El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Evangelio de Marcos: el Reino vs. la religión (IV): Marcos 3: 7-35
Job aborda un tema especialmente delicado de todos los tiempos. Nos referimos al problema del mal y, muy especialmente, el mal que recae sobre gente que es recta.
El Reino vs. la religión (V): Evangelio de Marcos 3: 1-6. Jesús y el hombre de la mano seca.
Los libros históricos (XII): Esther. Mardoqueo le señaló a Esther: Y ¿si todo se debía a que Dios la había colocado en ese puesto para salvar a Su pueblo?
Reino vs. religión (IV): Marcos 2: 23-27. Con su apego a una visión meramente religiosa de la vida, los fariseos no captaban en absoluto la realidad del Reino y la mente de Dios.
El Evangelio de Marcos: el Reino vs. la religión (III): Marcos 2: 18-22.
Estudio Bíblico (XXIX). Los libros históricos (X): Esdras. Las lecciones derivadas del libro de Esdras son de enorme actualidad.
El Evangelio de Marcos: El Reino vs. la religión (II): 2: 13-17.
El Evangelio de Marcos: Reino vs. religión (I): Capítulo 2, versículos 1-12.
Libros históricos (VII): I y II de Crónicas aportan muchos datos no incluidos en Reyes y mantienen el enseñarnos la Historia no a través de los ojos de los hombres sino de Dios.
Permítanme mis hermanos ofrecer algunas sugerencias:
El Evangelio de Marcos, el Dios que desciende (capítulo 1: 40-45): cuarta parte y última parte.
Los libros históricos (VI): II Reyes
El Evangelio de Marcos y el Dios que desciende (1: 40-45): tercera parte.
Los libros históricos (V): I Reyes
Evangelio de Marcos. El Dios que desciende (1: 40-45): segunda parte.
Segundo libro de Samuel (Libros históricos IV)
El Evangelio de Marcos: el Dios que desciende (1: 40-45)
Saúl constituiría un ejemplo de cómo apoyarse más en el deseo de agradar al pueblo que en la obediencia a Dios tiene nefastas consecuencias
El Evangelio de Marcos y el significado del Reino de Dios (V): Expansión y trasmisión (1: 32-39)
Jueces es el libro de la sociedad extraviada, en la que “cada uno hacía lo que le parecía bien” y en la que todo acababa muy mal hasta que se volvía clamando a Dios.
Evangelio de Marcos y el significado del Reino (IV): capítulo 1: 29- 31.
Resulta muy fácil extraer una lectura nacionalista que incluso sirva para legitimar cualquier acción en el presente. Pero no es ni honrado, ni justo ni armónico con la voluntad de Dios.
Evangelio de Marcos y el significado del Reino (III): Victoria sobre el Diablo (capítulo 1 v. 23-28)
Si algo nos muestran la Historia y la arqueología es que la Torah pudo ser perfectamente obra de Moisés –que, previsiblemente, utilizó fuentes anteriores- pero que muy difícilmente podría pertenecer a un período posterior.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.