El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Septiembre de 1522 fue la fecha en que Martín Lutero vio salir de las prensas la primera edición del Nuevo Testamento que tradujo directamente al alemán, una de sus obras maestras surgidas en el fragor de la lucha reformista
El Nuevo Testamento, y después la Biblia, de Lutero representa la democratización del conocimiento religioso, que desde este terreno se extiende a otros ámbitos.
Se han dado a conocer algunos documentos, notas y entrevistas de relevancia para la marcha de este organismo.
Cerca de un centenar de personas han muerto en los últimos días, después de que se haya reanudado el enfrentamiento militar entre ambos países.
Un estudio de Mateo 9:32-34.
Si recordar supone un esfuerzo tan grande, entonces, ¿para qué hacerlo? ¿Es lo mismo que considerar?
En el tiempo en que Marcos vivió había muchos judíos que tenían por nombre Jesús. Solo uno, el nazareno, el que murió dando su vida como precio de redención por muchos, pudo llamarse Jesús-Cristo: el Ungido Salvador.
Ni el convencimiento fervoroso, ni la fe sincera, ni la confesión hecha una y mil veces cambiará la mentira en verdad. La verdad es que se puede estar “muy sinceramente” equivocado.
La cruz y la resurrección juntas —y solo juntas— nos dan la forma básica o patrón por el que los cristianos “viven a la luz de la nueva creación”.
Un estudio de Mateo 17:14-21; Marcos 9:14-29; Lucas 9:37-43.
Tesalónica (en ocasiones Saloniki) es una de las muchas ciudades mediterráneas que ha tenido una historia continua desde el período grecorromano hasta el día de hoy, sobre todo por su situación estratégica en el punto más al norte del Golfo Termaico (golfo de Salónica).
Un estudio de Marcos 5:1-20.
Todas las iglesias del primer siglo estaban imbuidas de la sensación del inminente retorno de Cristo.
El proyecto Luz ofrece una serie de recursos para poder ayudar a maestros y monitores a desarrollar una enseñanza vivencial, dinámica y significativa en la vida de los niños.
El objetivo de este libro es ayudar a los predicadores en España a construir puentes, y por consiguiente a dirigirse tanto a cristianos como a no cristianos usando el mismo sermón.
Martín Lutero, ese extraño monje que vivió en Alemania hace 500 años, sigue presente en el imaginario de las iglesias evangélicas como una especie de bandera que se desempolva en ocasiones especiales.
Conversamos con Simón Menéndez, coordinador de un programa que busca conectar a emprendedores e innovadores sociales de distintos países cuyo punto en común sea la inspiración en la fe.
Mi abuela abandonó a mi padre y a sus hermanos pequeños. Creo que eran cuatro, no estoy seguro. Es algo de lo que nunca he hablado a fondo con mi padre.
Carolina Bueno, secretaria ejecutiva de FEREDE, asistió a la ceremonia presidida por el Rey Felipe VI en Madrid.
Un informe de cinco agencias diferentes de Naciones Unidas alerta de que el número de personas que sufren insuficiencia alimentaria aumentó en 2021 en 46 millones, alcanzado los 828 millones en todo el planeta.
La pregunta: “¿dónde estabas tú?”, resuena en uno de los centros de poder del continente europeo.
Una mayoría de parlamentarios en Estrasburgo aprueba una resolución no vinculante que condena “enérgicamente” la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
¿Es posible cambiar el tono del debate? ¿Es posible hablar sobre el aborto de una manera que aumente el apoyo tanto para la mujer como para el bebé?
Un estudio 1 Reyes capítulo 21.
La organización saca músculo después de la cumbre en Madrid y anuncia la expansión de sus fronteras y una mayor militarización. Diferentes voces del ámbito evangélico y protestante analizan el nuevo escenario.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.