El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Este 8 de mayo ha hecho setenta y cinco años que las fuerzas nazis se rindieron formalmente a los aliados. Pero el 9 de mayo ha sido también el septuagésimo aniversario del discurso de Robert Schuman que se celebra en toda la UE como el Día de Europa.
¿No se requeriría para este momento una misión contextual, compasiva, profética y solidaria de parte de la iglesia?
Aunque aún no hay casos diagnosticados de Covid-19 en Moria, los daños colaterales de la crisis sanitaria han impactado muy negativamente las ya deplorables condiciones de vida de los solicitantes de asilo.
Seis lecciones para la iglesia que aprendí al atravesar la enfermedad.
Mientras que la epidemia se ha desatado en Europa, no debemos olvidar que las desigualdades mundiales significan que algunos países se verán más afectados que otros. Un artículo de Joëlle Philippe.
Miles de personas buscan ayuda espiritual y encuentran esperanza en Jesús en medio del dolor y el temor por la pandemia global.
Para todos los que confían en Cristo hay una esperanza real y eterna. Él nos revelará su verdadera gloria.
Mucho se ha escrito sobre su obra literaria. Yo solo quiero dar fe de una hermosa amistad.
Necesitamos la ayuda del Señor para que Él nos dé las palabras oportunas en cada situación. Un artículo de Eduardo Bracier y Ester Martínez.
Una carta dedicada a los que más sufren en la crisis actual.
Ante pruebas, crisis o amenazas, históricamente el pueblo de Dios ha sido movido a intervenir en súplica ferviente al Señor.
El dolor alerta de la enfermedad y permite tratarla. Hay sufrimientos que pueden tener sentido pedagógico.
Nosotros, como cristianos, debemos responder a esta crisis con fe y sin miedo. Un artículo de Mark Oden.
Los tiempos son preocupantes por todo lo que trae el coronavirus. Pero los tiempos también son extremadamente emocionantes para el evangelio. Un artículo de Phil Knox.
Hemos de poner en valor algunas oportunidades que la actual situación ofrece a las iglesias evangélicas de España.
Pastoreo una congregación en Roma que está habitudada a los apretones de manos, los besos y el contacto físico. La propagación del coronavirus en Italia ha obligado a los italianos a reimaginar nuestra vida compartida. Por René Breuel.
Comentamos los temas destacados de la semana.
Comentamos las noticias destacadas de la semana.
Comentamos los temas de actualidad de la semana.
La obra de Villacañas ha contribuido de forma muy importante a que la sociedad española no siga ignorándonos.
El profesor Villacañas ha escrito ampliamente sobre la Reforma protestante y su actualidad e influencia.
En Haití he percibido más que en ningún otro sitio que las batallas físicas son también batallas espirituales.
Para muchos cristianos fuera de los Estados Unidos, el apoyo inquebrantable de los evangélicos estadounidenses al presidente Trump es desconcertante.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Los cristianos deben ser más conscientes del uso de datos relativos a ellos, así como de las oportunidades y riesgos asociados a la Inteligencia Artificial (IA).
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.