El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los Trenchard recopilaban noticias de la Guerra Civil en España. Las fuerzas franquistas, ayudadas por la iglesia católico-romana, cerraron iglesias y escuelas evangélicas.
La investigación de Talking Jesus analiza “el panorama del evangelismo en el Reino Unido hoy en día”. El 42% de la población dice ser cristiano no practicante y el 16% se identifica como agnóstico o ateo.
Un negocio de helados con sede en Derby ofrece un lugar de trabajo diseñado en torno a las necesidades de las personas que han vivido una experiencia de esclavitud.
En las redes sociales embaucadores traban amistad con personas, y en base a esa amistad al poco tiempo tratan de estafarlas.
El líder ortodoxo ruso, el patriarca Cirilo, define la Russki Mir como una “civilización especial que necesita ser preservada”. Se ha convertido en el principal impulsor de esta idea nacionalista.
Coloquio íntegro con posturas enfrentadas, entre creyentes, ateos y agnósticos, en la Universidad de Castilla-La Mancha, sobre la existencia de Dios, el problema del sufrimiento o las razones de la fe.
Él nos regaló el buen humor; nosotros vivimos en la desesperación y la tristeza.
La vida es un milagro lleno de milagros.
Hoy me lleno de calor humano y me visto del amor de Dios.
En la ciudad, sede de la Inquisición, nació una iglesia vibrante, cuyos frutos todavía son visibles en la actualidad. Con Emilio Monjo, repasamos la historia de la Reforma en Sevilla.
Un informe de la Oficina de Planificación Social y Cultural muestra que solo el 33% dice creer en Dios. Pero “los creyentes experimentan un sentido más pleno que los no creyentes”.
Nuestra tarea misionera como cristianos y líderes cívicos debe incluir una misión a lo militar. Donde se pasa por alto esta necesidad, los crímenes de guerra continuarán.
La Fundación Ferrer i Guàrdia concluye en su último informe que la pandemia ha acelerado la pérdida de religiosidad en la sociedad española, especialmente entre los menores de 34 años.
La enmienda que permite tomar las pastillas abortivas en casa dentro de las primeras 10 semanas de embarazo fue aprobada por 215 votos contra 188. “Esto tendrá consecuencias nefastas para las mujeres”, dicen los evangélicos.
La Consulta de Asia Central se ha convertido en una colorida reunión de cristianos de literalmente todos los grupos étnicos. Mezcla uzbeka con karakalpakos, kazajos, kirguís, tayikos, azeríes, turkmenos, tártaros y otros.
Las amistades no son simple reafirmación de lo que los amigos puedan creer, sino un camino de transformación y de expansión de nuestro horizonte.
Un informe del NHS advierte que “el enfoque clínico no se ha sometido a algunos de los controles de calidad normales”, lo que deja a los menores “en un riesgo considerable”.
En mí hay un resquicio de esperanza, un pedacito de cielo, una estrella adoptada, un mar, soy algo más que biología llena de parches y remiendos, soy una parte de ti.
Los evangélicos ucranianos, entre las responsabilidades políticas y misionales.
Hoy esta canción es para todas esas mujeres, que en la figura de la flor de invierno, florecerán desde la más dura de las estaciones.
Mientras el conflicto en Ucrania se recrudece, con ataques que cada vez afectan a más población civil, se hace especialmente necesario pensar en la paz.
El legado de liderazgo de Joel Edwards ilustra las posibilidades y el valor de las iglesias de inmigrantes para revitalizar el cristianismo en entornos cristianos más antiguos. Por Las Newman.
Lo que las guerras matan en las personas es más que solo cuerpos. Las guerras matan a los muertos y a los vivos en vida.
También denuncian el “impacto desproporcionado” que tendrá el proyecto legislativo sobre “minorías ya marginadas” y piden su eliminación.
Artsaj se ha acercado a la Red de Paz y Reconciliación de la WEA, lo cual conducirá a una amplia capacitación en terapia de trauma tanto en este territorio como en Armenia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.