El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Cerca de cien mujeres evangélicas de toda Europa, en posición de liderazgo, celebraron el encuentro anual “Women for Leadership”. Por primera vez hubo participación española, en la persona de Asun Quintana.
Robertson fue el creador del conocido programa “Club 700” y de la cadena de difusión cristiana CBN. Falleció este jueves a la edad de 93 años.
La norma aprobada en el Parlamento Europeo prevé sanciones económicas para las empresas que, al conocer casos de explotación en su cadena de suministros, no hagan nada para cambiar la situación.
El alcalde de Grenoble quiere elaborar un calendario “más plural” suprimiendo algunas fiestas religiosas en favor de celebraciones laicas.
La Red Europea de Libertad (EFN) pide a los parlamentarios en Bruselas que aprueben una legislación que obligue a las empresas a identificar y abordar el problema de la explotación.
Recep Tayyip Erdogan consiguió la mayoría de votos en la segunda vuelta electoral. La presión hacia los cristianos por parte del gobierno ha aumentado en los últimos años.
El encuentro celebrado en Bogotá reunió a un centenar de pastores, misioneros y teólogos en un tiempo de “intensa reflexión”, en la que también hubo participación española.
La Conferencia del Foro Europeo de Liderazgo en Wisla (Polonia) enfatizó la importancia de la evangelización pública. Más de 750 asistentes oraron juntos y tejieron redes para la misión.
“El proyecto de ley hará que la vida humana se valore en función de su eficacia y utilidad, y aumentará la presión sobre las personas vulnerables”, afirman.
En los últimos meses, la institución ha afrontado disputas con el gobierno por el nombramiento de clérigos y acusaciones de discriminación por la expulsión de tres sacerdotes de la región de Oromía.
La emigración de argentinos a Italia ha aumentado en los últimos años. La crisis económica y social, la búsqueda de oportunidades o el llamado ministerial está presente en algunas de las historias de diversas familias que hacen el camino inverso de sus antepasados.
“La juventud ha perdido la esperanza y el sentido de la vida, y se droga”, asegura un médico y escritor cristiano finlandés.
Matthias Schöni, director de la organización suiza ‘Licht Im Osten’, afirma que un nuevo camión con ayuda ya está de camino a Ternopil. Tras el atauqe, dice, “hemos recibido muchas donaciones económicas y de alimentos”.
Tres voces cristianas analizan la Conferencia de la ONU sobre el Clima que se celebrará en los Emiratos Árabes Unidos a finales de 2023. “Es vital que acabemos con la influencia de la industria de los combustibles fósiles sobre la política climática”.
El texto definitivo se ha aprobado a pesar del veto del presidente de la república. La mitad de la población está en contra, incluidos los médicos cristianos.
Durante una semana, políticos y agentes sociales cristianos de 37 países se reunieron en Ginebra para trabajar juntos. Un documento final entregado en la ONU denuncia la “discriminación y persecución por causa de fe” y pide su inclusión entre los Objetivos de Desarrollo.
La respuesta a los terremotos y la restricción de derechos humanos como la libertad religiosa pueden jugar en contra del poderoso presidente.
Con una inflación y una tasa de desempleo elevadas, y una sucesión de gobiernos instalados en acusaciones de corrupción, el país se asoma a escenarios inexplorados.
Un líder evangélico de Belgrado analiza el estado de ánimo del país después de los ataques que acabaron con la vida de 17 personas. “Necesitamos mostrar cómo la Biblia puede ayudarnos a superar esta situación”, expresó.
El Centro de Educación Peniel podrá acabar el presente curso con normalidad, pero tendrá que recibir el permiso de operaciones si quiere abrir sus puertas a partir de septiembre.
La artista sueca Elisabeth Olson ha dado las gracias a quienes “han trabajado duro contra las estrictas normas de la Unión Europea sobre lo que se puede mostrar”. Una de las imágenes muestra a Jesús rodeado de discípulos vestidos con trajes sadomasoquistas.
Mientras Paul Mackenzie Nthenge, el líder del autoproclamado movimiento Iglesia Internacional Buenas Noticias, es juzgado, la Alianza Evangélica nacional condena lo ocurrido y pide acciones legales.
El tribunal acusó a la Primera Iglesia de Bautistas Cristianos Evangélicos de Bryansk de “introducir formas ‘modernas’ de comunicación de acuerdo con los ‘estándares occidentales’”.
El país no ofrece estadísticas oficiales sobre las interrupciones voluntarias de embarazos. Las estimaciones hablan de 30.000 casos al año.
En términos generales, hay poca variación, dicen desde Pew Research. Sin embargo, la estadística de los estadounidenses que no participan de ninguna forma alcanza ya el 60%.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.