sábado, 29 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Un plan superior

Los voluntarios que han elegido quedarse en Ucrania se encuentran con filas de supervivientes agradecidos y ansiosos, no solo por comida, sino también por Biblias y oración.

VENTANA A EUROPA AUTOR 837/Jeff_Fountain 27 DE MAYO DE 2022 11:00 h
Ucranianos esperando para recibir alimentos por parte de voluntarios de JCUM. / [link]YWAM Slavic Ministries Facebook[/link].

Los informes diarios enviados desde la oficina de ministerios eslavos de JCUM durante las últimas diez semanas han mostrado que las iglesias y las organizaciones misioneras cooperan juntas en toda Europa para suplir las necesidades básicas de los vecino hambrientos y la gente del pueblo en la tierra devastada por la guerra.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Fotos e historias de ‘JCUMeros’ que han elegido quedarse en Ucrania después de la invasión rusa describen a multitudes de personas esperando, no solo por comida, sino por el ‘agua viva y el pan de vida que es Jesús’. A medida que los invasores han sido rechazados, los ‘JCUMeros’ han conducido sus furgonetas más al interior de las áreas liberadas.



Mientras se invertía mucho esfuerzo en alcanzar a la ‘oveja perdida’, comenzaron a preguntarse qué pasa con las ‘noventa y nueve’.



Los europeos del centro y el oriente, los rusos, los ucranianos, los bielorrusos y otros pueblos soviéticos también necesitaban ser alcanzados y desafiados a “conocer a Dios y darlo a conocer”.



El trabajo de su vida ha dado como resultado redes de ministerios que se entrecruzan en el antiguo mundo soviético, discipulando y evangelizando, restaurando vidas rotas y desarrollando comunidades.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Estas redes ahora están totalmente comprometidas con el trabajo de rescate, esfuerzos de suministro y reubicación, así como con actividades de albergue, rehabilitación, atención postraumática y pastoral.



Mar Negro



La familia de Al provenía de la región de Mykolaev, el principal centro de construcción naval de la región del Mar Negro. La familia de Carolyn eran alemanes traídos a Crimea por Catalina la Grande en el siglo XVIII. Vivieron y cultivaron la tierra allí durante varias generaciones, antes de emigrar a los Estados Unidos.



Al principio de la “operación especial” de Putin, las fuerzas rusas comenzaron a bombardear las ciudades de Mykolaev y Odesa. Uno de los primos de Al tuvo que refugiarse en un sótano antes de ser rescatado.



Luego, su hijo se unió a las fuerzas ucranianas que expulsaron a los rusos de la ciudad. Se esperaba ampliamente que el plan de Putin para capturar toda la costa del Mar Negro tuviera éxito, y que Ucrania no tuviera salida al mar.



Sin embargo, el clima inusual hizo que se abandonaran todos los esfuerzos, frustrando las lanchas de desembarco y haciendo caer al mar a un escuadrón de paracaidistas de élite. Después de que los ucranianos hundieron varios barcos rusos, incluido el buque insignia del Mar Negro, el Moskva, el peligro inmediato disminuyó.



Azusa St.



En uno de sus informes recientes, Al exploró la historia espiritual de Odesa. A principios del siglo pasado, un joven inmigrante a los Estados Unidos llamado Ivan Voronaev se encontró en medio de un avivamiento que había comenzado en una pequeña iglesia frente a una tienda, en una calle llamada Azusa, en Los Ángeles.



Encontró allí la obra, el poder y la dirección del Espíritu Santo, como se describe en el Nuevo Testamento.



Voronaev regresó a Ucrania con este mensaje de avivamiento. En unos pocos años de predicación, enseñanza y movilización en Odesa, vio a más de 17.000 personas encontrarse con el Espíritu Santo.



El abuelo de Al fue uno de ellos, y fue uno de los primeros en responder al llamado a salir de casa para llevar el evangelio a Rusia. Allí vio a todo un pueblo responder al mensaje y recibir la salvación.



Poco después de este avivamiento, Voronaev y su esposa fueron arrestados y enviados al gulag donde murió. Su esposa cumplió su sentencia de 25 años. El abuelo de Al también fue arrestado y enviado a prisión, pero fue liberado milagrosamente.



Con su familia y otros parientes y compañeros creyentes, comenzó una odisea de 25 años a través de la Unión Soviética, Asia Central y China, donde nació Al. Poco después del final de la Segunda Guerra Mundial, todo el séquito llegó a los Estados Unidos y se establecieron en la costa oeste.



Dispersos



Mientras tanto, Stalin desarraigó a millones de ucranianos (como lo está haciendo Putin hoy), dispersándolos por toda la Unión Soviética hasta Siberia, y más allá hasta el Lejano Oriente, sin saberlo, extendiendo el avivamiento.



Los discípulos de Voronaev se convirtieron en los cimientos de la iglesia clandestina de Rusia. Al mismo tiempo, Stalin reemplazó a los ucranianos con millones de rusos, creando así el problema al que nos enfrentamos hoy.



Ucrania ha sido durante mucho tiempo el centro espiritual de Europa del Este y más allá. Siete de cada diez iglesias evangélicas en Rusia hoy tienen pastores ucranianos. Las iglesias ucranianas se pueden encontrar en toda la antigua Unión Soviética, y en toda Europa, Estados Unidos y el mundo.



Cuando el liderazgo de la Iglesia Pentecostal Ucraniana se reunió esta semana en Kiev en representación de 1.800 congregaciones, su obispo principal, Mykhailo Panochko, compartió la creencia de los funcionarios estatales, de que la iglesia es un elemento clave en la curación de su nación.



“No perdáis la oportunidad de ser parte de las grandes cosas que Dios está realizando”, les dijo. ¡Los planes de Dios seguro que son más elevados que los nuestros!



 



Jeff Fountain, director del Centro Schuman de Estudios Europeos. Este artículo se publicó por primera vez en el blog del autor, Weekly Word.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Un plan superior
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.