El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cristo reprendió severamente a quienes, en su intento por defraudar a sus progenitores, usaban este esquema piadoso con la consecuencia de que un mandamiento de Dios se ponía a un lado.
El cuidado de la creación es esencial en el hecho de seguir a Jesucristo. Es algo que forma parte del núcleo de nuestra fe.
Se trata de administrar algo que no nos pertenece y de hacerlo respetando el orden con que todas las cosas fueron creadas.
El Grupo de Trabajo de Bioética ha publicado un documento con el objetivo de “clarificar algunos de los aspectos más controvertidos de la ley”.
Desde este viernes, cualquier persona que sufra una enfermedad “terminal o incurable causante de un sufrimiento físico y psíquico intolerables” puede solicitar la eutanasia. La Alianza Evangélica Española pide un mejor desarrollo de los cuidados paliativos.
Los pelícanos han sido objeto de una profunda simbología espiritual ya que se les ha relacionado con el amor materno, la solidaridad y la caridad cristiana.
Hay una relación proporcional entre cuidado y valor. Si algo vale mucho, lo cuido mucho; si algo vale poco, lo cuido poco o no lo cuido.
Si vamos a aventurarnos en el espacio, ¿no deberíamos al menos abordarlo de una manera verdaderamente sostenible?
El debate sobre la eutanasia en España ha puesto el enfoque en la controversia sobre cómo morir, pero parece haber olvidado el valor de la vida en su etapa final. “Nos conviene cerrar nuestra vida correctamente. Así se muere bien”, dice Rosa Suárez, médico especialista en cuidados paliativos.
En tiempos de sufrimiento y traumas durante esta pandemia del COVID-19, Dios está con nosotros mientras lloramos a los difuntos y nos protegemos del virus. Un artículo de Gladys K. Mwiti.
Aunque las instituciones continentales hablan de una mejora de la calidad del aire, expertos alertan de que “cada año que pasa, la dificultad de mitigar el impacto aumenta”.
Al alejarnos damos cabida al miedo. Dejamos que el nombre de Dios se pierda entre términos que nos hacen sentir realmente confusos.
No deja de ser significativo que redes evangélicas se sumen a esta iniciativa en la que “las hermanas y los hermanos de la familia ecuménica se unen en la oración”.
El órgano asesor del gobierno ha publicado un informe en el que concluye que “legalizar el auxilio al suicidio supone iniciar un camino de desvalor de la protección de la vida”.
La entidad muestra preocupación ante el ecumenismo en el cuidado de la creación, la próxima encíclica del Papa y el estado de la libertad religiosa en China.
Vivimos tiempos difíciles, tanto los pastores como la grey. ¿Cómo pastorear a un rebaño que no está presente? ¿Cómo alimentar a una oveja que tiene miedo de venir al redil?
Los partidos verdes han ganado mucho apoyo en las últimas elecciones locales en el país.
La WEA y la ONU formalizan su colaboración en la lucha contra la sequía y la degradación de la tierra.
El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente.
El creyente que no se maravilla ante la creación de Dios, es que no ha entendido la Escritura bíblica.
Doy gracias a Dios porque Él tiene el control de mi vida, porque Él me da la paz que necesito y porque Él me cuida.
Unidas en el marco de la campaña ‘Renueva nuestro mundo’, consideran que la destrucción de la biodiversidad contribuye a la transmisión de patógenos de animales a humanos.
Este artículo aborda cada uno de estos temas: los incendios en sí, su impacto e importancia mundial, y las respuestas de los gobiernos mundiales y nacionales, junto con pautas para una respuesta cristiana. Por Tim Carricker.
Para los cristianos los asuntos medioambientales y el cuidado de la creación son un área política importante a considerar al emitir nuestros votos. Un artículo de Andrew Phillips.
Dios puso la naturaleza a nuestro cuidado y estamos demostrando ampliamente las razones por las que no se nos puede dejar solos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.