domingo, 2 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Cáceres
23
 

El Defensor del Pueblo censura a Navalmoral por declarar a una Virgen “alcaldesa perpetua”

Acepta la reclamación de Ferede ante la vulneración de la aconfesionalidad del Estado.

FUENTES Actualidad Evangélica MADRID 22 DE OCTUBRE DE 2018 11:42 h
El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán.

El Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, ha expresado su apoyo a la reclamación realizada por el Consejo Evangélico de Extremadura y la Federación evangélica Ferede, que mostraron su disconformidad respecto a la distinción de “alcaldesa perpetua” que recibió la Virgen de las Angustias en el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata en agosto de 2016.



El Pleno del Ayuntamiento acordó la modificación del Reglamento de Distinciones Honoríficas para crear la figura de “alcaldesa perpetua” y otorgársela a su patrona, la Virgen de las Angustias. Este hecho causó una gran polémica en muchos sectores de la sociedad y la protesta formal de los evangélicos, representados por el Consejo Evangélico de Extremadura y la Ferede, al entenderla como una clara vulneración del principio de aconfesionalidad del Estado.



La concesión de este título honorífico para una Virgen católica se dio con el mandato de Raquel Medina, secretaria general del PSOE regional y principal valedora de este anacrónico nombramiento.



La situación provocó un cruce de declaraciones entre diferentes miembros del partido. El eurodiputado Ramón Jáuregui llegó a decir, al referirse a este caso, que hechos de este tipo demuestran que “aún hay que hacer mucha pedagogía dentro del partido sobre el tema de la laicidad de las instituciones públicas”.



Según informa el departamento jurídico de Ferede, el Defensor del Pueblo, Fernández Marugán, se reunió con el Ayuntamiento. “El Defensor del Pueblo nos dice que tenemos razón, que no está de acuerdo con el Ayuntamiento y que, por ello, va a valorar la posibilidad de incluir este caso es su informe anual”, explican desde Ferede.



El Defensor del Pueblo es una institución sin competencias ejecutivas. Sus informes a las Cortes Generales no tienen carácter vinculante, sino meramente informativo y de recomendación. No obstante, según esta institución, las administraciones aceptan más del 82 % de las resoluciones del Defensor.


 

 


23
COMENTARIOS

   

 
Respondiendo a

Alfonso Chíncaro (Perú)
24/10/2018
13:01 h
14
 
Esta no es la situación espejo que reclamas, Andrés (9), el comentario 1 sí la presenta correctamente. Saludos.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Alfonso Chíncaro (Perú)
29/10/2018
13:46 h
22
 
Andrés (21): Tu cita es muy pertinente. En ella no hay declaración confesional alguna. Es un homenaje, un reconocimiento a la presencia protestante. No hay frases del tipo "Barcelona es protestante" o "El Señor Jesús es el verdadero alcalde de Barcelona". Con algo así sí te daría la razón y censuraría ese acto como censuro el de esta nota.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Andrés
26/10/2018
18:51 h
21
 
Daniel post 20: en este acto INSTITUCIONAL dice la alcaldesa: “Este es un acto muy SOLEMNE por la trascendencia que el protestantismo ha tenido y tiene en nuestra ciudad. Un ACTO DE JUSTICIA con el protestantismo y con la CIUDAD, que NO PUEDE NEGAR esa parte de sí misma”. Como vé, tiene los mismos elementos que el acto que FEREDE critica: ayuntamiento, institucionalidad, cuestión de la confesionalidad. Caso de distinta vara a la hora de juzgar
 
Respondiendo a Andrés

DanielHofkamp
26/10/2018
18:20 h
20
 
El problema del nombramiento hecho por el Ayuntamiento es que se trata de un acto confesional. Los que ud. menciona referidos a los evangélicos no son actos confesionales.
 
Respondiendo a DanielHofkamp

Alfonso Chíncaro (Perú)
25/10/2018
18:12 h
18
 
Andrés (17). No es una situación espejo. Faltó que Jesús quedara como autoridad de Barcelona, jefe honorario de Puigdemont, lo menos.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Andrés
24/10/2018
17:32 h
17
 
Alfonso post 14: es exactamente un espejo, porque tiene los mismos elementos: la cuestión de la aconfesionalidad del Estado, el Ayuntamiento y una declaración institucional. Pero parece que FEDERE tiene una percepción distinta de la aconfesionalidad según sea o nó participe de un acto oficial.
 
Respondiendo a Andrés

Alfonso Chíncaro (Perú)
24/10/2018
13:06 h
15
 
Dave Fer (5), saludos. Confundes dos situaciones distintas: Una es la aconfesionalidad del Estado y otra la manifestación pública de fe.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Dave Fer
24/10/2018
17:30 h
16
 
No me negara don Alfonso que muchos han reclamado cuando aparece una organización atea pidiendo prohibir la enseñanza religiosa en escuelas publicas, o porque piden quitar las tablas de los 10 mandamientos en algún lugar o quitar la frase de "En Dios confiamos" de algún billete por ahi y otras cosas mas. Esas acciones también son defender la aconfesionalidad del estado
 
Respondiendo a Dave Fer

Javier
23/10/2018
20:29 h
10
 
De acuerdo contigo. Debemos humillarnos y empiezo por mi y aprender a ser rectos de corazón..
 
Respondiendo a Javier

Ana
22/10/2018
22:04 h
6
 
Pues yo considero que usted Eugenio se está yendo por los cerros de Úbeda, en mi participación no he hablado de que la Santísima Vírgen María tenga o no relieve. Mi intervención es al ataque contra una fe que quiera o no es tan válida como la suya y representa a la mayría de los españoles y aqui hay un excesivo ataque contra la fe de la Iglesia. Le vuelvo a preguntar y ahora a usted ¿si el reconocimiento se hubiese dado a Jesús usted se opondría? Dejemonos de ataques y más amor al prójimo
 
Respondiendo a Ana

Alfonso Chíncaro (Perú)
24/10/2018
12:55 h
13
 
Ana (6), estoy en contra de su opinión (ya le respondí en otro comentario), pero sí le doy la razón en que usted no ha hablado para nada de María, sólo planteó una hipótesis. Un saludo cordial.
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Gedeon
23/10/2018
12:00 h
8
 
Ana decirte que a nuestro Señor Jesucristo le importa bien poco ser alcalde perpetuo de Navalmoral de la Mata. El tiene títulos mas interesantes como por ejemplo Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de Paz. (ISAIAS9:6) entre otros mas. Si aceptaras el papel de María como lo que fue, una sierva, pecadora bendecida por Dios entenderías todo mejor. Te animo a ello. Ana cuando tu vas al medico, el que te cura y ha estudiado medicina ha sido el...no su madre.
 
Respondiendo a Gedeon

DanielHofkamp
26/10/2018
18:16 h
19
 
Pues te equivocas Ana, como bien te indica Alfonso. Aquí te paso el enlace: http://protestantedigital.com/editorial/29535/Jesus_no_quiso_ser_Rey_iquesty_si_alcalde
 
Respondiendo a DanielHofkamp

Alfonso Chíncaro (Perú)
24/10/2018
12:47 h
12
 
Ana (1), Javier (4): Saludos. Se equivocan. Hace un tiempo una alcaldesa mexicana le entregó públicamente la alcaldía a Jesús y en estas páginas criticaron la medida. Recuerdo una frase: "Jesús no quiso ser rey, ¿y querrá ser alcalde?
 
Respondiendo a Alfonso Chíncaro (Perú)

Javier
22/10/2018
21:19 h
4
 
Ana, tienes razón, seguramente si se lo dan a Jesús posiblemente nadie hubiera dicho nada, y con razón, ya que toda la gloria se la merece él. Yo creo que hasta María se escandalizaría de la idolatría tan grande que se le rinde a ella.
 
Respondiendo a Javier

Moderación P+D
30/10/2018
11:50 h
23
 
Se cierra por reiteración de argumentos. Gracias a todos.
 
Respondiendo a Moderación P+D

Manolo
24/10/2018
05:48 h
11
 
El Espíritu Santo dice: "No tendrás dioses ajenos delante de mi"(Exodo 20:3); "...porque si no creéis que YO SOY en vuestros pecados moriréis" (Juan 8:24); "....antes que Abraham fuese, YO SOY, tomaron entonces piedras para arrojárselas"(Juan 8:58); España supeditada por doctrinas que la avocan a tener multitud de deidades y santidades ajenas a Dios, interpuestas impiden que las personas sean presentadas ante el único Dios verdadero según la Biblia (Padre, Hijo y Espíritu Santo);mora.
 
Respondiendo a Manolo

Andrés
23/10/2018
18:23 h
9
 
Hay una interesante nota de PD titulada ¨Barcelona conmemora los 500 años de la Reforma en un acto institucional¨. Puedes googlearla y ahí verás, en ese acto institucional del Ayuntamiento, que también está FEREDE, pero en este caso no tiene ninguna objeción ni hace mención del caracter ¨aconfesional¨ del Estado. Interesante.
 
Respondiendo a Andrés

Jorvaqu
23/10/2018
05:28 h
7
 
La Virgen no es solamente católica, es la Virgen sin más denominación. El titular no lo aclara, pero dice que van a "valorar la posibilidad de incluir este caso en su informe anual" y que las competencias del Defensor del Pueblo no son vinculantes a la Administración, por lo que detecto que quedará en mero ruido por parte de Ferede. Y el primer comentario está en lo cierto, pues no sería la primera noticia en la que algún alcalde afín a este medio pone a Cristo como protector, y me parece bien.
 
Respondiendo a Jorvaqu

Dave Fer
22/10/2018
21:36 h
5
 
"la protesta formal de los evangélicos, representados por el Consejo Evangélico de Extremadura y la Ferede, al entenderla como una clara vulneración del principio de aconfesionalidad del Estado." Pero después cuando este mismo principio es reclamado por los ateos para quitar cualquier rasgo publico de cristianismo hablamos de persecución de fe, de maltrato a los cristianos, de intolerancia religiosa, coherencia por favor.
 
Respondiendo a Dave Fer

Andrés
22/10/2018
19:27 h
3
 
Hay que aplicar la teoría del espejo. O sea, que FEREDE se mire a si misma en una situación inversa, a ver que harían. Se entiende no? Por otro lado, y sin ser yo español, entiendo que Espana no es un país laico, es aconfesional que tiene en cuenta las creencias del pueblo. Bueno, acaso el Ayuntamiento no puede expresarse en consecuencia? O se pretende FEREDE censurar todo lo que sea relacionado a la Iglesia?
 
Respondiendo a Andrés

Eugenio M Alonso
22/10/2018
18:38 h
2
 
Considero que Ana ha perdido la brújula y todos los mapas. En primer lugar, el cristianismo recibe su nombre de Cristo y no es por casualidad. En segundo lugar deberíamos recordarle lo que dijo un obispo luterano alemán: cierto que los protestantes le damos a María menos relieve del que merece, pero es como reacción ante la excesiva importancia que le da el catolicismo (¿acaso Cristo necesita una corredentora?, ¿sobre qué base afirmamos su inmaculada concepción y su virginidad perpetua?).
 
Respondiendo a Eugenio M Alonso

Ana
22/10/2018
14:57 h
1
 
Me hubiese querido saber que hubiese ocurrido si la distinción se hubiese dado a Jesús de Nazaret ¿FEREDE, el Consejo Evangélico de Extremadura y Protestante Digital (por publicarlo) se hubiesen opuesto de la misma manera? Seguro que estos dirán que si, pero todos sabemos que no. Un ejemplo más para asegurar que las intenciones de los evangélicos no son más que ir a saco contra la Iglesia Católica. Hay cosas de mayor relevancia y no dicen nada. Ellos mismos se retratan.
 



 
 
ESTAS EN: - - El Defensor del Pueblo censura a Navalmoral por declarar a una Virgen “alcaldesa perpetua”
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.