El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Zafar Bhatti, pastor protestante que lleva en la cárcel desde 2012, ha sido sentenciado a pena de muerte. A su vez Nadeem Samson consiguió la libertad bajo fianza tras pasar cuatro años en prisión por unos comentarios en Facebook.
El gobierno asegura que más de 8.000 personas han sido detenidas en las recientes manifestaciones. Después de días de máxima tensión, el presidente ha anunciado medidas para aplacar la situación.
Varios fueron escritos en este tiempo de lucha contra la covid-19; y se ofrecen ahora al público.
Un proyecto para potenciar la realidad ya presente de la inmensa labor que las mujeres de fe evangélica realizan en las iglesias y la sociedad españolas.
El tribunal británico ha declarado “injusta y discriminatoria” la renuncia forzosa de Mary Onuoha, tras ser acosada por negarse a dejar de usar un collar con una cruz.
El concepto de “Sabbat”, el descanso ordenado por Dios, centra las meditaciones de la convocatoria de oración a evangélicos de toda Europa para la segunda semana de enero.
A partir de marzo los cristianos chinos tendrán que obtener un permiso estatal para publicar contenido religioso en Internet. Se prohibe que los cultos sean dirigidos por extranjeros.
Al entrar en 2022, recuperamos los diez contenidos informativos y los cinco blogs de opinión que más visitas han recibido a lo largo de este año.
El Consejo de ministros ha aprobado un Real Decreto que da respuesta a la recomendación del Tribunal de Cuentas y ofrece más seguridad jurídica en el procedimiento.
En los últimos 20 años las autoridades penitenciarias han alentado la creación de unidades dirigidas por reclusos evangélicos.
En el marco de la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la Alianza Evangélica Mundial ha llamado a las diferentes partes a “encontrarse en un proceso de negociación”.
El gobierno dice que ha investigado alrededor de un centenar de templos y salas de oración musulmanas debido a una posible ideología “separatista”.
La Generalitat y el Consejo Evangélico han firmado un protocolo de cooperación por cuatro años, con opción a ampliarlo otros cuatro más.
Premio Nobel de la Paz en 1984 y activista contra el apartheid, el clérigo aseguraba que “no podría haber sobrevivido si no me hubiera apoyado en mis disciplinas espirituales”.
El sábado a las 9:10h se emitirá en La2 el Culto de Navidad, el programa especial que cada año presenta Buenas Noticias TV.
El hallazgo se produjo al rescatar los restos de un naufragio ocurrido frente a la costa de Cesarea, en Israel.
El gobierno regional tiene pendiente aprobar una controvertida ley contra la conversión. “En la comunidad cristiana prevalece un clima de temor y aprensión”, dice la Comunidad Evangélica de la India.
El foro responde a la inquietud generada por diversos ataques a la libertad de expresión. Tendrá el nombre de “Foro de Elah”, el valle donde David derrotó a Goliat.
En una histórica decisión relacionada con el caso de 9 personas, la institución judicial podría haber sentado un precedente jurídico en cuanto a libertad religiosa.
Las restricciones aprobadas por el Gobierno obligan a pedir el certificado de vacunación contra la covid en las reuniones que superen el centenar de asistentes.
Los teólogos africanos Harvey Kwiyani y Abraham Waigi evalúan las duras críticas del premio Nobel Wole Soyinka a la creciente influencia de las iglesias en el continente.
La traducción editada por Sociedad Bíblica se hace con el galardón concedido por la Consejería de Cultura de Asturias, que destaca la publicación de la mejor traducción realizada al asturiano.
Christian Aid Ministries anunció la liberación definitiva de los 17 misioneros estadounidenses que fueron secuestrados por una banda criminal.
Comentamos dos de las noticias de la semana.
Luxemburgo, Alemania y Suiza planean legalizar pronto su uso recreativo. Italia celebrará un referéndum público. En España el debate está presente en el Parlamento.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.