Es tiempo que en este país termine el racismo. Debemos confrontar esta triste realidad de nuestra historia.
Imagen de [link]Noah Eleazar[/link] en Unsplash.
En Estados Unidos se dio por fin que un policía blanco (Derek Chauvin) fuera juzgado por matar a una persona afroamericana. Ha habido muchos policías blancos que han quitado la vida a personas de la comunidad afroamericana pero nunca se les había hecho responder por estos actos. Este fín de semana se vio esto. Sólo siete policías blancos han sido determinados culpables en la corte por haber matado a una persona negra.
En este país cuando un policía blanco quita la vida a una persona afroamericana no se le culpaba por la muerte. Este racismo viene desde el siglo pasado. Lamentablemente, Derek Chauvin es producto de este sistema. Muchos se han rebelado contra el sistema y ha habido muchos que han protestado contra esto, pero no lo han podido cambiar.
El presidente Biden nos llama a tratar con el racismo en este país. Será que la muerte de George Floyd y el dictamen de Derek Chauvin lo que nos empujará hacia terminar con el racismo.
Es tiempo que en este país termine el racismo. Debemos confrontar esta triste realidad de nuestra historia. Se le quitó las tierras a los indígenas. Se construyó la economía sobre la espaldas de los que fueron esclavos. Los latinos y los asiáticos construyeron mucho del país en el suroeste.
Debemos pararnos con los que han sufrido. Jesús nos pregunta “quién es nuestro vecino.” George Floyd fue hecho a imagen de Dios. Él es nuestro vecino. Como también aquellos que murieron por las manos de policías también eran nuestros vecinos.
Tal vez este caso de corte nos lleve en la dirección correcta. ¿Será este el tiempo en qué “por fin podemos respirar” tal como George Floyd le pidió al policía que lo dejarar “respirar”?
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o