El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los libros proféticos (XVI): Jeremias (VII): el cumplimiento del mensaje de las profecías (c. 33-45).
“Así empieza lo malo” de Javier Marías se pregunta si será mejor vivir bajo la mentira que enfrentarse a la incapacidad del ser humano para perdonar.
Libros proféticos (XV): Jeremías (VI): los ataques y el cansancio del profeta (c.12-32).
Los libros proféticos (XIV): Jeremias (V) y su mensaje: los pecados del pueblo de Judá (c. 2-11)
Los libros proféticos (XIII): Jeremías (IV): capítulo 1, Dios llama a Jeremías como profeta.
“No hay definiciones de la poesía en mis poemas, puedo decir así de inmediato, como respuesta, que me salga muy espontánea, y porque siento que lo que hay es una vivencia de la poesía y no definición de ésta”.
Los libros y programas educativos retratan a los ciudadanos no musulmanes como extraños, anti-patriotas, e inferiores.
El último libro del filósofo Manuel Cruz reflexiona sobre nuestra “sistemática búsqueda de argumentos exculpatorios”.
Los libros proféticos (XII): Jeremías y su contexto social, histórico y político (III): hasta la tercera deportación a Babilonia.
En 2015, se vendieron 12 millones La mitad de los diez libros cristianos más vendidos son libros para colorar para adultos, según la Asociación de Editores cristianos evangélicos.
Tres luces alumbran todo el camino recorrido de este escrito: La Biblia, la Reforma Protestante y los teólogos de ayer y hoy que han recorrido los caminos de la teología ortodoxa, con apertura y sensatez.
Los libros proféticos (XX): Jeremías (II): el rey Sedequías y las dos deportaciones a Babilonia.
Los libros proféticos (XIX): Jeremías (I): el contexto histórico, social y espiritual.
Existe una relación directa entre la comprensión y la experiencia de la gracia de Dios de una persona y su corazón por la justicia. Un fragmento de “Justicia Generosa”, de Tim Keller (2016 Publicaciones Andamio).
Los libros proféticos (XVIII): Como en todos los anuncios de juicio, Sofonías ofrece también la salida: buscar al Señor.
Los libros proféticos (XVII): Joel, de la plaga de langosta al derramamiento del Espíritu de Dios.
El evangelio no es ley, que requiere que nos ganemos algo. El evangelio es un anuncio de bienvenida, que declara que Jesús lo pagó todo.
Los libros proféticos (XVI): Habacuc, aunque parezca que tarda, Dios siempre dará respuesta. El justo vivirá por la fe.
Los libros proféticos (XV): Nahum afirma que los juicios de Dios son, por paradójico que pueda resultar, el paso previo a la paz y es así porque implican que se hará justicia.
“Mi abuela inglesa era de tradición protestante, predicadores metodistas. Ella sabía de memoria la Biblia.”
El libro de Monroy nos da pistas para conocer que la fe no está reñida con el arte ni con la ciencia.
Los libros proféticos (XIV): Isaías (IX): El mensaje (VI): c. 56-66: la verdadera espiritualidad.
Cuando oyes la frase: “El Espíritu Santo”, ¿qué te dicen esas tres palabras? ¿Qué idea tienes en tu mente? ¿Qué —o quién— es el Espíritu Santo, para ti?
Daniel Jándula examina en su nueva obra ‘Escrito en Piedra’ las Escrituras, para encontrar su valor literario, su modernidad anticipada y su mensaje central.
Daniel Jándula reflexiona sobre la autoría de la Biblia en el ebook ‘Escrito en Piedra’.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.