sábado, 19 de julio de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Transformar la mirada perversa

El burladero del anonimato permite, tolera y alienta sin ninguna penalización todas las condenas indiscriminadas que emitimos.

EN EL CAMINO AUTOR 943/Eduardo_Delas 25 DE MAYO DE 2025 10:00 h
Foto de [link]Jessica Johnston[/link] en Unsplash

También les contó esta parábola: «¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán ambos en el hoyo?  El discípulo no es superior a su maestro, pero todo el que haya completado su aprendizaje será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la astilla que tiene tu hermano en el ojo y no le das importancia a la viga que está en el tuyo?  ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Hermano, déjame sacarte la astilla del ojo”, cuando tú mismo no te das cuenta de la viga en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás con claridad para sacar la astilla del ojo de tu hermano”. Lc. 6:39-42.



“El que se fija en los defectos del otro, los ataca en su propia persona”. (José María Castillo).



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



La del ciego es una parábola irónica. Jesús se dirige a los arrogantes y altivos de todos los tiempos que jamás reconocen sus limitaciones. Estas figuras narcisistas y egocéntricas que parecen no haber roto un plato en su vida, son un verdadero peligro para la comunidad. Sobre todo, porque miran a los demás en clave de desprecio y superioridad, siendo tan ciegos como aquellos a quienes quieren guiar. La paja y la viga configuran la historia de un mundo en el que se emplean distintas medidas para juzgarse a sí mismo y para juzgar a los demás. Siempre los hay “más papistas que el Papa”. El problema es que el discípulo no es MÁS que su Maestro, porque su tarea y su posición aparecen claramente delimitadas, más allá de los sueños inconfesados de notoriedad, grandeza y justicia propia.



Vivimos en un mundo en el que los juicios rápidos y sumarísimos se encuentran a la orden del día. Las redes sociales nos permiten opinar sobre todo y sobre todos, porque el burladero del anonimato permite, tolera y alienta sin ninguna penalización todas las condenas indiscriminadas que emitimos. Con una información mínima, añadimos lo que sabemos a lo que imaginamos y nos sentimos empoderados para destruir la imagen del prójimo sin problemas de conciencia. Sale gratis. Luego, en las relaciones interpersonales aplicamos los mismos criterios, sin apercibirnos de que la fraternidad no se construye desde el juicio indiscriminado de los otros, sino a partir de una precisa y cuidadosa mirada acogedora, sincera y no prejuiciada.



Decía San Agustín: “Procurad encarnar las virtudes que creéis que faltan en vuestros hermanos y ya no veréis sus defectos porque no los tendréis vosotros”. A menudo, no vemos las cosas como son, sino que vemos las cosas como somos. No tenemos conflictos con los demás solo por cómo son ellos, sino también por cómo somos nosotros y por la medida que usamos para valorarles. El problema es que, con frecuencia, vamos por la vida ciegos de nosotros mismos, pero sin percatarnos de esa ceguera. Y eso nos lleva a etiquetar a los demás cosificándoles  a partir de miradas superficiales, miopes y distorsionadas. Eso explica los gestos perdonavidas, las actitudes chulescas y las palabras paternalistas que tantas veces utilizamos con los otros sin ni siquiera apercibirnos de ello; unas formas que reflejan la falta de empatía y comprensión hacia la realidad de los demás. Dice un dicho africano: “Nadie puede entender al otro sin conocer el tigre que lo persigue”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Las palabras de Jesús quebrantan nuestras seguridades y descubren toda nuestra desnudez: “… ¿Por qué miras la paja en el ojo de tu hermano y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo? … Hipócrita, saca primero la viga que está en tu propio ojo y entonces verás bien para quitar la paja que está en el ojo de tu hermano”. ¿Hipócritas? Sí, lo somos actuando así. Porque solo quien está entrenado desde la humildad, la mansedumbre y la sensibilidad espiritual para quitar la viga de su propia mirada, posee el discernimiento para librar el ojo del hermano de la paja molesta. Pero eso solo puede hacerlo aquel que, desde la dependencia del Espíritu, es capaz de practicar cada día de su vida con el espejo y no con la lupa. Soli Deo Gloria.



 



 


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Transformar la mirada perversa
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.