El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un poema inspirado en la parábola del Buen Samaritano.
Pastores acompañan a la familia de un joven fallecido de 25 años y su hermano hospitalizado tras un crimen que tocó de lleno a la iglesia del barrio de Nazaret. Lamentan informaciones incorrectas en los medios.
Gracias a las excavaciones de Koldewey se pudieron recuperar más de 5.000 tablillas babilónicas, así como una panorámica de lo que fue la gran Babilonia de la antigüedad.
Esta es una película que ataca la falsa fe, que está en el fondo de tanta religión, psicología y moralismo: la fe en uno mismo.
Su pasión era ver una teología misionera contextual nacida en Latinoamérica. Un artículo de Samuel Cueva.
El estudio del ADN tampoco aporta pruebas irrefutables de que el ser humano descienda de los australopitecos o de algún antepasado común con los grandes simios actuales.
La contextualización de la adoración y del discurso y acción de la iglesia en el mundo es un tema que estuvo siempre presente en la reflexión teológica de Samuel Escobar.
El libro analiza si todas las evidencias que aporta el conocimiento científico actual, unidas a las reflexiones filosóficas y teológicas a lo largo de la historia, resultan útiles para definir el perfil del Creador.
Y el Dios de esperanza os llene de todo gozo y paz en el creer, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo (Romanos 15:13)
En el Evangelio ni los hechos en compromiso con el prójimo deben estar por encima de las doctrinas, ni las doctrinas deben estar por encima de los hechos de amor y misericordia.
El apagón en España es un recordatorio de que ni el estado ni la tecnología pueden garantizar nuestra seguridad. La lenta recuperación tras 6 meses de la DANA nos hace comprender que no debemos dar por sentado que ‘las cosas tienen que ir bien’.
Celebró su X Aniversario esta entidad evangélica que sirve a la sociedad en general, sin excluir a nadie, y que da total libertad de decisión a las mujeres que ayuda.
La sangre del Redentor nos limpia a cada instante, siempre, eso es nuestra vida, por eso somos santos y santificados, como modo de existir.
Reflexiones temporales para un destino eterno.
Entrevista a Hadasa, líder del ministerio de mujeres, que ha estado colaborando estrechamente con Puertas Abiertas por todo Bangladés ante su vulnerable situación social y legal.
Ser buenos administradores del medio ambiente en cualquier lugar, forma parte de ser testigos fieles de la obra de Dios en todo el mundo. Un artículo de Elisabeth Rickard.
Esta nueva edición busca “estrechar lazos, conocer nuevas iniciativas y adquirir una visión unida para el crecimiento de la iglesia en Portugal”, afirma Elsa Correia, representante de la Alianza Evangélica Portuguesa.
Chris Hylton, estadounidense afincado en Salamanca, nos habla de las diferencias culturales, el día a día de un misionero, y muchas otras cosas.
Jan Eriksen, antiguo proxeneta y drogadicto, lleva más de 20 años compartiendo su testimonio de conversión con reclusos de la República Checa y otros países.
Con motivo de la muerte del Papa Francisco, me gustaría honrar la postura de respeto y aprecio que mantuvo hacia los cristianos evangélicos.
El resucitado nos da esperanza. Nos orienta hacia el futuro.
¿Qué han dicho los hombres, a lo largo de la historia, acerca de Jesús? ¿Qué respuestas se han dado a la eterna pregunta acerca de su identidad?
Es una obra que explora la relación entre la ciencia contemporánea y la concepción bíblica del ser humano como creación única de Dios.
A los gobiernos les encanta inventarse monstruos para justificar cadenas para sus súbditos.
Una sola cruz de madera, vacía, eternizó todos los amaneceres, cumplió todas las profecías, brotó en la roca ríos y fuentes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.