El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Mujeres protestantes fueron promotoras en el siglo XIX de la abolición de la esclavitud y un feminismo bíblico, aunque la deriva posterior se ha alejado de los principios de aquellas mujeres.
El evangelio ha moldeado personas, comunidades e incluso países desde los tiempos de Jesús. Muchos tienen miedo de este poder y hacen bien en temer.
Incluso cuando acertamos acercándonos a la fuente correcta y procurando imitarle, desacertamos en la manera de hacerlo y reproducirlo.
Desviamos nuestra atención hacia los que consideramos iguales en muchos aspectos, y no centramos nuestra atención en aquellos que realmente necesitan que les demos testimonio de nuestra fe.
Pertenecía a esa clase de evangélicos que son reconocidos por su excelencia en la actividad laboral, por esa ética calvinista del trabajo que predica más elocuentemente que cualquier sermón.
El Tribunal Constitucional germano asegura que la carta magna “incluye la libertad de quitarse la vida”. Iglesias y organizaciones provida han lamentado la decisión.
Tres días antes de morir, Kizito Mihigo fue acusado de intentar huir ilegalmente del país para unirse a grupos rebeldes y arrestado. La policía encontró su cuerpo sin vida en la celda.
Hay valores que entran en la iglesia, que son antibíblicos, pero que, subrepticiamente, se cuelan en las congregaciones.
Puede soplar sobre mi el viento más extremo, pero el Dios de mi vida será para mi lo que yo necesite.
Un acto en el que se reivindicó la libertad de conciencia y la recuperación de la memoria histórica del protestantismo español.
Lea la participación del secretario general de la Alianza Evangélica Española en la mesa redonda “Trabajando por el bienestar de la ciudad”, durante Idea 2020 Valladolid.
La Integración Mundial es una perspectiva y una práctica, para la forma en que vivimos y trabajamos en nuestro mundo como seguidores de Cristo.
Comentamos las noticias destacadas de la semana.
Se aprueba una protección especial al colectivo LGTBI. La Alianza Evangélica de Suiza considera “cuestionable” ampliar el Código Penal para un solo grupo social.
Esta magnífica mujer comenzó y continuó con la labor del “Fondo de Reserva” por el resto de su vida.
Desde otoño, Läderach ha sufrido ataques a tiendas y boicots de partidos políticos. Los dueños apoyan la Marcha por la Vida y defienden una visión cristiana del matrimonio.
En nuestro mundo está muy mal visto esperar. Se nos dice que la espera es un atraso, que es desconsiderado poner a los demás en esa situación, que si no producimos nada desde el primer momento, lo que hacemos no tiene ningún sentido. Que tenemos derecho al ahora. También en esto, la Palabra va en sentido contrario a lo establecido (Hebreos 11:1).
Comentamos los temas de actualidad de la semana.
Este libro de César Vidal es la consumación de más de treinta años de trabajo sobre el verdadero Jesús -bíblico e histórico- y el cristianismo primitivo; basándose en textos bíblicos y extrabíblicos.
Mahomes (MVP) y otros jugadores hablaron sobre su fe cristiana antes y después del partido.
Vídeo-reportaje de RTVida del acto celebrado en el Café Gijón de Madrid el pasado 20 de enero, con entrevista al galardonado.
Para quienes no podemos vivir sin libros hay una frase con la que cierra el libro sapiencial/poético más importante que puede leer la humanidad (Eclesiastés 12:12) que supone un auténtico tsunami intelectual y espiritual. Aquí tenemos varias anécdotas alrededor de esa frase.
El individualismo, el vacío existencial o la intolerancia al sufrimiento marcan la evolución de nuestra sociedad en el ámbito de la psique. Dialogamos sobre ello con Pablo Martínez Vila, dentro de nuestra serie ‘La década en resumen’.
Comentamos los temas más relevantes de la semana en Protestante Digital, Evangélico Digital y Evangelical Focus.
El influyente diario NZZ se hace eco del diálogo entre Marc Jost, secretario general de la Alianza Evangélica Suiza, y su padre, Samuel.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.