El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los Juegos Olímpicos de Invierno comienzan esta semana, señalados por la represión que practica el régimen chino hacia minorías y la vigilancia estricta de sus ciudadanos.
Con nueve años de existencia, los profesionales evangélicos vinculados con el mundo del derecho celebran su séptimo encuentro nacional en Alcázar de San Juan.
Nos centramos en dos temas de actualidad de esta semana.
Una investigación publicada por la Universidad de Río de Janeiro subraya que “es preciso una lectura crítica” ante la circulación de información falsa en los medios digitales.
Un informe de 2022 del Centro para el Estudio del Cristianismo Global muestra que los pentecostales son la denominación cristiana de más rápido crecimiento en todo el mundo.
La revista de teología de la Alianza Evangélica Española acaba de publicar su 60ª edición.
Desde 2018, esta norma preocupa a los cristianos evangélicos, ya que limita las actividades religiosas al aire libre y las expresiones de fe de los funcionarios públicos.
Se trata de solo el 2,8% de los casi 35.000 bienes registrados por la institución católica en España entre 1998 y 2015.
La población católica en la ciudad ha disminuido más de un 35% en veinte años, según los datos del ayuntamiento. En cuatro distritos ya hay más templos evangélicos que católicos.
La actualidad de la semana en la tertulia de Protestante Digital.
El programa evangélico amplía su equipo para crecer en las redes sociales y llegar de forma más directa a la ‘Generación Z’.
Tras varios mensajes críticos por su oposición al aborto en diversas votaciones, la maltesa aclaró que defenderá siempre “la posición del Parlamento Europeo que ahora represento”.
La decisión se ha tomado por las circunstancias de pandemia que atraviesa el país. La Asamblea general de la Alianza Evangélica Española se celebrará el sábado 19 de febrero de forma virtual.
Ted Blake, director de Puertas Abiertas España, explica cómo se manifiesta la persecución a los cristianos en distintas partes del mundo.
La violencia religiosa se incrementa: uno de cada siete cristianos (unos 360 millones) sufren altos niveles de persecución y discriminación por su fe. Cuba, México y Colombia están entre los 50 países de la lista.
El fallecimiento ocurrió el domingo 16 de enero.
“Aprende a construir puentes de diálogo con personas que piensan diferente”. Con este lema el Instituto Pontea abre inscripciones para su primer Curso Troncal online.
La parlamentaria finlandesa que será juzgada el 24 de enero por expresar sus convicciones bíblicas sobre la homosexualidad espera que su caso anime a otros cristianos a hablar abiertamente sobre su fe.
Comentamos la decisión de la Unión Europea de considerar la energía nuclear y procedente de gas como “verde”, y el veredicto del Tribunal de Estrasburgo sobre la pastelería Ashers.
Partió con el Señor a los 80 años, tras sufrir un cáncer. “Su sabiduría, sencillez y humildad han caracterizado su liderazgo”, destacan desde España quienes le conocieron.
Un paciente estadounidense es el primero en recibir un órgano de un animal genéticamente modificado. El procedimiento no implica ningún cambio en el ADN humano.
Los datos reflejan que el número de personas que no se identifican con ninguna religión ha crecido en el país a razón de un 1% cada año desde 2007.
El organismo evangélico advierte que “cada uno debe responsabilizarse de sus decisiones”. Mantener la unidad en las iglesias es cuestión de abordar los debates del Covid-19 con “sobriedad espiritual”.
El TEDH rechaza reabrir el caso contra la Panadería Ashers, cuyos dueños habían sido demandados por no atender al pedido de un pastel con consignas a favor del matrimonio gay.
Zafar Bhatti, pastor protestante que lleva en la cárcel desde 2012, ha sido sentenciado a pena de muerte. A su vez Nadeem Samson consiguió la libertad bajo fianza tras pasar cuatro años en prisión por unos comentarios en Facebook.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.