El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Entrevista a Stéphanie Nzembeyo, autora del libro "Liberada de mi prisión interior".
Enséñanos a querer más y mejor, sin intereses ocultos, sin buscar el favor a cambio. Querer porque se quiere querer.
En la sequía se esperan las lluvias de bendición y en los diluvios de desgracias que aparezca el arca que nos rescate de dos en dos.
Te necesito, solo sé que te necesito, como el aire en mis pulmones, como el agua del sediento.
Que lluevan certezas, que las mentiras son demasiadas y muy pesadas, que una hambruna de honestidad nos oprime y nuestros estómagos están hinchados de parásitos que nos roban la lealtad.
Soy una niña herida que quisiera curar todas las heridas. Las del corazón, las de adentro, las de afuera.
Un trabajo agotador y agonizante al ver cuerpos quebrantados y familias destrozadas. Solo la fe sencilla y personal de esta familia les pudo mantener a flote.
Gracias Dios por la vida de mi hermano y amigo Salvori quien supo hacer de su vida esa celebración para Ti, esa fiesta en el desierto.
Damos gracias a Dios por la vida de Ulises y también por su legado.
“Por eso yo te mando, diciendo: Abrirás tu mano a tu hermano, al pobre y al menesteroso en tu tierra”.
Sí, a veces, en demasiadas ocasiones, veo muertos. ¿Quién los despertará?
Mati Sanchiz entrevista a Francisco Mega Oria en el programa de radio Mundo Unión Bíblica de Onda Paz.
Llenaré la trinchera de flores...
Este pastor consiguió parar y apartar cada día un tiempo para enviar mensajes de audio a cientos de personas con el fin de motivarlos a la oración.
Eres la primera esperanza en el horizonte, la primera promesa cumplida, la seguridad de un nuevo y espléndido día.
Aviva las ascuas que un día encendieron mi corazón, revive la esperanza que hace aguas.
Un poema de Mati Sanchiz.
A veces, es bueno sentir pena, libertar los sentidos secuestrados, soltar el lastre pesado, liberar las melancolías, dejarlas bailar bajo la lluvia.
La necesidad de ser amados siempre ha estado inscrita en nosotros.
Pero vivo desterrada, lejos del hogar, de la casa, solo con la fuerza que me brinda una promesa mucho tiempo atrás profetizada.
De tanto en tanto miro a esa niña y escucho esa música que no sabía tocar, pero tras la que corría con esperanza.
Para tener una vida saludable hay que desechar algunas cositas que son dañinas para el cuerpo, la mente y el alma.
Entrevista a Melani Zarco y José Escobar, directores del musical que se presenta próximamente en Castelldefels.
Nunca nos tocó nada… miento, creo que tuvimos mucha suerte, porque tuvimos el mejor premio posible. Tener una familia numerosa y que permanezca unida.
Todo mi cariño para aquellas vidas que naufragan en sus penas, las que caen en la oscuridad de sus abismos, las que se pierden en la niebla.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.