El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Dios fue el primero en perdonarnos a nosotros en Cristo.
La cruz de Jesús, más que en las fachadas o interiores de las iglesias, más que colgada con una cadena a nuestros cuellos, debería estar en nuestras mentes y en nuestros corazones.
Deberíamos amar absolutamente a nuestro prójimo, pero es importante pensar en lo que realmente significa eso.
El guatemalteco Estuardo Santos publica “No estaba en mis planes”, una autobiografía que relata su “noche oscura del alma” y la experiencia con Jesús que transformó su vida.
El golfista cristiano estadounidense Scottie Scheffler ha ganado la última edición del prestigioso torneo. “Mi identidad no es una puntuación de golf. Dios tiene el control, me está guiando”.
Es imperativo resaltar que, a diferencia de los de Cristo, nuestro dolor ni nos salva ni contribuye a expiar nuestros pecados. Pero, en el padecimiento con él, nos identificamos con Él.
El motivador y predicador internacional confirma su presencia en Madrid para el 1 de octubre de 2022, donde ofrecerá dos conferencias.
La parlamentaria finlandesa ha valorado la decisión del Tribunal de Helsinki, que ha desestimado todos los cargos presentados contra ella.
Se trata del tercer ataque registrado en Israel durante la última semana, y en los que han muerto diez personas.
Los cristianos tenemos la obligación ante Dios de subvertir y trastocar los valores en contracultura con la Biblia.
La hospitalidad ofrece a las iglesias la oportunidad de ser la presencia de Cristo entre personas que experimentan la pérdida de lo familiar. Un artículo de Nestor Abdon.
Gabriel Torrent ha acogido en su casa a trece personas que han huido de la guerra en Ucrania. Once ellas tienen entre 8 y 18 años.
El campo de misión urgente y preferente que son los centros de las grandes ciudades debería de ser una de las prioridades de la misión de la iglesia.
Si los discípulos de Jesús, en la comodidad de Occidente, se limitan a seguir viviendo al tiempo que se quejan de lo mucho que cuesta salir a cenar, no estamos siguiendo el camino de Jesús.
Juan Driver falleció. Sentimientos encontrados porque por un lado estoy entristecido, pero al mismo tiempo agradezco su fructífera vida y ministerio.
“Miembros de la iglesia y amigos han abierto sus casas, cocinamos para ellos, nos encargamos de las medicinas, organizamos sus viajes”, dice un obrero cristiano en Hungría. En Rumania, “las iglesias trabajan juntas para ser más eficientes”.
Los evangélicos ucranianos, entre las responsabilidades políticas y misionales.
La paz en el mundo en el que vivimos en nuestro aquí y nuestro ahora, también es algo que interpela al creyente.
“Podemos llegar a tal cantidad de personas que necesitan escuchar el evangelio. Es muy gratificante poder venir a este lugar”, dice uno de los voluntarios.
El legado de liderazgo de Joel Edwards ilustra las posibilidades y el valor de las iglesias de inmigrantes para revitalizar el cristianismo en entornos cristianos más antiguos. Por Las Newman.
¿Hay una iglesia del templo y otra que gira en torno a los hombres en medio de los pueblos, atenta al dolor de los sufrientes?
También denuncian el “impacto desproporcionado” que tendrá el proyecto legislativo sobre “minorías ya marginadas” y piden su eliminación.
En Rusia, los cristianos evangélicos piden a Vladimir Putin que busque una negociación para “encontrar una solución pacífica”.
Tanya Pinchuk, una periodista evangélica que vive en Kiev, nos cuenta cómo están viviendo la invasión. La mayor ayuda que pueden recibir, dice, es “orar” y “no guardar silencio” sobre lo que están sufriendo.
El desarme es uno de los mayores imperativos éticos en el mundo hoy, frente a la muerte de niños, mujeres y ancianos desvalidos e inocentes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.