El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Si miramos a la historia de la iglesia, vemos que una y otra vez los cristianos se han alzado en la esfera pública como agentes del cambio para el bien de la sociedad. Ahora es cuando más falta hacen esas personas.
Lo que propone la palabra de Dios no son sugerencias prescindibles, sino compromisos ineludibles que el pastor debe requerir de sí mismo.
El hecho de que en el Génesis no aparezcan referencias a otros planetas similares no debería frenarnos a pensar que cabe la posibilidad de que existan.
Esta semana en 7 Días, la crisis política y social en Chile, las marchas por la libertad y contra el tráfico humano de A21 y la presencia evangélica en el parlamento de Suiza después de las elecciones federales.
Las manifestaciones de jóvenes son el grito desesperado de una generación que ve su futuro amenazado por el deterioro del planeta.
En la tertulia de esta semana repasamos algunos de los escenarios de actualidad más candente, y el papel de los evangélicos en estos contextos complejos.
En este espacio de 30 minutos el equipo de redacción conversa sobre las noticias más destacadas de los últimos días.
Inauguramos tertulia semanal, donde comentaremos algunas de las noticias más relevantes publicadas en Protestante Digital, Evangélico Digital y Evangelical Focus.
Reina tradujo la Biblia para ponerla en la mano de todos los creyentes una Europa convulsa. Su ejemplo de tolerancia habla a nuestra generación.
¡Qué lástima que desde algunos púlpitos no se trate mejor a este músculo formidable al que quizás no prestamos la atención suficiente!
Su vasta erudición se traducía en exposiciones bíblicas luminosas, asequibles, adornadas por ilustraciones familiares, aparentemente simples, pero esclarecedoras siempre y memorables.
¿Qué relación hay entre la quema de iglesias de Noruega en los años 90 y la aparición del género de rock escandinavo?
Los cristianos colombianos en las zonas rurales sufren mucho, sobre todo los pastores que son el primer blanco de los grupos armados.
La errónea identificación de tal organización religiosa como “evangélica” se ha mantenido en muchos medios a pesar de los pedidos de corrección.
Aparte de la soberbia, ¿hay alguna ventaja en el hecho de no pedir perdón?
¡Qué manera tenemos los humanos de entender lo que es la soberana voluntad de Dios cuyos pensamientos no son como nuestros pensamientos y sus caminos muy diferentes a los nuestros!
No hemos de dar por sentado que las causas del problema sean aquellas que generalmente se identifican en los medios seculares.
Desde 1985 he viajado a Cuba 79 veces para hablar de Dios sin que nadie me lo prohibiera.
Las analogías nunca pretenden ser perfectas, sino explicar algo de verdad. Mientras más explican la realidad que reflejan, mejor es la analogía.
En esta semana los creyentes en Cristo en España debiéramos proponernos de manera intencional obedecer a esta exhortación.
Luis Troconis y Mena Giuliano nos cuentan su historia: por qué salieron de Venezuela, cómo viven la situación crítica que atraviesa el país en la distancia, y cómo ha sido su acogida en España.
En este año 2019 se conmemora el 125 aniversario de su fallecimiento.
Meditando desde las guías de luz espiritual, se aprendería que la democracia es algo muy lejano de la zorrería, el descaro, la preferencia del propio bien o, a lo sumo, del propio partido, del negociado a espaldas del pueblo de intereses opuestos.
Ese periodo amenazante que se nos venía encima propició el inicio de las “reuniones unidas”, cada último sábado de mes en el local del Ejército de Salvación.
¿Cómo podemos los evangélicos ser fieles a Dios a la hora de votar, siendo así que nos identificamos cada vez menos con las opciones políticas existentes?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.