El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Me gustaría ofrecer algunos pensamientos al respecto, con la esperanza de estimular más reflexión por parte de la Iglesia.
Quiero explicar que la pregunta “¿Crees en Dios?” ha sido entendida de tres maneras distintas desde la antigüedad.
El reformador y traductor de la Biblia al castellano tiene algo que enseñarnos sobre la perseverancia y la fe en medio de las dificultades.
La hermenéutica subyacente de Marción parece haber sido que el Dios de amor del Nuevo Testamento es superior al Dios de ira del Antiguo Testamento.
Para López Obrador resulta esencial moralizar al país, devolverle los valores supuestamente perdidos por la corrupción de los gobiernos neoliberales.
El enfoque principal de este texto -igual que el resto del Antiguo Testamento- es Cristo mismo.
La Iglesia ha empleado varios modelos a lo largo de su historia, y cada uno ha experimentado su auge en distintas épocas y en distintas partes del mundo.
No voy a hablar del culto evangélico en sí, sino de un componente que me resulta extraño: la práctica de cantar antes de escuchar a la Palabra.
Cualquier cristiano que quiera entender mejor el tema del bautismo, debe leer esta obra académica sobre el tema.
Para Barranco el mayor error que puede cometer AMLO en esta materia “es pretender convertir a las diversas asociaciones religiosas en iglesias de Estado”.
El presidente mexicano no duda en construirse la imagen religiosa más adecuada para sus intereses políticos.
Desde sus respectivos espacios, tanto Barranco como Blancarte, han sido sumamente críticos con Andrés Manuel López Obrador.
Pidan a Jehová lluvia en la estación tardía. Jehová hará relámpagos, y les dará lluvia abundante, y hierba verde en el campo, a cada uno.
Los Diez mandamientos curiosamente empiezan y terminan en el mismo lugar: amar a Dios y al prójimo desde el corazón.
Si eres pastor o maestro de la Biblia, este ejemplo sirve como buen recordatorio para comprobar siempre las traducciones con los idiomas originales, y si no los conoces, sirve para animarte a aprenderlos cuánto antes.
Necesitamos un diálogo respetuoso y que busque la sabiduría de Dios. Con ese espíritu escribo este artículo.
Aunque estaban de acuerdo en mucho, discrepaban principalmente en la doctrina de la Cena del Señor.
Miembros de iglesias cristianas en la ciudad han muerto durante los tiroteos por causa de la detención del hijo del ‘Chapo’ Guzmán.
Los articulistas de Protestante Digital Andrés Messmer y Emilio Monjo y el filósofo José Luis Villacañas son algunos de los conferenciantes invitados.
Andrés Birch comenta algunos de los aspectos principales de la próxima conferencia Pasión por el Evangelio, cuyo lema es ‘El evangelio equilibrado’.
Algunas voces opinan que “sus contenidos chocan frontalmente con el cristianismo” y que “no puede sustituir” a la Biblia.
Estos elementos “no bíblicos” son tres maneras de reforzar nuestro entendimiento del evangelio.
Continuarán las polémicas decisiones de este gobierno en materia religiosa, lo que sin duda hará más tensas las relaciones con los sectores sociales profundamente interesados en afirmar la laicidad del Estado mexicano.
Tantos mandamientos sobre la convivencia nos deben persuadir fácilmente de que la vida cristiana no se puede vivir solo.
La crisis de refugiados que salen de Venezuela es uno de los temas en esta nueva edición del programa.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.