El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Nadie puede producir lo que solo la Palabra y el Espíritu producen.
Él y solamente El, es nuestra única esperanza de un mañana mejor, Jesús es el Único Camino a Dios el Padre, la Verdad suprema y la Vida verdadera.
Que el Señor nos ayude a proclamar la paz, con compasión hacia todos y atentos a aquello que nos sigue dividiendo: los puntos ciegos donde somos parte del problema en lugar de la solución.
Pensaban estar bien con Dios sinceramente, pero no eran sino ignorantes sinceros.
Las estadísticas sobre abandono eclesial nos obligan a revisar nuestras estrategias de acompañamiento a niños y adolescentes en su crecimiento espiritual. Un artículo de Débora Rodrigo.
El mal requiere intención, agencia y responsabilidad moral. Reducirlo a “comportamiento inadaptado” o “fallo evolutivo” es confundir la descripción con el juicio.
Se lanza una edición que facilita la comprensión de los textos bíblicos a personas con discapacidad cognitiva o en situación de neurodiversidad.
El Consejo Evangélico de la Comunidad Valenciana confirma la renuncia de Josep Sampedro -padre de Alex- como vicepresidente del CECVA para no “comprometer su neutralidad” en caso de tener que tomar alguna medida. La Fraternidad de Pastores de Valencia también respondió algunas preguntas de este medio.
Ashur Sarnaya, un cristiano asirio de 45 años, fue apuñalado en Lyon, cerca de su casa. Los vídeos en los que hablaba de su fe tenían decenas de miles de visitas en redes sociales.
La flor que el Señor ha cortado aún permanece, toda apariencia, orgullosa sobre su verde tallo
George Smith identificaba a los monarcas hebreos mencionados en las inscripciones asirias y aportaba nuevos detalles y precisión a la cronología de la historia bíblica de Israel.
Seis de cada diez jóvenes en Alemania cree que usar redes empeora la salud mental. Una gran mayoría de adultos cree que los menores de 16 años no deberían usarlas.
La masacre, reivindicada por el grupo terrorista ADF, tuvo lugar durante un funeral. Los terroristas quemaron alrededor de 30 casas y otras propiedades cristianas antes de marcharse. El país centroafricano se ha convertido en un objetivo frecuente de los yihadistas.
Las alas no se heredan, se construyen con lágrimas, fe, tiempo, y coraje.
¿Es realmente posible encontrar paz y estabilidad en nuestras finanzas? La respuesta, para el creyente, reside en un tesoro atemporal: los principios bíblicos.
En la iglesia conocemos la plenitud de Cristo. No puede ser un asunto periférico en la vida.
No había buscado a Dios, pero Dios lo buscó a él. Era redimido. Todo un ejemplo de que no es por obras, sino por el que llama.
El libro de Joseph Conrad describe la experiencia de la vida y el hallazgo del mal, en un descenso infinito al corazón propio, del que el ser humano no puede salir por sí solo.
La muerte de Charlie Kirk no es solo una tragedia política, es una prueba moral. Si permitimos que se convierta en otra piedra lanzada en la batalla partidista, entonces su sangre solo regará el árbol del odio.
Una encuesta de Pew Research muestra que los ‘las personas ‘sin afiliación religiosa’ en Europa “son mucho menos propensas” a creer en Dios y “tienden a opinar negativamente sobre la religión”.
No debemos minimizar ni espiritualizar en exceso el sufrimiento adolescente. Con amor, escucha, ayuda profesional y la Palabra de Dios, se puede transformar un grito de desesperación en un canto de vida.
Kirk, de 31 años, recibió un disparo mientras participaba en un debate en la universidad. Líderes evangélicos han reaccionado con dolor e indignación, pero también esperanza.
Necesitamos levantar la voz, hablar de lo que incomoda y recordar que en Cristo siempre hay esperanza, incluso cuando la oscuridad parece absoluta. Por Lourdes Otero.
Nunca contemplamos la posibilidad de que el suicidio entrara en nuestra vida… hasta que sucedió. Necesitamos que toda la sociedad —incluyendo nuestras iglesias— se prepare para hablar del suicidio sin miedo. Por Rosa Burguera Blay.
La fe insolidaria, sin acciones de servicio, sin ayudarnos a ser manos tendidas de ayuda a los que sufren, la fe pasiva no vale para nada.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.