El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Quien llamó mi atención al caso fue Carlos Monsiváis, que citó el acontecimiento del escrito en el que Lizardi dio cuenta de la atrocidad.
Se atrevió a cuestionar la autoridad eclesiástica tanto en asuntos de fe como de la vida pública.
Lizardi enfrenta la intolerancia religiosa en el terreno de las ideas, pero también deja constancia de que en el México posterior a la Independencia de España se logran colar unos pocos protestantes.
Deja que la Palabra de Dios te moldee. No es suficiente con “rumiar” el pensamiento del día, hay que aplicarlo a la vida diaria.
Lizardi fue observador agudo de los acontecimientos y transformaciones de la vida de la capital mexicana, donde nació y murió.
Era el intelectual mexicano más conocido por el público en general, y el único gran escritor que entre nosotros ha argumentado reiteradamente a favor de los derechos de las minorías religiosas, particularmente de los protestantes.
Como estudiante de derecho en Bogotá, García Márquez tuvo un compañero de estudios, Jorge Álvaro Espinosa, quien le “había enseñado a navegar en la Biblia”.
Sistemas de información de la calidad nutricional de los alimentos, como Nutri-Score, han despertado debate entre los consumidores. “Estamos obligados a cuidarnos a nosotros mismos pero lo hacemos por la información que nos llega”, asegura una especialista evangélica.
En este lapso se ha convertido no solamente en un espacio para adquirir libros sino también en ágora para múltiples conferencistas.
En el coloquio La Biblia en nuestro idioma: del Papiro 52 a la primera Biblia en español, voy a exponer sobre Francisco de Enzinas y su traducción del Nuevo Testamento
Los párrafos que siguen los reproduzco con la intención de contribuir a despertar la curiosidad de personas que evaden cultivar la lectura por muy diversas razones.
La Biblia Hebrea, que para los cristianos es el Antiguo Testamento, fue traducida al griego a partir de mediados del siglo III a. C., en Alejandría
La esperanza no es una ilusión ni escapismo, es la convicción que nos sostiene en tiempos de incertidumbre.
Según Ratzinger, el cristianismo es el catolicismo romano y viceversa. Esta fue su convicción desde el principio hasta el final de su vida.
Sin una consistencia doctrinal sólida los integrantes de una comunidad de seguidores de Jesús son presa fácil de otras cosmovisiones.
En tanto que la democracia griega era en términos de hoy sexista, racista y elitista; en las iglesias cristianas se abolían las barreras sexuales, étnicas, sociales y políticas.
Leer es una actividad que se realiza en solitario, que adquiere mayor relevancia cuando junto con otros se lee el mismo libro, para semanalmente conversar sobre el autor(a) y la obra seleccionada.
El cuento ‘¡No me gusta ese secreto!’ fomenta la cultura de prevención del abuso. Así lo explica el oficial de policía Salvador Martí, autor de esta historia y creador del conocido programa “Alexia Enséñanos”.
Casiodoro de Reina y su traducción destacan en la historia continua que es Hechos 29, porque con su obra nos hizo ser partícipes del Pentecostés.
El Hospital de San Andrés y la capilla fueron demolidos en 1902, en pleno auge de la dictadura de Porfirio Díaz.
El autor ha repasado su trabajo escrito en un acto organizado por la iglesia evangélica en la calle Verdi, en el que también ha intervenido Pablo Martínez.
Desde los inicios del metodismo sureño en la capital mexicana fue clave la contribución de Juárez y la red de iglesias lideradas por él.
Si bien el metodismo está cumpliendo 150 años en México, el cristianismo protestante/evangélico en el país es más antiguo.
¿Las iglesias cristianas son alternativas a la desintegración y cosificación que de las personas hace la sociedad contemporánea?
Rolando Gutiérrez-Cortés era hombre de vitalidad incontenible, predicador enjundioso, maestro de la Palabra, estimulador de vocaciones, pastor entregado y escritor escrupuloso.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.