domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
3
 

Boris y Hus: ¿estafadores o buscadores?

Sin verdad no hay confianza, ni comunicación genuina, ni comunidad real, ni democracia verdadera. Solo manipulación.

VENTANA A EUROPA AUTOR 837/Jeff_Fountain 13 DE JULIO DE 2022 20:00 h
El hasta ahora primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, durante el discurso con el que anunció su dimisión el pasado 7 de julio. / Tim Hammond, Prime Minister's Office, Wikimedia Commons.

La tan previsible caída de Boris Johnson esta semana nos confronta a todos con la pregunta: ¿soy un estafador de la verdad o un buscador de la misma? ¿Estoy moldeando la verdad a mis propios deseos, o [adapto] mis deseos a la verdad?



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



La verdad es importante en todos los niveles de la vida y la sociedad: en nuestras habitaciones, hogares, escuelas y oficinas, así como en las salas de juntas, las salas de conferencias y los pasillos del poder. Desafortunadamente, vivimos en una sociedad de “posverdad”, moldeada durante siglos, primero por la Biblia y luego por el rechazo de la Biblia.



En los últimos años, las mentiras sobre el Brexit, la Covid-19, las elecciones robadas, la invasión de Ucrania y las cuestiones de género se han convertido en contenidos informativos a diario.



Isaías (59:14) en su día lo expresó así: Y el derecho se retiró, y la justicia se puso lejos; porque la verdad tropezó en la plaza, y la equidad no pudo venir (RVR 1960).



¿Dónde podemos encontrar dirección en estos tiempos peligrosos? Como nos advierte el profesor de Harvard Timothy Snyder, “la posverdad es prefascista”. Sin verdad no hay confianza, ni comunicación genuina, ni comunidad real, ni democracia verdadera. Solo manipulación.



¿Qué podemos hacer como individuos ordinarios en el curso de nuestra vida diaria para buscar y defender la verdad?



Lema



El miércoles pasado, cuando la ‘hemorragia’ de funcionarios gubernamentales en Londres condujo a la renuncia del primer ministro al día siguiente, los checos conmemoraban a un héroe nacional que fue martirizado por defender la verdad.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Porque el 6 de julio de 1415, Jan Hus fue quemado en la hoguera como hereje durante un concilio papal en Constanza. Rector de la Universidad Carolina en Praga, Hus había sido influenciado por John Wycliffe, cuya enseñanza se había extendido a Praga a través de estudiantes bohemios en Oxford.



Popular por su predicación en el idioma local en lugar del latín, Hus criticó a la Iglesia Católica por vender indulgencias, simonía y otras prácticas. Convocado para comparecer ante el Consejo, Hus fue arrojado a un calabozo a pesar de la garantía imperial de su seguridad.



Desde allí, escribió para exhortar a sus seguidores en Praga a “buscar la verdad, escuchar la verdad, aprender la verdad, amar la verdad, decir la verdad, adherirse a la verdad, defenderla hasta la muerte, porque la verdad os liberará”.



El lema de Hus, “la verdad prevalece” (Pravda vítězí), fue adoptado por el disidente checo Vaclav Havel cuando se convirtió en presidente de su país, recién democratizado después del derrocamiento del comunismo en 1989.



Sigue siendo el lema nacional hasta el día de hoy y todavía ondea al viento sobre el palacio presidencial. El mismo Havel insistió en que “la verdad y el amor deben prevalecer sobre la mentira y el odio”.



Red de mentiras



Havel también fue influenciado por el disidente ruso Aleksandr Solzhenytsin, quien instó a sus conciudadanos soviéticos a defender la verdad frente a la injusticia y la falsedad sistémicas.



Con palabras de nueva actualidad en la Rusia de Putin, se dirigió a aquellos que se sienten tentados a “vivir cómodamente y no hacer olas”. A los que se preguntaban: ‘¿qué tiene que ver con nosotros?No podemos hacer nada al respecto’, les respondió: ‘¡Sí que podemos!’



“La clave más simple y accesible para nuestra liberación auto-descuidada es esta: la no participación personal en la mentira. Aunque las mentiras puedan ocultarlo todo, aunque las mentiras puedan controlarlo todo, deberíamos ser obstinados en este pequeño punto: dejar que ellos tengan el control, pero sin ninguna ayuda de ninguno de nosotros”.



Es lo más fácil para nosotros y lo más destructivo para las mentiras. Porque cuando la gente renuncia a la mentira, se trunca su existencia. Como un virus, solo pueden sobrevivir en un organismo vivo.



Solzhenytsin instó a sus lectores a no firmar, escribir o imprimir distorsiones de la verdad; no proferir ni repetir mentiras en conversaciones privadas o públicas; no promover distorsiones de la verdad ‘ya sea en pintura, escultura, fotografía, ciencia técnica o música’, ‘no citar fuera de contexto una sola cita para complacer a alguien, para hacer su propio nido, para lograr el éxito en su trabajo, si no refleja fielmente el asunto en cuestión’; no ‘suscribirse o comprar un periódico o revista en los que se distorsione la información y se oculten hechos primarios’; y ‘salir inmediatamente de una reunión, sesión, conferencia, actuación o película si un orador dice mentiras o proporciona tonterías ideológicas o propaganda desvergonzada’.



Solzhenytsin inspiró un levantamiento espiritual que finalmente ayudó a que el castillo de naipes marxista se derrumbara. Cincuenta años después, necesitamos un nuevo levantamiento espiritual que se rebele contra la red de mentiras tejida por muchos de nuestros líderes y compatriotas en las redes sociales.



Necesitamos prestar atención a las exhortaciones de Solzhenytsin sobre renunciar a las mentiras; así como a los apremios de Hus de “buscar la verdad, escuchar la verdad, aprender la verdad, amar la verdad, decir la verdad, adherirse a la verdad y defenderla hasta la muerte”.



 



Jeff Fountain, director del Centro Schuman de Estudios Europeos.



Este artículo se publicó por primera vez en el blog del autor, Weekly Word.


 

 


3
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

jorge varon
18/07/2022
20:55 h
2
 
Peor que la mentira desnuda, son las medias verdades o medias mentiras, conque nos bombardea a diario la ingeniería social detrás de los los medios de comunicación.Poderoso instrumento utilizado a fondo por totalitarismos y autoritarimos políticos y religiosos incluyendo la religión catolico-romana.
 
Respondiendo a jorge varon

Angel
20/07/2022
18:33 h
3
 
Como veo que incluyes a la religión católica,de paso haz lo mismo con todas las denominaciones evangelicales...
 

Alfredo
14/07/2022
08:04 h
1
 
El individuo , aunque busca la verdad, también puede equivocarse y distorsionar la verdad como el personaje de Mateo 4:6. " para que si tardo, sepas cómo debes conducirte en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios viviente, columna y baluarte de la verdad." 1 Tim. 3:15
 



 
 
ESTAS EN: - - - Boris y Hus: ¿estafadores o buscadores?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.