El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Era imposible convivir con Samuel sin sentir la acogida y el calor de la fraternidad cristiana en términos de igualdad desde el primer instante.
Esta nueva edición busca “estrechar lazos, conocer nuevas iniciativas y adquirir una visión unida para el crecimiento de la iglesia en Portugal”, afirma Elsa Correia, representante de la Alianza Evangélica Portuguesa.
Cuando creemos en un Dios que interviene en nuestra historia, saltan por los aires los límites entre lo posible y lo imposible.
La auténtica carta de presentación de cualquier persona para una tarea de semejante responsabilidad es un carácter probado: ¿cómo es en cuanto persona? ¿cómo es a nivel familiar? ¿cómo es desde el punto de vista social?
En el 80º aniversario de su muerte, su mensaje y sus palabras siguen resistiendo el paso del tiempo, y resuenan con más autoridad que nunca antes.
En nuestro mundo están naciendo generaciones en las que se ha pasado de un “estar” en comunidad a un “tener la sensación” de estarlo.
Un informe de la entidad evangélica detecta que Castilla la Mancha, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y la Ciudad autónoma de Melilla tienen los protocolos que más restringen los derechos de los padres y empujan a los menores hacia una transición social sin ningún tipo de asesoramiento médico.
Lola Sánchez Moreno, Emmanuel Buch Camí y Eduardo Delás Segura escriben sobre el sufrimiento en un lenguaje práctico, claro y desafiante.
La sociedad paliativa es, además, la sociedad del “me gusta”. Es víctima de un delirio por la autocomplacencia. El “like” es el analgésico del momento presente. Nada debe doler.
Dios quiere que tengamos evidencia de Él. Pero no evidencias de laboratorio, sino las que nos da la escuela de la vida.
Necesitamos convertir la plegaria en una tormenta de sentimientos profundos, inconformistas y sinceros; necesitamos una oración que los admita, los suscite y los movilice.
La entidad evangélica acude al máximo tribunal ante la negativa del Tribunal Supremo de admitir el recurso interpuesto contra la Consejería de Educación de la Generalitat por las limitaciones al desarrollo de la asignatura.
A esta generación le ha caído el sambenito de “Generación de cristal”, pero va y resulta que, ante una catástrofe sin precedentes en su propia tierra, decide movilizarse.
¿Es posible que las emociones y los pensamientos que albergamos ante las situaciones límite distorsionen nuestra comprensión de Dios y su manera de proceder?
El Dios sufriente, Jesús de Nazaret, nos acompaña profunda y compasivamente conociendo y comprendiendo la profundidad del sufrimiento por experiencia.
Los hijos de hoy necesitan padres que no se comporten como todos lo hacen: que no busquen lo mejor para ellos mismos, sino que sean en primer lugar, padres que les amen.
El inicio del curso escolar en Europa saca a la luz las diferencias entre los países que prohíben el móvil y los que optan por gestionar la tecnología dentro de clase. Dámaris García, una psicóloga que trabaja con jóvenes, explica su punto de vista.
Ahora vuelve en Raíces de Ginseng a su autoritario padre, la madre entregada a Dios y, además de su hermano, descubrimos también que tiene una hermana y la relación del entorno agrícola en que creció con empresarios chinos.
Hay fe allí donde se renuncia a afianzarla por medio de algo visible. Esta es la fe en el verdadero Dios que no es un fetiche, ni un ídolo sordo, ciego y mudo, ni un dios tapagujeros, sino el Dios de las personas y de la historia.
¿De qué están cargados nuestros pensamientos? Las redes alimentan lo peor de nosotros, colocándonos en una espiral de negatividad.
Oliver Tarquis y Cristina Gálvez cuentan su experiencia al lanzarse al emprendimiento con una guardería infantil bilingüe.
Cuanto más “dios” quiere ser el ser humano, menos humano acaba siendo.
Seis nuevos centros abrirán sus puertas este otoño, informa la asociación alemana de escuelas protestantes. La educación cristiana también crece en otros países europeos.
Life Kids Club es un proyecto que busca dar herramientas para escuelas dominicales, para que los niños puedan pensar y reflexionar sobre la creación y la vida desde una óptica cristiana.
El 74% de la población catalana aprueba incluir la formación en cultura religiosa en el currículum académico.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.