El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tenemos que ser valientes para dar el primer paso y comenzar a vivir como creemos que debemos vivir, sin importarnos lo que los demás digan o hagan.
Una reflexión breve sobre la justicia que Dios pide que se imparta al trabajador.
Los que han pasado por momentos difíciles, necesitan que Dios transforme sus vidas y llene por completo su corazón por medio de su Espíritu.
Dios quiere que vuelvas a casa, encuentres tu lugar en la vida y sepas cuánto te ama.
Cuando conocemos a Dios vivimos haciendo el bien porque ese es el carácter de nuestro Padre celestial.
Lizardi enfrenta la intolerancia religiosa en el terreno de las ideas, pero también deja constancia de que en el México posterior a la Independencia de España se logran colar unos pocos protestantes.
Jaime Fernández publica ‘Detrás de cada puerta’, donde presenta la búsqueda de respuestas a las preguntas fundamentales de la vida desde la ciencia y la fe.
Los evangélicos celebran este proyecto para divulgar el mensaje de la Biblia en el idioma de Galicia.
Los días cambian cuando nos damos cuenta de que hay Alguien que siempre está a nuestro lado y que no nos abandona nunca.
Lizardi fue observador agudo de los acontecimientos y transformaciones de la vida de la capital mexicana, donde nació y murió.
Una reflexión sobre la necesidad de actuar con mansedumbre cuando sufrimos alguna injusticia.
Incluso en la ciudad y lo artificial, podemos vivir de una manera diferente, si somos capaces de comprender que podemos resplandecer en cualquier circunstancia.
Sólo la gracia de Dios puede enseñarnos a perdonar de una manera incondicional.
Todos tenemos un problema de orgullo aunque no sepamos reconocerlo, y ese problema es más grande cuando creemos que no es así.
Hablar con nuestro Creador nos libera, nos quita la ansiedad, nos hace vivir más y mejor, porque aprendemos a verlo todo de una manera diferente y eterna.
Conocer a Jesús es lo que hace que nuestra vida sea diferente, aquí y por toda la eternidad.
Si honramos nuestro trabajo, los demás lo verán... y Dios también.
La Biblia nos enseña que no sólo somos hijos de Dios cuando le recibimos en nuestra vida, sino también que Él nos defiende en todo momento ¡Como el Padre más sublime que existe, siempre busca lo mejor para nosotros!
Dios usa su Palabra para hablar con nosotros y transformar nuestra vida, un libro que no sólo se lee, sino que se vive.
La fidelidad de Dios nos abraza de tal manera que aprendemos a vivir en la verdad. ¡Y a vivir de verdad! No necesitamos engañar a nadie ni mucho menos a nosotros mismos.
¿Qué implicaciones tiene para el ser humano el hecho de poder eliminar enfermedades genéticas hereditarias? Y aunque sea posible, ¿es ético? Abordamos esta y otras preguntas con Daniel Fernández, Graduado en Bioquímica e investigador científico.
El Señor Jesús es el autor y consumador de nuestra fe. Eso significa que está con nosotros no sólo en el momento en el que le recibimos en nuestra vida, sino también en el día a día.
Una breve reflexión sobre el sentido del trabajo para esos días en que todo se hace cuesta arriba.
El “yelmo” de la salvación que protege nuestra cabeza, el que nos libra de las dudas de los ataques infundados de quienes quieren hacernos creer que Dios no existe.
Somos atacados en muchas ocasiones, no sólo por las circunstancias o por las personas que no nos quieren, sino también desde dentro de nosotros mismos, cuando no sabemos qué hacer.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.