El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El quebrantamiento en el país es abrumador. Aun así, el trabajo de las iglesias y las ONG cristianas es profundamente alentador.
Para forjar en el mundo una cultura de paz, es necesario emparentarla con la búsqueda de la justicia. Podríamos afirmar que no hay paz sin justicia.
El aprendizaje no se debería concebir sin jugar un partido que sea asequible para todos.
Fue beneficiado de la parroquia de San Andrés, pero nunca llegó a ordenarse sacerdote, si bien se enfrascó en el estudio de la Biblia.
En la cuarta plaga de los tábanos, Dios pone su misericordiosa mano sobre los hebreos para que queden protegidos y aprendan quién es Jehová en medio de la tierra (Ex. 8:22).
Albania podría convertirse en una historia de éxito de la misión cristiana utilizando las escuelas como una herramienta para construir una iglesia lo suficientemente fuerte como para mantenerse a sí misma y trabajar por el reino de Dios.
La política cristiana finlandesa participará en el evento de la Alianza Evangélica Española con una conferencia con el tema “El evangelio en una Europa poscristiana”.
A través de un comunicado, trece denominaciones y entidades evangélicas denuncian que hay iniciativas legislativas “autoritarias” que ponen en peligro la libertad de conciencia o de expresión.
Los Juegos Olímpicos de Invierno comienzan esta semana, señalados por la represión que practica el régimen chino hacia minorías y la vigilancia estricta de sus ciudadanos.
Los datos que se poseen no solo reflejan una profunda laguna sistemática en el registro fósil entre ambos seres (simios y humanos) sino también un lapso de tiempo demasiado extenso.
Junto con San Juan de la Cruz, Santa Teresa representa el punto culminante de la brillante mística española.
No deja de ser sorprendente la innumerable cantidad de ‘imitaciones’ con las que se vive esta vida, con las que se pretende olvidar ese concepto bíblico tan relevante como es el de “vivir”.
A continuación, voy a presentar a algunos cristianos cuyas vidas han sido marcadas por la persecución para que se conozca su realidad.
El largo poema que dedica a su amigo Arias Montano ha sido considerado “como una verdadera pieza a lo divino”.
Hay alrededor de 3.200 millones de personas sin acceso al mensaje de Jesús, es decir, un 40% no alcanzadas por el Evangelio. ¡Y menos del 1% de los misioneros enviados se están encargando de predicar en estos lugares no alcanzados!
La decisión se ha tomado por las circunstancias de pandemia que atraviesa el país. La Asamblea general de la Alianza Evangélica Española se celebrará el sábado 19 de febrero de forma virtual.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, explica cómo se manifiesta la persecución a los cristianos en distintas partes del mundo.
La violencia religiosa se incrementa: uno de cada siete cristianos (unos 360 millones) sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe. Cuba, México y Colombia están entre los 50 países de la lista.
El documento surge de la 2ª Consulta Familia y Liderazgo realizada en octubre de 2021, con la participación de un centenar de líderes evangélicos y la ponencia de expertos en la materia.
Un proyecto para potenciar la realidad ya presente de la inmensa labor que las mujeres de fe evangélica realizan en las iglesias y la sociedad españolas.
¿Por qué entendemos que alguien enferme fisicamente, se rompa una pierna, o cualquier otra dolencia física, pero sin embargo no podrá “permitirse” tener un problema emocional?
Me he propuesto mirar hacia adelante, nadar sobre tempestades, naufragar en alguna isla de calma, reflotar mi nave cuantas veces haga falta.
Creemos que informar sobre la actualidad desde una perspectiva cristiana no solo es útil, sino necesario.
El concepto de “Sabbat”, el descanso ordenado por Dios, centra las meditaciones de la convocatoria de oración a evangélicos de toda Europa para la segunda semana de enero.
Dice Alonso Zamora que Del Encina “hereda todos los valores medievales y se convierte, a la vez, en pionero del Renacimiento”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.