comenio y su grupo de refugiados se establecieron en Lissa (Lezno), Polonia, donde fue consagrado obispo de la Unitas Fratrum. Se volvió a casar y continuó desarrollando sus ideas educativas. Con el tiempo sería reconocido como "el padre de la educación moderna". Sin embargo, una vez más la guerra obligó a Comenio a huir de Lissa. Finalmente encontró refugio en Amsterdam, donde murió en 1670.



Sin embargo, su oración por la “semilla escondida” recibió respuesta unos cincuenta años después de su muerte. Más refugiados de Moravia y Bohemia cruzaron la frontera hacia Sajonia, en la Alemania moderna. Allí, bajo el liderazgo del conde von Zinzendorf, crecieron hasta convertirse en la comunidad misionera de Herrnhut, que en 1732 envió misioneros al comienzo del movimiento misionero protestante moderno.



“¡Señor, preserva las semillas escondidas en los territorios ocupados de Ucrania que un día darán fruto!”



 



Jeff FountainDirector del Centro Schuman para Estudios Europeos. Este artículo se publica con permiso del autor, a partir de su blog, Weekly Word.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Semilla escondida
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.