El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Uno de los grandes problemas para la configuración y asiento del protestantismo gallego fue la emigración. En Galicia los protestantes tenían otro motivo más para emigrar, la persecución que hacía imposible la subsistencia
El último libro del filósofo Manuel Cruz reflexiona sobre nuestra “sistemática búsqueda de argumentos exculpatorios”.
En 1936 fue clausurada la Iglesia de Ares, taparon con argamasa el rótulo de “Iglesia Evangélica”, fueron incautados sus documentos y escrituras de propiedad como la del cementerio, con el libro de miembros y de Actas.
César Vidal entrevista a Juan Manuel Quero, Doctor por la Universidad Complutense de Madrid (Historia y Antropología, Ciencias de las Religiones). Licenciado en Geografía e Historia por la UNED. Especialidad de Historia de España. Diplomado en Teología.
La obra en Ares comienza en 1916 impulsada por Jorge Davis y Enrique Payne.
Debajo de aquella cruz hay muerte física y espiritual, humillación, vanidad, crueldad, violenta imposición.
Manuel Aguas es un vértice en la vida del protestantismo mexicano. Es un punto de llegada y, al mismo tiempo, de partida.
Parece que la mayor actividad de estos primeros años es el colportorado, destacando la valentía de Vicente Rodríguez que había venido de Lugo a trabajar al Ferrol y habiendo comprado una Biblia al colportor señor Antonio Bouza, se había convertido.
Jorge Spooner pasó a residir al Ferrol en 1879 y permaneció hasta 1884. Su biografía, como la de muchos misioneros pioneros en España, no es nada vulgar ni anodina.
“Dios puso algo en mi corazón y me voy a concentrar en eso, usando mi voz como instrumento”. Usa las intros de sus temas para advertir al oyente de la necesidad de volverse hacia Él.
Por la fe y testimonio de los nuevos convertidos el evangelio llegó a otros pueblos cercanos, como Cabañas, Laraxe, Hombre y Santa Marina de Taboada.
La educación de los colegios evangélicos fue, en la práctica, la seña de identidad del protestantismo que preparaba a los hombres para el progreso y les mostraba el camino hacia Dios.
En España muchos no van a votar por convicción de que lo que escogen es lo mejor, sino por protesta contra lo que hay.
Entre 1875 y 1931 aparecen en Galicia unas sesenta y seis congregaciones.
En 1922 comienza la congregación bautista en Avilés en la calle Pravia,15, según la "España Evangélica" de 15 Septiembre de aquel año.
La industrialización de primeros del siglo XIX trajo consigo técnicos, ingenieros y personal administrativo que eran protestantes.
La iglesia, las escuelas y el Colegio Internacional están ya organizados por 1876. Los Gulick consiguen en 1878 un excelente pastor para la misión, Enrique Tienda.
En esta Obra del Norte de España también sobresale William H. Gulick que junto a su esposa habían comenzado a trabajar en 1872 y habiéndose establecido en Santander su radio de acción sería muy amplio.
Los libros proféticos (X): Isaías (V): El mensaje (II): c. 2-12.
En torno al año 1896 se constituyó una pequeña congregación local en la isla, concretamente en Vila.
Es bien conocido que el primer templo en todo el Estado español fue el de la Sociedad Evangélica Libre de Mahón abierto al público el 8 de noviembre de 1868.
José Zeca Afonso entregó su vida y su talento al servicio de lo que creyó la causa más digna: la defensa de los más indefensos.
El primer templo construido expresamente para cultos se inaugura en 1863 en Mallorca, en Sa Pobla, como capilla Anglicana, en la casa de John Frederick Latrobe Batteman.
A partir del 3 de mayo estará ubicada en el barrio de Vallecas, prácticamente frente al estadio del Rayo Vallecano.
Por 1869 el ingeniero inglés Mr. William Green ya establece la primera congregación en Palma de Mallorca.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.