El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se podría decir que si el macrocosmos refleja la grandeza del Creador, el microcosmos se constituye en su elocuente portavoz.
La esperanza cristiana es, por tanto, que llegará un día en el cual se cumplirá plenamente el propósito que Dios tenía en mente al crear el cosmos.
Jesús no monta un brioso caballo, que era símbolo de poder y beligerancia, sino un pacífico pollino.
Ningún ser humano puede alcanzar la vida eterna por sus propios méritos.
La parábola de la oveja perdida ilustra bien el inmenso valor que tiene cada persona para el Creador y el eterno deseo divino de que todos lleguemos al conocimiento de la verdad.
Jesús no tenía por qué pagar el impuesto del templo puesto que era el Hijo del Altísimo. Sin embargo, lo hizo para no ofender y no crear escándalos innecesarios, por amor al hombre.
En la antigüedad, había dos clases de perros: los vagabundos y los que vivían con las personas.
El mar de Galilea goza, incluso en el presente, de cierta fama por la diversidad de peces que posee, 24 especies distintas.
Cristo enseñó que se puede conocer el interior de una persona por las palabras que habla y que cada cual dará cuenta de ellas.
Estas aves han sido estigmatizadas como aves sucias portadoras de enfermedades. Sin embargo, semejante calificación es completamente errónea.
El Señor Jesús resalta en este pasaje de Mateo un aspecto positivo de tales reptiles: la prudencia o astucia.
Aunque la tentación fue algo externo, la infidelidad nació en el corazón de la primera pareja humana.
Recientes estudios sobre la conducta social de las ovejas han revelado que son más complejos de lo que se pensaba y que su comparación con el ser humano resulta muy pertinente.
Jesús mostró también a sus discípulos que seguirle fielmente implicaría muchas privaciones y sacrificios personales.
En el año 2007, se hizo público un hallazgo arqueológico que demuestra que ya en tiempos del rey Salomón los israelitas conocían la apicultura.
Muchos se preguntan hoy si realmente existe el diablo o es sólo un mito creado por el propio ser humano.
Los indicios del verdadero carácter cristiano serán la prueba definitiva para desenmascarar la hipocresía de los falsos maestros.
Las oraciones no son para doblegar la voluntad divina a la nuestra y el hecho de persistir en ellas es más bien para nuestro propio beneficio.
Ninguna apologética será suficiente para quien no quiere creer.
Se cree que actualmente existen en el mundo alrededor de 18 000 especies distintas de aves. En cambio, sólo se conocen unas 110 especies de lirios.
Hoy se sabe que todas las partes de la célula participan en la resolución de los problemas que van surgiendo, como si se tratara de un todo organizado.
La Escritura abunda en historias en las que los animales desempeñan importantes funciones pedagógicas.
El tiburón posee un software para saber cuándo cambiar de dirección, cómo cazar una presa, huir de un depredador o cualquier otra acción adecuada.
Lo que requiere una explicación no es tanto la “supervivencia del más apto” sino el “origen” del más apto.
¿Qué valoración se puede hacer hoy de estas antiguas ideas, después de los últimos descubrimientos genéticos?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.