sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Medio siglo de GBU (II)
 

GBU: llamados a seguir brillando

Este ministerio trabaja en distintas áreas para motivar a la iglesia a vivir y compartir la fe en Jesús en el día a día. En Fórum, el evento que preparan para diciembre, se planteará la pregunta: ‘¿Cómo debe la iglesia llevar a cabo su misión?’

AUTOR Daniel Hofkamp ESPAÑA 15 DE OCTUBRE DE 2018 09:46 h
Encuentro de asesores de GBU en enero de 2018. / GBU

Los 50 años de historia de GBU son un bagaje que impulsa a este movimiento a seguir avanzando. El testigo ha pasado a otras manos, pero la misión sigue siendo la misma: llevar el evangelio a estudiantes y profesionales en España y preparar a los cristianos para vivir su fe en el entorno que enfrentan a diario.



Ahora que acaba de iniciarse el curso, es un buen momento para conocer cuál es el alcance del trabajo de GBU entre estudiantes y universitarios; así como las iniciativas que se plantean en diversos grupos profesionales.



Algo singular que sucederá este año es el evento Fórum, que GBU organiza cada cuatro años. Se celebrará este próximo mes de diciembre (del 5 al 8) en Valencia. El objetivo de este encuentro es “prepararnos juntos para la misión, animarnos a reflexionar, formarnos, inspirarnos, motivarnos y celebrar todo lo que Dios está haciendo en nuestro país”, explican desde GBU.



Desde el equipo directivo de GBU nos explican más detalles sobre cómo afrontan este nuevo curso y nos dan algunas pinceladas sobre lo que se espera en Fórum.



 



Pregunta. ¿Cómo se afronta este nuevo curso desde GBU?



Respuesta. Cada nuevo curso para nosotros es realmente nuevo. Cada año llegan nuevos estudiantes, una nueva generación que se incorpora a la universidad, y a GBU, para crecer académicamente y también para crecer en su relación y compromiso con Dios. Cada año también hay nuevos líderes estudiantiles y es el momento de ir formando a los siguientes. Todo cambia muy rápido en el mundo estudiantil. Así que, al trabajar con ciclos tan cortos, es fundamental ir pasando el testigo de generación a generación. 



Más concretamente, durante los meses de septiembre y octubre, los grupos están teniendo sus encuentros de inicio de curso, para coger visión, para formarse y prepararse para el curso y también se vuelven a reunir en los campus semanalmente para estudiar la Biblia juntos. Además, este curso seguiremos con Uncover, Jornadas Universitarias en los campus, encuentros…



 



Encuentro de estudiantes de GBU de Andalucía, Extremadura y Murcia, este mes de octubre. / GBU



P. En lo que respecta a institutos y universidades, ¿cuántas personas están actualmente involucradas con este ministerio?



R. En cuanto al ministerio de GBE, que trabaja con estudiantes de secundaria, hay alrededor de 300 estudiantes involucrados, 8 ciudades en las que hay grupos y un equipo de 5 obreros.



En GBU, la sección de los Grupos Bíblicos Unidos centrada en la evangelización en la universidad, hay 600 estudiantes implicados, 40 ciudades en las que hay grupos, 80 grupos semanales de testimonio y contamos con 14 obreros que están capacitando y apoyando a los estudiantes.



 



P. En cuanto a los graduados (GBG), ¿qué iniciativas hay en marcha?



R. Ahora mismo estamos trabajando en distintos proyectos para ayudar a los profesionales como son:



Iglesia en el trabajo. Una iniciativa que quiere ayudar a cualquier iglesia, independientemente de su tamaño, estructura y recursos, a promover que los trabajadores marquen una diferencia allí donde están durante la semana.



Por fin es lunes. Es la web de los graduados, y está creado como un lugar de formación con mucho contenido relacionado con la profesión como lugar de misión, un lugar de encuentro y un lugar para fomentar el testimonio



Transitio. Un proyecto para orientar a los jóvenes cristianos justo en el momento de terminar su carrera e incorporarse al mundo laboral. Queremos estimularles a buscar la excelencia en todo lo que harán y a ser agentes de cambio en donde el Señor los llame a estar.





Además, seguimos adelante con el desarrollo de los grupos profesionales, que es a través de ellos como vertebramos buena parte del trabajo entre profesionales. Algo muy reciente es una nueva sección que está empezando dentro del grupo de Evangélicos en la economía y la empresa (Tres-e) y es un área específica dirigida a empresarios y directivos.



Por último, seguimos adelante con la publicación de nuevos libros que ayudan a integrar el desarrollo de la profesión y la fe y a responder a muchas de las situaciones que se enfrentan casi a diario desde una perspectiva bíblica. Estamos a punto de enviar a imprenta Una historia mejor de Glynn Harrison, que fue profesor y jefe del departamento de psiquiatría de la Universidad de Bristol y que aborda todo el tema de la revolución sexual y cómo los cristianos podemos ofrecer una alternativa mejor a ella. 



 



P. ¿Qué es Fórum, el evento que preparáis para diciembre?



R. Fórum es el encuentro más amplio que celebramos los GBU y lo hacemos cada cinco años. Está será la séptima edición de este evento que organizamos desde hace 30 años. El primero fue en 1988 con el lema “¿Y cómo creerán?”. El objetivo del encuentro es reunir a toda la iglesia en torno al tema de la misión de la iglesia hoy.



Fórum es un tiempo, un lugar y un espacio en el que compartir visión, prepararnos juntos para la misión, animarnos a reflexionar, formarnos, inspirarnos, motivarnos y celebrar todo lo que Dios está haciendo en el ámbito estudiantil y profesional. 





P. Lindsay Brown es uno de los conferenciantes invitados. ¿Qué podríais destacar de él, para quienes no le conozcan?



R. Lindsay Brown es alguien muy vinculado a GBU ya que el ha sido obrero del movimiento estudiantil inglés (UCCF), Secretario Regional de IFES en Europa entre 1983 y 1991, y Secretario General de IFES a nivel mundial desde 1991 hasta julio de 2007. Posteriormente, Lindsay ha sido director internacional del Movimiento de Lausana desde 2008 y lidera la network IFES-FEUER (Comunidad de Evangelistas en las Universidades de Europa) que busca estimular la comunicación pública del evangelio en las universidades de toda Europa. Lindsay es un convencido de la estratégica importancia de la obra estudiantil para la salud y el fortalecimiento de la iglesia mundial. Su contribución a la misión mundial y su visión de la misma está siendo decisiva.



Lindsay se convirtió cuando era un adolescente. Es Licenciado en Historia por la Universidad de Oxford y estudió Teología en París. Fue en la universidad donde él desarrolló sus convicciones fundamentales, incluyendo un fuerte compromiso con la centralidad de las Escrituras y la predicación expositiva, así como el convencimiento de que el testimonio personal, la oración y una clara presentación del evangelio, eran una combinación poderosa y efectiva en la evangelización. Una de sus últimas visitas a España fue para participar como conferenciante en el Fórum Apologética. Es autor del libro Brillando como estrellas, libro que, sin duda, recomendamos muchísimo. 





P. ¿Cuál es vuestra expectativa con respecto a Fórum? ¿Qué os gustaría que significase para los evangélicos en España?



R. Nuestra expectativa es que Fórum sea un encuentro que sirva para impulsar a la iglesia en España a llevar a cabo su misión en todas las áreas y circunstancias de la vida. Nos gustaría que fuese un lugar en el que encontrar ánimo y apoyo para seguir siendo sal y luz en el lugar en el que Dios nos ponga en nuestra vida diaria. También que sea un tiempo para compartir juntos lo que Dios está haciendo en la vida de cientos de estudiantes y profesionales.



Pedimos que sean días de crecimiento, de estímulo y de enriquecimiento a través de todo el programa que hemos preparado, así como mediante las conversaciones informales.



 



Las inscripciones para Fórum se pueden realizar desde la web www.gbunidos.es/forum. Protestante Digital estará presente en Fórum como medio oficial, dando cobertura informativa del evento.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - GBU: llamados a seguir brillando
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.