El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se hace imprescindible, si en verdad queremos comprender el significado integral de la Navidad, visualizar el pesebre a la luz de la cruz y viceversa.
Envueltos en nuestras propias urgencias, es más que probable que nuestro mundo continúe de espaldas a la realidad, no solo de aquel niño nacido, sino de que se acerca otro día en que ese Deseado retornará.
No pudo haber mejor corolario para el fundamental año de 1520 que la quema de la bula papal de excomunión el 10 de diciembre, hace exactamente 500 años.
Hermano en la fe y gran amigo, él desarrollaba su ministerio en la Unión Nacional de Traductores Indígenas.
Creer que conocemos a Dios lo suficiente es, en un sentido práctico, la mayor de nuestras tragedias.
Fue la entrañable y de corazón misericordia y compasión de Dios lo que objetivó el milagro de la encarnación que se anuncia en el tiempo de Adviento.
Salir bien parados de todo esto requiere un cambio de corazón, una reconciliación y relación profunda con el Creador a nivel personal.
Se trata de la segunda edición del ‘Manual de supervivencia’ que se publicó en mayo, y responde al impacto de la segunda ola de la epidemia.
Este martes tiene su puesta de largo esta obra llamada a ser de referencia en los estudios sobre la poesía y lo sagrado.
Ante una realidad tan contundente, se impone revisar y hacer cambios a algunos de nuestros esquemas habituales, más que nada para seguir viviendo, y no solamente sobreviviendo.
El proyecto de Townsend, consistente en potencia los idiomas originarios nacionales proveyéndoles de expresión escrita y materiales de lectura fue bien recibido por el presidente Cárdenas.
Es un gran aliciente semanal saber que tengo la posibilidad de compartir inquietudes, reflexiones, lecturas, interrogantes y descubrimientos.
El necio suele creer que sabe lo suficiente, paradójicamente. El sabio solo sabe que lo que conoce es una ínfima parte de lo que debería.
Kathleen M. McIntyre da cuenta de cómo el tradicionalismo siente amenazada su identidad e implementa medidas para impedir que florezca una confesión considerada contraria al ser identitario de los pueblos originarios de México.
Cuando realmente hemos entendido el evangelio y lo que implica, aceptamos que la salvación viene con servicio, y no la entendemos como una “simple” entrada al cielo.
Poema de próxima publicación en la antología “Mundo Aquí”, como parte del XXIII Encuentro de Poetas Iberoamericanos de Salamanca.
Más que en ningún otro país occidental las posiciones de los políticos en Estados Unidos sobre la legalización, o no, del aborto alinean los apoyos electorales.
¡Qué fácil es hacer fiesta de la muerte, como si fuera un pasatiempo, cuando no nos toca de cerca!
La esencia de la reforma que inició Martín Lutero, las cinco Solas, y qué dirían los reformadores al papa Francisco hoy. Una entrevista a César Vidal.
Los bautistas de San Jerónimo Tlacochahuaya simpatizaron con la política agraria del régimen posrevolucionario y ello fue un elemento más en la conflictividad con el tradicionalismo contrario a tal política.
Al habernos instalado en esa especie de negación permanente, somos la generación más frágil de todos los tiempos.
La realidad es que, en algún momento, no solo decidimos dejar entrar lo digital en nuestras vidas, sino que le dimos todas las comodidades y derechos sin aplicar demasiadas condiciones o restricciones a su presencia y acción.
Casiodoro de Reina llega a su quinto centenario y están por realizarse varios actos para celebrarlo.
¿Es demasiado pedir en tiempos convulsos como los que vivimos que, al menos, haya cierto juego limpio y valores deportivos, no solo en la pista, sino en la cancha de la vida?
En esta ocasión me ocupo de los orígenes del cristianismo evangélico en territorio oaxaqueño y la importancia de prestar atención a las evidencias que señalan esfuerzos endógenos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.