sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

¡Ama a tu vecino! ¿Cómo?

Deberíamos amar absolutamente a nuestro prójimo, pero es importante pensar en lo que realmente significa eso.

ACTUALIDAD AUTOR 984/Peter_Mead 20 DE ABRIL DE 2022 13:00 h
Foto de [link]Daniel Fazio[/link], Unsplash.

Escucho mucho acerca de cómo los cristianos debemos amar a nuestro prójimo cuando la gente discute los problemas culturales de nuestro tiempo.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Se nos dice que amemos a nuestro prójimo con respecto a la tolerancia, la afirmación de la identidad declarada o varios aspectos de la respuesta a la pandemia.



Si nuestra sociedad asegura que le encanta elogiar a cualquier joven enfadado por desahogar su angustia, ¿deberíamos unirnos automáticamente? Si nuestra sociedad determinara que las buenas personas siempre usen un guante en la mano izquierda, ¿lo haría así?



Ahora, creo que deberíamos amar absolutamente a nuestro prójimo, pero es importante pensar en lo que realmente significa eso. La opinión predeterminada de muchos, al parecer, es que amar a tu prójimo significa expresar bondad en la forma en que nuestra cultura y los medios de comunicación han definido la bondad para con nosotros. La idea básica es que los cristianos deben liderar el camino en la expresión de la bondad tal como se ha definido.



Pero, ¿cómo es el historial mundial en la definición de lo que está bien o mal? Sabemos que al mundo no le va bien al definir el mal, así que, ¿por qué debería ser mejor al definir el bien? ¿Y si amar al prójimo es más complicado de lo que nos dicen?



Esto es importante y, si no pensamos con cuidado, fácilmente podemos dejar que la lógica defectuosa se deslice en nuestra predicación. Esto solo refuerza el error.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Tomemos un ejemplo histórico. Imagina que estamos viviendo durante la llamada revolución sexual. El “amor” era un gran tema para muchos en ese momento. ¿Qué pasaría si los cristianos fueran a “amar a su prójimo” de acuerdo con las expectativas culturales de la época?



Siempre tenemos la opción de amar a nuestro prójimo y participar plenamente en su mundo tal como lo han definido. Eso fue cierto durante la revolución sexual, tal como ha sido cierto en las variaciones más recientes de la identidad sexual y la tolerancia, o hoy, en nuestra era de prevención de enfermedades.



Entonces, durante la revolución sexual, quizás algunos cristianos participaron en el “amar” de acuerdo con las expectativas del día, o si no una participación plena, al menos por afirmación. ¡Espero que puedas ver cómo eso no sería realmente amoroso!



El contrapunto siempre parece ser un péndulo que se balancea en la dirección opuesta. Si los cristianos no van a amar como se les dice que amen, entonces deben ser anti-amor y pro-antagonismo.



Según la lógica, la única alternativa a amar a tu prójimo es criticar a tu prójimo, ser todo acerca de la verdad, ser relacionalmente torpe, difícil, incómodo y desagradable. (Algunos cristianos ciertamente han tomado este enfoque, lamentablemente).



¿Seguro que hay una alternativa? Debemos dejar que los valores de Dios den forma a nuestra visión del bien y del mal. No tenemos que parecernos al mundo, pero tampoco tenemos que parecernos a la caricatura mundial de los cristianos.



Podemos buscar vivir esa combinación cristiana de amor verdadero. Podemos amar a nuestro prójimo, comprenderlo, ser amable con él, cuidarlo, mostrarle sensibilidad, etc. Y podemos hacerlo mientras valoramos la verdad y la realidad, compartiendo la verdadera esperanza que se encuentra no en su búsqueda del amor, la seguridad o cualquier otra cosa, sino la verdadera esperanza de amor, vida y felicidad que se encuentra solo en Jesús.



No es amar a quienes nos rodean perpetuar una mentira. En aquellos años revolucionarios, la mentira del “amor libre” hirió a mucha gente. Las mentiras de nuestra cultura siempre lo hacen.



De manera similar, como padre, quiero mostrar amor a mis hijos. ¿Siempre les doy amor en sus términos? Si no, ¿es mi única alternativa un enfoque duro y sin amor? Para nada. Quiero amar a mis hijos y, a menudo, requiere una consideración en oración para saber cómo debería ser eso, de una manera que realmente los ayude.



Hoy vivimos en un mundo confuso. ¿Es la respuesta estar totalmente de acuerdo con el plan del mundo para mostrar virtud? ¿Simplemente ama a tu prójimo y sé esencialmente indistinguible? ¿O deberíamos proclamar torpemente la verdad sin amor? ¿O hay un mejor camino? Lo hay.



Es una forma que es sensible a sus miedos y preocupaciones, una forma que se desvía de nuestro camino para mostrar amor, pero al mismo tiempo dice amorosamente la verdad y apunta a una verdadera esperanza.



Asegurémonos de amar a nuestro prójimo y oremos pidiendo sabiduría para saber cómo hacerlo.



 



Peter Mead es mentor en Cor Deo y autor de varios libros. Este artículo apareció por primera vez en su blog Biblical Preaching.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Alfredo
22/04/2022
09:27 h
1
 
Gracias, Peter Mead, es un artículo que necesitaba leer hoy: "Debemos dejar que los valores de Dios den forma a nuestra visión del bien y del mal" . "Los valores de Dios" se resumen en el amor de Dios que nos salva y solo el amor de Dios puede salvar al mundo ( 1 Cor. 13:2) por medio de la fe.
 



 
 
ESTAS EN: - - - ¡Ama a tu vecino! ¿Cómo?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.