lunes, 3 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

Cuba amenaza con ocho años de prisión a un pastor evangélico que participó en el 11-J

El pastor Lorenzo Rosales Fajardo sigue detenido. En un escrito a la ONU, el gobierno cubano señala la sentencia de ocho años, que aún no ha sido comunicada al pastor ni a su familia.

FUENTES CSW AUTOR 60/Redaccion_PD ESPAÑA 07 DE ABRIL DE 2022 19:06 h
El pastor Lorenzo Rosales Fajardo, con su esposa Maridilegnis Carballo./ CSW

Las marchas pacíficas del 11 de julio de 2021 concluyeron con cientos de detenidos, entre ellos varios pastores evangélicos. Mientras que la mayoría fueron liberados con el correr de las semanas, el caso del pastor Lorenzo Rosales Fajardo ha tenido un devenir diferente.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



A pesar de las nulas pruebas inculpatorias y de las peticiones realizadas por entidades internacionales pidiendo la liberación del pastor -entre ellos el Parlamento Europeo-, Cuba ha rechazado su liberación, e incluso ha comunicado que ha sido sentenciado a ocho años de prisión.



Así lo ha notificado la agencia Christian Solidarity Worldwide (CSW) citando un documento enviado por la Misión Permanente de Cuba en Ginebra ante las Naciones Unidas (ONU).



El documento fue escrito en respuesta a una comunicación firmada por cinco Procedimientos Especiales de la ONU, solicitando información sobre la detención del pastor Lorenzo Rosales Fajardo. Concluye señalando que aunque la sentencia se dictó tras su juicio los días 20 y 21 de diciembre de 2021, aún no se ha informado oficialmente a las “partes”.



 



Acusaciones no probadas



La carta del gobierno cubano enfatiza que el pastor Rosales Fajardo, líder de la iglesia independiente y aconfesional Monte de Sion en Palma Soriano, no pertenece a una “iglesia reconocida” y niega cualquier historial de persecución gubernamental al líder religioso. Afirma que su salida en 2011 de la denominación registrada Biblia Abierta fue una decisión interna del grupo religioso y “no tuvo nada que ver con ninguna persecución por parte del gobierno”. Sin embargo, las cartas del liderazgo denominacional en ese momento contradicen esto, ya que se refieren varias veces a las conversaciones con el gobierno y la relación del grupo religioso con este como un factor en la decisión de pedirle al pastor Rosales Fajardo que abandonase la denominación.



En su respuesta el gobierno cubano afirma que Rosales Fajardo estuvo involucrado en un ataque violento el 11 de julio en la sede del Partido Comunista de Cuba en Palma Soriano que dejó siete agentes del orden y un civil herido. Sin embargo, las imágenes en vivo y las fotos muestran a policías armados y miembros de la fuerza paramilitar atacando a manifestantes pacíficos y desarmados en medio de la calle, y se ve a Rosales Fajardo ser estrangulado. El gobierno niega las acusaciones de violencia contra el pastor, incluida una paliza que lo dejó inconsciente.



La respuesta también afirma falsamente que la esposa del pastor, Maridilegnis Carballo, fue informada dentro de las 24 horas posteriores a su detención del paradero de su esposo y su hijo, quien fue detenido y separado de él. Sin embargo, la esposa no pudo confirmar el paradero de su marido hasta el 14 de julio, mientras que su hijo, que llegó a casa siete días después, fue transportado en vehículos con las ventanillas tapadas y todavía no está seguro de dónde estuvo retenido.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



 



Consternación en la familia



CSW compartió la carta del gobierno cubano con la señora Carballo, quien expresó conmoción y angustia al enterarse de la sentencia de prisión de ocho años solo a través de la respuesta del gobierno a la ONU. Ella dijo: “No sé si puedo soportar tanta injusticia y tanta mentira… que dolor ver la condición vergonzosa del gobierno de esta nación. Hablan de procedimientos y, sin embargo, en su mayoría solo han dicho mentiras. Tanta mentira… no hubo violencia. Ni siquiera en el juicio pudieron demostrarlo. No usó la violencia contra nadie y eso quedó más que claro. Saben que todos somos testigos de sus mentiras. Ya ni siquiera tienen la vergüenza de ocultar sus mentiras”.



En una publicación en sus redes sociales, Maridilegnis Carballo contaba que hace unos días pudo visitar a su marido en prisión. “Aunque lo vi bien de salud y con una fe inquebrantable, me destroza el corazón irme y verlo tras esas injustas rejas, pero Dios es Justo, y volveremos a estar juntos como familia. Así que seguimos orando y luchando por su libertad”, expresó Maridilegnis, compartiendo también el versículo de Isaías 43:18: “Olviden las cosas de antes, ya no viven en el pasado. ¡Voy a hacer algo nuevo! Ya está sucediendo”.



Desde CSW consideran “inconcebible que el gobierno cubano informe a las Naciones Unidas a través de una carta pública de su decisión, aparentemente tomada en diciembre, de sentenciar al reverendo Lorenzo Rosales Fajardo a ocho años de prisión, antes de informar oficialmente al pastor o su familia y meses después del hecho. Compartimos la frustración de la Sra. Carballo por las flagrantes mentiras que componen la mayoría de la respuesta del gobierno, que constituye un pobre intento de justificar el trato que le da al pastor Rosales Fajardo, y notamos que muchos grupos religiosos, incluida la denominación anterior del pastor, han condenado públicamente el duro trato del gobierno a quienes participaron en las manifestaciones pacíficas. Hacemos un llamado al gobierno cubano para que libere de inmediato al reverendo Rosales Fajardo y a todos los detenidos en relación con las protestas del 11 de julio, y que cese su acoso a todos los líderes religiosos”.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - Cuba amenaza con ocho años de prisión a un pastor evangélico que participó en el 11-J
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.