El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un tribunal bielorruso confirma la liquidación de la Iglesia Nueva Vida por no volver a registrarse y, supuestamente, “difundir propaganda de guerra”.
Las miles de personas que participaron del Congreso Mundial de Asambleas de Dios tuvieron momentos para conversar y disfrutar de la comunión cristiana.
El documento habla de que “nuevos crímenes” serán introducidos en la legislación, y menciona la “subrogación para explotación reproductiva”. Ahora tiene que negociarse con el Consejo de Europa.
En Alemania, el evangelista Franklin Graham ha predicado en un acto organizado con 260 iglesias locales.
Más voces evangélicas sobre el territorio se pronuncian, mientras la cifra de muertos sigue creciendo y continúan los ataques.
Mientras continúa el cruce de bombardeos entre el ejército israelí y Hamás, organización evangélicos como la WEA o el Consejo de Iglesias Locales en Tierra Santa piden el fin de las hostilidades.
Dos cristianos nos explican cómo viven el inicio de la guerra. “Es irremediable no pensar en Dios y cómo Él puede estar guiando estos acontecimientos”, dice Andrés, desde Tel Aviv.
La AEE lamenta que el secretario general de la Alianza Evangélica Mundial “doble su cabeza” ante el Papa Francisco: “Manifestamos públicamente nuestro rotundo rechazo a su participación en ese acto y a la forma en la que actuó”.
Hamás lanza miles de cohetes desde Gaza, además de infiltrarse en territorio israelí. El grupo terrorista ha reivindicado el ataque como una respuesta para “defender la mezquita Al-Aqsa de Jerusalén, los lugares sagrados y los prisioneros (palestinos)”.
La Alianza Evangélica Italiana dice que el evento “Juntos 2023” con el Papa Francisco y otros líderes de confesiones cristianas fue “cruzar una línea” roja. Exigen “un debate público” sobre la posición de la Alianza Evangélica Mundial ante el ecumenismo.
Unas 100.000 personas han cruzado ya la frontera para refugiarse en Armenia. La Alianza Evangélica Mundial se muestra “preocupada” por el bloqueo de ayuda humanitaria en la región.
La actividad ha sido motivada por la presentación en el país de la película Sound of Freedom.
Algunos aspectos de la ley antiseparatismo de 2021 “socavan la libertad de religión”, afirma la Alianza Evangélica Mundial en el Consejo de Derechos Humanos de Ginebra.
Un coloquio sobre la violencia de Manipur en India, organizado por la Alianza Evangélica Mundial en la ONU en Ginebra, muestra la situación de represión de las minorías religiosas.
Un representante de la comunidad ha participado en la 54ª sesión regular del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y ha denunciado la situación con el gobierno actual.
Miles de personas han salido a las calles de la capital alemana por el derecho a la vida. Como en los años anteriores, las contraprotestas han intentado bloquear la iniciativa.
El eurodiputado cristiano holandés Bert-Jan Ruissen ha organizado la muestra. “La UE tiene el deber moral de proteger de forma creíble la libertad religiosa”, ha asegurado en la inauguración.
El documento firmado por algunos líderes europeos, entre ellos la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente tunecino, se basa en una lluvia de millones a cambio de la contención de los movimientos ilegales en la frontera marítima.
En la tradicional ceremonia, los líderes evangélicos han pedido unidad, verdad y justicia para el país, así como consagrar la libertad de culto en el nuevo texto constitucional.
La Comisión Europea ahora debe decidir si legisla para todos los países miembros. Asociaciones evangélicas anti-trata apoyan la medida.
Entidades evangélicas están operando ya en las zonas más afectadas por el terremoto.
Una encuesta “pionera” realizada en Francia muestra que los evangélicos están más interesados en el cuidado del medio ambiente que la media de la población.
Siete meses después del terremoto, los sirios siguen esperando una ayuda que no ha llegado como a Turquía. “Uno de los principales medios por los que Dios ha intervenido en el país es a través de la iglesia”, dice un pastor protestante.
La masiva reunión de las iglesias ‘Vie et Lumière’ en Francia se ha enfrentado tradicionalmente a la oposición de las autoridades locales. Pero no se han registrado incidentes, según la policía.
Un mes después del masivo ataque contra una colonia cristiana en Faisalabad, conversamos con Imran, un cristiano pakistaní, sobre la situación sobre el terreno. “Las iglesias temen que se repitan estos ataques”, dice.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.