martes, 18 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

La Alianza Evangélica Mundial insta a Grecia a cambiar la legislación que prohíbe el proselitismo

La entidad, representada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, también ha pedido al gobierno griego que busque clases alternativas de educación religiosa para estudiantes no ortodoxos.

FUENTES WEA AUTOR 60/Redaccion_PD GINEBRA 01 DE ABRIL DE 2022 10:37 h
Una imagen de la ciudad de Atenas. / [link]David Tip[/link], Unsplash.

La oficina de la Alianza Evangélica Mundial (WEA, por sus siglas en inglés) en Ginebra ha participado en la presentación del Examen Periódico Universal de Grecia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



El representante de la WEA, Wissam al-Saliby, ha comenzado su declaración en la 49ª sesión del Consejo de la ONU, que se celebró, el 23 de marzo agradeciendo al “gobierno de Grecia por participar en el Examen Periódico Universal”.



En el marco de la sesión, la WEA ha recomendado al gobierno griego que busque clases alternativas para la educación religiosa de los estudiantes no ortodoxos en las escuelas.



Al-Saliby ha animado a Grecia a “tomar medidas” para garantizar que esas clases alternativas “incluyan todas las principales denominaciones religiosas presentes en Grecia”.



En concreto, ha solicitado “hacer que estas clases religiosas sean opcionales, incluso para los cristianos ortodoxos, y renunciar a la práctica de solicitar una declaración solemne a los estudiantes que buscan la exención de estas clases”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



“Modificar o derogar las disposiciones legales que prohíben el proselitismo”



Además, al-Saliby también ha lamentado que “ningún Estado haya hecho recomendaciones a Grecia relacionadas con la libertad de religión o de conciencia, en particular la prohibición de larga duración del proselitismo en Grecia, en la constitución y la legislación”.



[photo_footer]El representante de la WEA en Ginebra, Wissam al-Saliby, durante la 49ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. / WEA, oficina en Ginebra.[/photo_footer]



La ley griega establece que “cualquiera que se dedique al proselitismo estará sujeto a prisión y multa (...) Por ‘proselitismo’ se entiende, en particular, cualquier intento directo o indirecto de entrometerse en las creencias religiosas de una persona de diferente sensibilidad religiosa, con el objetivo de socavar esas creencias”.



Según la WEA, el proselitismo en esa ley “se define en términos muy vagos”, y “esas disposiciones legales son contrarias al derecho a la libertad religiosa o de conciencia”.



“Es lamentable que casi 30 años después de la condena de Grecia por parte del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en el caso Kokkinakis, la ley siga sin cambios”, ha asegurado al-Saliby.



También ha remarcado que, “a pesar de ser aplicada en contadas ocasiones, la ley antiproselitismo sigue vigente y fue utilizada en agosto de 2013 por el Tribunal Supremo Penal para condenar a un miembro de la iglesia pentecostal”.



“Hacemos un llamado a Grecia para que modifique o anule las disposiciones legales que prohíben el proselitismo”, ha concluido el representante de la WEA en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La Alianza Evangélica Mundial insta a Grecia a cambiar la legislación que prohíbe el proselitismo
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.