El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“La relación entre la Ortodoxia y las Iglesias cristianas que están en proceso de aceptar valores morales liberales y una doctrina relativista se está deteriorando”, explica Francisco José Pino.
“Violar los derechos humanos es algo que Dios no soporta. [Y] maltratar a los prisioneros o no darles un juicio justo, es algo que Dios no aprueba” (Lamentaciones 3.34-36)
El diario El País publica este miércoles 22 de junio en su sección “Obituarios” un artículo “In Memoriam” dedicado a José María Martínez, escrito por el secretario ejecutivo de FEREDE Mariano Blázquez.
Seis meses después, las encuestas dibujan un panorama sin grandes cambios. Lo que sí aumenta considerablemente es la percepción negativa sobre la situación política.
La campaña electoral es una auténtica “puesta en escena” más próxima al guión de una película que a la realidad que se nos debería presentar para tomar una decisión tan importante.
No es posible contemplar la vida de D. José María, sin expresar gratitud a Dios por los muchos regalos que a través de sus dones hemos recibido como pueblo de Dios.
Hoy quisiera escribir una semblanza personal a la persona que he conocido y por la que siento profunda admiración y aprecio.
"Evangélico" es ahora un término contaminado, que tenemos que "descontaminar" si vamos a seguir llamándonos por ese honroso título.
Me gustaría que esta serie ayudara a reflexionar sobre este particular formato intensivo que llamamos campamento.
Giovanni Traettino cree que la Palabra de Dios “se mueve y actúa” en la Iglesia Católica. El líder pentecostal anima a otras iglesias a tener “un enfoque abierto” hacia el Vaticano.
El segundo programa de Hacedores de Historia examina las “cinco perlas” de la Reforma Protestante, su origen y su vigencia.
Un análisis de diez de las herejías más peligrosas en la historia de la Iglesia.
La importante e influyente comunidad evangélica asegura que muchos, en especial el sector del loby LGBT, atacan su libertad de expresión.
El segundo programa de “Hacedores de Historia” repasa los cinco pilares del protestantismo.
El semanal cristiano Uusi Tie (en Finlandia) hizo una encuesta sobre la cantidad de bautismos cristianos entre los nuevos inmigrantes del país. Se han documentado al menos 235 bautismos.
Una entrevista con el Dr. Emilio Monjo sobre la Reforma protestante.
“La Iglesia Católica -opina el teólogo evangélico José Hutter- no ha rectificado ni una sola de las decisiones que se han tomado en contra de la Reforma”.
Jaume Llenas es uno de los participantes del Proyecto Imagina, en el que seis evangélicos conversan sobre la misión de la iglesia en el entorno social y cultural actual.
La Alianza Evangélica Española lanza un proyecto para reflexionar sobre “la identidad misional de la iglesia” y desafiar a los creyentes “a la acción”.
Hace poco volví a leer la historia de David y Goliat, y cambió totalmente mi perspectiva; la que fuera una historia para niños se transformó en todo un aprendizaje para mi vida.
La 2ª Conferencia Evangélica Misionera de Cataluña reunió a más de 600 personas interesadas en impulsar y entender la misión como estilo de vida del cristiano.
La tentación a desquitarnos de los ataques injustos que sufrimos es una tendencia propia del ser humano natural, pero no debe ser practicada por el verdadero discípulo de Cristo.
Seis razones para agregar una sexta sola a las cinco solas protestantes.
Grupos radicales musulmanes alegaron que el hijo de la mujer mantenía una relación con una musulmana. El Presidente egipcio ha prometido justicia para las víctimas.
Al no negar a Jesús y “enojar a sus dioses” golpean cuatro familias, queman sus casas, y les expulsan. Una mujer fue torturada con quemaduras en la lengua y otras partes del cuerpo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.