El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La actividad de Bon en estos dos años y medio que estuvo en Asturias, fue incansable.
Las actividades misioneras de Gould y Lawrence se centralizaron en Madrid, aunque siempre tuvieron una visión de expandirse por toda España.
Para mí el desafío es el equilibrio: no somos del mundo, pero somos enviados al mundo; y hay mucha tradición evangélica y zona de comodidad de la que debemos desprendernos para ir, y acercarnos a donde nuestra sociedad realmente está.
Con su llegada a Madrid en 1914, los bautistas que había en España se reorganizan de nuevo, haciéndose cargo de algunas escuelas y pastores que estaban en estrecheces económicas.
“Ningún sacrificio que hagamos por Dios, es más grande que el sacrificio que Él hizo por nosotros”. Jim Elliot
Siempre he pensado que Bon fue un hombre idealista y en ocasiones desequilibrado, pero que si hubiera estado más apoyado económicamente para cubrir sus necesidades, no habría abjurado.
Julián Candón lleva 20 años en el mundo de las artes escénicas y la industria musical, y ahora desarrolla una prometedora carrera como actor. Nos cuenta cómo relaciona su fe con su trabajo.
Falleció a los 88 años. Su historia personal, entregándolo todo para llevar el evangelio a la selva ecuatoriana, ha inspirado a millones de cristianos en el mundo.
Llama la atención el ejemplo de armonía en la iglesia de Madera Baja en Madrid, siendo la primera iglesia presbiteriana de la ciudad, en cuya fundación colaboró la Sociedad Bautista.
El ministerio cierra 55 años de historia con 92.000 alumnos atendidos en 35 países.
Algunos, tras la revolución de 1868, buscaron en el protestantismo no solo el fundamentar sus creencias sino satisfacer sus tendencias filosóficas y políticas.
La persona de Franklin Albricias Goetz está ligada a su actividad pastoral en Alicante, pero también en Albacete.
En aquellos años las reuniones solo se hacían en los domicilios particulares, visitados en ocasiones por colportores o predicadores de la Alianza Evangélica Española al principio y posteriormente de la Misión de Valdepeñas.
La Misión Evangélica Española (Spanish Gospel Mission), domiciliada en Gran Bretaña, fue creada por el compromiso de un grupo de evangélicos británicos preocupados por la extensión del protestantismo en España.
Percy Buffard (1884-1958) es una de las personas que más ha contribuido a la formación de las primeras iglesias no solo de la Mancha, sino de otros muchos lugares.
El Motín provocado contra los evangélicos de Campo de Criptana dio lugar al cierre de la capilla por parte del alcalde, pero la noticia de lo ocurrido se extendió por todo el país.
En el corto espacio de militancia evangélica el gallego Félix Moreno Astray, en Camuñas (Toledo), sufrió todo tipo de persecuciones, pero siempre se mantuvo fiel.
La primera condición de una evangelización genuina es la crucifixión del evangelista. Sin ella el evangelio se convierte en verborragia y la evangelización en proselitismo.
La segunda industrialización, especialmente la referida a la minería y ferrocarril, trajo a España muchos industriales y técnicos protestantes.
Muchos misioneros destacaron por la ayuda de sus mujeres, especialmente aquellas que se dedicaron a la enseñanza y la música.
Misión Posible 2015 cierra su retiro ‘Yo soy’ en Madrid con un mensaje de evangelización dinámico y directo, enfocándose en algunos pasajes y figuras que aparecen en el libro de Juan, como la mujer samaritana o Nicodemo.
Bengston, Leroy David o Lund son nombres importantes en el establecimiento de iglesias evangélicas en la zona.
Según la tesis doctoral de Steven Van den Heuvel, la teología de Dietrich Bonhoeffer nos puede decir mucho sobre cómo los cristianos deberían cuidar el medioambiente.
Algunos dirigentes destacados de esta iglesia, eran descendientes directos de Bonifaci Ferrer, (hermano de San Vicente Ferrer), quien fuese el primer traductor de la Biblia Vulgata a lengua valenciana en el siglo XV.
La misión integral realmente existente practicada por los menonitas kekchí demuestra que han comprendido muy bien la integralidad del Evangelio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.