El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La ERE, que ofrece una educación en valores basada en la Biblia, es una de las opciones de enseñanza religiosa en España en todos los niveles educativos, desde infantil a bachillerato.
Al acercarse los plazos de inscripción de alumnos para el siguiente curso, es importante recordar que la asignatura de religión evangélica (Enseñanza Religiosa Evangélica, ERE por sus siglas) forma parte de la oferta de clases optativas de cualquier centro público en España.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
“Aun siendo una asignatura confesional, la Enseñanza Religiosa Evangélica está al servicio de toda la sociedad, ya que es respetuosa con las demás creencias. Por eso no es necesario pertenecer a ninguna confesión religiosa para solicitarla”, explican en la web de la ERE.
Esta asignatura forma parte del currículo escolar en varias comunidades autónomas, aunque su implantación varía sensiblemente.
[photo_footer]Estadísticas de implantación de la ERE en España, 2023-2024./ Fuente: ERE[/photo_footer]
Así, Andalucía es la comunidad donde esta asignatura está más enraizada en el sistema educativo, con casi 10.000 alumnos cursándola en más de 600 centros. Otras comunidades con una implantación firme son Aragón, Castilla y León, Galicia, Madrid y Murcia.
Desde la web nacional de esta enseñanza, cgere.es, se ofrece información y diversos recursos para conocer más sobre la asignatura, así como el proceso para solicitarla.
En Andalucía, desde hace algunos años se desarrolla la campaña ‘Yo quiero ERE’, que estimula a la inscripción de alumnos en la asignatura.
“Las familias tienen pleno derecho a elegirla para sus hijos en todos los niveles de enseñanza: Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. Esta asignatura ofrece una educación en valores basada en la Biblia, promoviendo el respeto, la solidaridad, la colaboración y el servicio”, explican desde la web de promoción de la asignatura a nivel autonómico andaluz.
Según la coordinación de ERE en Andalucía, desde la Consejería de Educación y Cultura de la Junta se facilita el acceso a esta enseñanza en centros públicos y concertados, siempre que las familias lo soliciten de forma expresa durante el proceso de matriculación. Por ello “es fundamental marcar la opción de Religión Evangélica en la matrícula telemática para que el centro pueda asignar profesorado cualificado y garantizar su impartición”.
Las fechas clave para solicitar la ERE en Andalucía son: Educación Infantil y Primaria: del 1 al 9 de junio; educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato: del 1 al 10 de julio.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
En la plataforma www.yoquieroere.es se ofrece toda la información necesaria y recursos adicionales para las familias interesadas. Más información llamando al número 637 95 07 94 o escribiendo a [email protected].
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o