El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El atacante fue abatido por una agente que fue amenazada con un cuchillo.
Ferede y Consejo Evangélico valenciano instan a las organizaciones extranjeras a que se informen de la legislación previamente. Guido Schulthess, pastor y misionero en Burgos, asegura que el incidente no fue intencionado. “Tenemos un ejemplo claro de una falta muy grave a nivel contextual y transcultural de la comunicación del mensaje”, defiende Jesús Londoño, responsable de Red Misionera
Según la Policía Nacional, las víctimas estaban confinadas en pisos de citas donde las obligaban a estar disponibles las 24 horas y a tener relaciones sin control sanitario y sin protección.
Vence a Sáenz de Santamaría (57% a 42%) tras un discurso en el que enfatizó la familia, la libertad individual y “la España de las banderas en los balcones”.
Se abre el plazo para solicitar las subvenciones, hasta el día 8 de octubre de 2018. Se anuncia el desarrollo de una nueva línea de financiación.
Dos centros de la provincia de Castellón acogerán de manera experimental una asignatura de religión islámica opcional. La Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos asegura sentirse defraudada.
El público objetivo del documento, según la fundación, son los responsables políticos y técnicos de la Administración local. En el apartado evangélico se mencionan las jornadas de puertas abiertas, España Oramos por Ti y la Fiesta de la Reforma.
La institución asegura que las dificultades administrativas alegadas por el Estado “no pueden constituir causa de exención”.
La ministra Isabel Celaá anuncia que Religión no será computable a efectos académicos y dejará de tener una clase alternativa. Una nueva asignatura de “valores cívicos y éticos” será obligatoria.
Los ministros de Interior y Sanidad declaran en el Día del Orgullo Gay que “empieza un tiempo nuevo” donde el Gobierno recuperará y desarrollará los derechos LGTBI.
La entidad abre finalmente la vía judicial por el caso del supuesto pastor detenido por pedofilia, después de que Telecinco no haya rectificado la información tal y como le exigían.
Lugo acogió el 5º Retiro de Misioneros con el tema general de la “resiliencia”. Durante el mismo se trazaron los ejes fundamentales del Grupo de Trabajo en Misiones de la Alianza Evangélica Española.
La entidad asegura que existen “otras iniciativas legislativas más urgentes y prioritarias” y estudiará el texto “para proponer enmiendas o mejoras”.
Después de acordar su despenalización en mayo, la Cámara Baja ha aprobado, a excepción del PP, dar el primer paso para regular esta práctica.
Jesús Caramés, rector de la Facultad de Asambleas de Dios, explica la visión de este seminario, que acaba de celebrar sus 50 años.
Tras varias polémicas por su contenido, aunque ninguna sanción, deja de emitir tras despedir a sus cien trabajadores.
La operación, desarrollada en 2 fases ha desarticulado una red que trasladaba a los menores en patera a España, y otra que los secuestraba cuando ya estaban en el país.
La Federación pide a la cadena retirar la información de que entre los detenidos por pedofilia hay un pastor evangélico porque “no se tiene constancia alguna de que ello sea así”.
Propuesta por la nueva ministra de Justicia, esta funcionaria de larga trayectoria institucional sucede en el cargo a Javier Herrera.
Caída de servicios religiosos: bodas bajaron un 50% el último decenio y los bautizos más del 30%. Sin embargo la aportación del Estado subió del 3,4%, pese a los recortes presupuestarios ese periodo para reducir el déficit.
630 migrantes de 32 nacionalidades diferentes han sido recibidos por intérpretes, psicólogos y médicos. Las mujeres en peligro de ser traficadas recibirán una atención especial.
La historiadora, responsable de duras críticas y ataques contra el protestantismo, ha intervenido en un acto de la plataforma “España Ciudadana”.
Informativos Telecinco emite una rectificación hacia la Iglesia Bautista de Benidorm, enfatizando que esta “no es” la iglesia donde oficiaba el presunto pastor implicado en un caso de pedofilia.
El canal de Reino Unido, que emite en España vía satélite, no acepta la multa y anuncia que está dispuesta a defenderse en los tribunales.
La Federación pide a la televisión rectificar una información donde se relaciona al pastor de la Iglesia Evangélica Bautista de Benidorm con la macrooperación contra la pedofilia, de lo contrario, iniciará acciones legales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.