sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Supervivientes

Recuerda que al final de la línea de meta, te está esperando para calmar todo tu cansancio y esfuerzo, el que recorrió el camino mucho antes que tú.

FOLLAS NOVAS AUTOR Beatriz Garrido 16 DE DICIEMBRE DE 2017 22:55 h
Foto: Lucas Favre Unsplash.

“No desesperaremos. No somos cobardes ni fatalistas; creemos que Dios ha puesto en nuestras manos los medios para nuestra supervivencia y vamos a sacarles el máximo provecho.” Mary Shelley



"Las situaciones más difíciles que has vivido, Dios las usará para sus más grandes propósitos” José, el hijo de Jacob.



Creo que a algunos les sorprendería la cantidad de personas de todo tipo y cultura, que son casi adictas a programas de televisión del tipo prensa rosa o cosas por el estilo, tales como programas tipo supervivencia.



Unos, realmente me dan vergüenza, todos descubriendo sus vidas, inventando las de otros. Algunos diferentes, tratando de sobrevivir ante lo que sea, y del modo que sea, con tal de ganar y llevar un premio; aunque sea bajo toda las malas artes pensables con el fin de llegar al final, y obtener el premio en cuestión.



Lo cierto es que no tengo demasiado tiempo para ver televisión, y cuando lo hago, procuro informarme, disfrutar de algún buen programa que me ponga al día..



Y si puedo, me encanta disfrutar de una buena película, es uno de esos placeres que me encantan, y lo digo sin ningún tipo de remordimiento. Es un verdadero placer para mi disfrutar de algo que no tenga nada de malo y me haga descansar y pasar un buen rato.



Hoy quisiera centrarme de un modo breve en programas y temas tipo supervivencia.



La palabra “supervivencia” proviene de las palabras del latín súper, que significa “Superior, extraordinario” y vivere, que significa “vivir”. Según tales sentidos, supervivencia es más que meramente sobrevivir, significa vivir al nivel más alto posible.



Hace tiempo leí acerca de uno estos programas, que tenía cierta gracia; no era de España y su título se traduciría como algo parecido a “Audacia extrema” Ese programa consistía en diez parejas reales que iban a otro país, en donde debían correr, utilizando lo que fuera necesario, trenes, autobuses, taxis, bicicletas… Y hasta si fuera necesario, correr a pie.



El tema realmente consistía en correr como fuera, y recibir las instrucciones para el siguiente desafío. La meta no dejaba de ser muy interesante, residía en que una de las parejas reales, llegara a alcanzar la meta antes que el resto de los participantes. El premio bien jugoso, consistía en ganar un millón de dólares.



Cuando leí esto, inmediatamente vinieron a mi mente y corazón las palabras del apóstol Pablo:



No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Así que, todos los que somos perfectos, esto mismo sintamos; y si otra cosa sentís, esto también os lo revelará Dios.Pero en aquello a que hemos llegado, sigamos una misma regla, sintamos una misma cosa. Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros” Filipenses 3: 12-17



Las palabras citadas hace un momento del apóstol Pablo, enlazan a la perfección con el programa real televisivo, y ¡por supuesto! Con la vida cristiana, una carrera que continúa día tras día, en la que hay que seguir corriendo con tesón hasta llegar a la meta, y sin mirar en ningún momento hacía el más mínimo lado que nos pueda distraer del objetivo.



Eso era exactamente lo que hacía Pablo. No permitía que sus propios errores o fracasos del pasado, lo arrastraran o ralentizaran llenándolo de una culpa que Cristo ya había pagado por él, ni tampoco se erguía lleno de pavoneo o presunción por los logros del presente.



Y , ¡qué fácil es caer en alguna de estas cosas. El tema era y sigue siendo seguir avanzando sin dejar de correr y siempre con la mirada puesta fijamente en la preciosa y anhelada meta.



El mensaje central que he querido transmitir en este artículo, no es otro que nosotros mismos sigamos ese mismo ejemplo, tal como dice en otro lugar de la Escritura… “Corred de tal manera que lo obtengáis…” olvidando errores, fracasos, equivocaciones o éxitos. La recompensa no será de uno o varios millones de dólares, será muy superior; porque será eterna.



Tal vez te sientas desalentado, cansado, tentado a mirar atrás o a tirar la toalla. ¡No lo hagas nunca! Recuerda que al final de la línea de meta, te está esperando para calmar todo tu cansancio y esfuerzo, el que recorrió el camino mucho antes que tú.



Te invito a escuchar una preciosa canción que habla de este mismo pensamiento, es Marcos Yadoire cantando, Tu nunca me has dejado…. Tu siempre estás ahí…. Deseo que pueda ser un bálsamo para tu corazón, Beatriz.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Supervivientes
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.