jueves, 15 de mayo de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Con los ojos en el cielo y los pies en el camino

Caminar con Dios es aprender a mirar hacia atrás con gratitud, hacia arriba con esperanza, y hacia adelante con valentía.

FOLLAS NOVAS AUTOR 49/Beatriz_Garrido 11 DE MAYO DE 2025 19:10 h
Foto: [link]Einar Storsul[/link], Unsplash CC0.

“El que no conoce su historia está condenado a repetirla.” George Santayana



“La gratitud convierte lo que tenemos en suficiente, y lo que vivimos en testimonio.” Melody Beattie



“No se trata de cuánto hacemos; sino de cuánto amor ponemos en lo que hacemos.” Teresa de Calcuta



“Dios no te llama a ser exitoso; sino fiel.”  Teresa de Calcuta



Servir a Dios no es un acto ocasional, es una forma de vida, en ocasiones es un llamado constante; para entendernos, un llamado “a todo tiempo” no fácil de tomar, que nos va a exigir derramar lágrimas en muchas ocasiones.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Es un llamado a seguir el camino por donde el siervo por excelencia anduvo: amar, obedecer, caminar con fe incluso cuando el sendero es incierto.



En ese camino hay momentos en que debemos mirar atrás, como en un espejo retrovisor, no para quedarnos anclados en el pasado; sino para recordar de donde Dios nos sacó, lo que ya hemos superado y lo fiel que ha sido él en cada paso, y al mismo tiempo mirar hacia adelante, igual que cuando estamos conduciendo un coche, ¡Siempre hacía adelante!



“Acuérdate de todo el camino por donde te ha traído Jehová tu Dios…” Deuteronomio 8:2



Mirar atrás con gratitud nos da perspectiva, nos ayuda a no perder la humildad, a valorar el presente y a tener esperanza en el futuro; sin embargo, nuestra dirección sigue siendo hacia adelante. Como dijo el apóstol Pablo: “Olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta…” Filipenses 3:13-14



El servicio a Dios exige avanzar, incluso con lágrimas, como hemos recordado antes, incluso en silencio, sabiendo que él está en cada estación del camino. La fidelidad no se mide en grandes obras; sino en el paso firme y constante de quien no se detiene.



Imagina un agricultor que ara la tierra, Jesús dijo: “ Nadie, que después de poner la mano en el arado mira atrás, es apto para el reino de Dios."  Lucas 9: 62



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



No porque mirar atrás sea malo, sino porque no se puede avanzar rectamente si nuestra mirada está en lo que ya pasó. El agricultor debe recordar dónde comenzó, pero mantener sus ojos en la meta, así es nuestra vida con Dios: avanzar sin perder de vista al que guía.



Nunca me canso de recordar la historia bien conocida de Corrie ten Boom, una mujer cristiana holandesa que vivió durante la Segunda Guerra Mundial. Ella y su familia escondieron a judíos perseguidos por los nazis, y por ello fueron arrestados.



En el campo de concentración, Corrie perdió a su hermana, a su padre, su salud... todo lo que amaba y tenía; pero nunca dejó de servir a Dios.



Años después, fue liberada milagrosamente debido a un error administrativo, en lugar de hundirse en el dolor del pasado, decidió recorrer el mundo a una edad no demasiado joven, dando testimonio del perdón, del poder del amor de Dios y de la esperanza que trasciende incluso los horrores de la guerra. Una de sus frases más poderosas refleja este equilibrio entre memoria y fe:



“Nunca tengas miedo de confiar un futuro desconocido a un Dios conocido.”  Corrie ten Boom



Ella miró atrás no para quedarse en el dolor, sino para mostrar que incluso de las cenizas, Dios puede encender nuevas llamas de propósito.



Caminar con Dios es aprender a mirar hacia atrás con gratitud, hacia arriba con esperanza, y hacia adelante con valentía. El pasado no define nuestro destino, pero sí puede alimentar nuestra fe. El presente es el terreno donde sembramos obediencia, y el futuro... ese pertenece a Dios.




 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Con los ojos en el cielo y los pies en el camino
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.