El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La Facultad Protestante de Teología de Alcobendas (UEBE) celebra este sábado su primera graduación de Máster en Teología con reconocimiento estatal. Conversamos con el rector Julio Díaz sobre este hecho histórico.
Según la Federación y la Fraternidad de pastores de Alicante, donde se ha llevado a cabo la detención, no se ha recibido información sobre la persona ni los hechos que se le imputan.
El Consejo de Dirección designa a Luis Álvaro Fajardo como sucesor de José Luis Andavert en la Dirección General de la entidad.
Se organizan marchas en varias provincias por todo el país con el objetivo de orar. También algunas comunidades tendrán un desayuno de oración con la presencia de autoridades.
El programa del hoy presidente anunciaba el fin de los Acuerdos Vaticano-Estado, de la Religión como asignatura curricular y de la financiación de la Iglesia católica. Ahora apuesta por colaborar "por el bien común".
Génesis, Proverbios, Ezequiel, Mateo y Efesios, son algunos de los libros a los que han hecho referencia Carles Mulet y Jordi Navarrete, de Compromís.
Un estudio muestra que ya sólo el 27% de los matrimonios son confesionales. Siete de cada diez ateos y agnósticos aprueban el aborto.
Se convierte el primer presidente que no usa los símbolos que la Casa del Rey convirtió en opcionales en 2014.
La moción de censura para investir al candidato socialista prospera con 180 votos a favor y pone fin al gobierno del Partido Popular. El voto de las fuerzas nacionalistas vascas y catalanas ha decantado la balanza a favor del secretario general del PSOE.
El Pleno vota este viernes la moción de censura al Gobierno que propone como candidato a Pedro Sánchez, que podría ser investido Presidente.
El sitio web de recursos bíblicos infantiles El Muchachito alcanza el lustro renovando su página y ampliando contenidos.
“El laicismo más radical no tiene excesivas posibilidades de prosperar en sus planteamientos”, dice Carles Campuzano, diputado en el Congreso.
Roca llama a Calvino psicópata y a la Reforma un gran latrocinio organizado. “Es parte de un catolicismo que odia el protestantismo y teme que crezca en España” opina César Vidal.
La tercera Conferencia Misionera de Cataluña reúne a unas 200 personas para reflexionar sobre el concepto de misión y su desempeño en el contexto actual.
La sentencia del “Caso Gürtel” condena a 29 de los 37 procesados con penas de prisión y multas económicas por la trama de corrupción en la que participaron empresarios y altos cargos del Partido Popular.
La Audiencia Provincial de Barcelona ha impuesto a un matrimonio pastoral y un tercer colaborador pena de prisión de 12 a 20 meses, además de devolver la cantidad estafada.
“Al ciudadano se le permite estar en el espacio público en función de los criterios que dice el Estado”, defiende Teresa Forcades, a quien entrevistamos con motivo de la serie de entrevistas que hemos iniciado sobre fe y vida pública.
La abstención de la CUP permite la investidura de Joaquim Torra como 131 presidente de la Generalitat, en un pleno marcado por la cuestión identitaria.
El cuarto candidato a la presidencia en la legislatura saliente del 21 de diciembre necesita, como mínimo, la abstención de los cuatro diputados anticapitalistas para convertirse en el máximo responsable de la Generalitat.
Evangélicos de toda España participaron en el Fórum de Apologética 2018, que ha contado con las exposiciones de Michael Ramsden y Pablo Martínez, entre otros.
La mayoría de la cámara ha aprobado admitir a trámite una ley que retiraría la muerte asistida del Código Penal español, donde figura desde 1995.
La sentencia, ya definitiva, supone un caso singular ya que el juzgado responsable ha reconocido la condición de consumidor de la comunidad por su carácter religioso y no lucrativo.
La organización terrorista ETA ha anunciado su disolución definitiva a través de un comunicado hecho público este 3 de mayo. “Estamos ante un hecho histórico” y “un paso importante hacia la reconstrucción de nuestra sociedad”, opinan pastores evangélicos de País Vasco.
“El PSOE debe ver el hecho religioso como positivo, cohesionador de la persona y del desarrollo democrático de la sociedad”, explica en una entrevista Juan Carlos González, coordinador federal de "Cristianos Socialistas".
La norma incurre en privilegios que suponen discriminación a otros colectivos, advierten las letradas de la Cámara Baja. Si la ley se aprobase en su estado actual cercenaría derechos básicos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.