El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hay pasos que podemos dar hacia una “catolicidad protestante” permaneciendo fieles a nuestras propias creencias.
En la última cena, Jesús nos ordenó que nos amáramos los unos a los otros, no simplemente como nos amamos a nosotros mismos, sino como él nos ama. Por Mary Ho.
El no ver al Dios humanado en Jesús, y dejar de mirar al Padre a través de Él, nos puede llevar a olvidarnos del prójimo.
Si hay una relación con ese Cristo que pregonamos debe haber una vida vivida conforme a su modelo
Después de la pandemia no ocurrirá nada que no esté comenzado a suceder ahora, porque lo que seremos entonces lo dirá cómo vivimos y aprendemos en este momento.
Si al leer tu Biblia descubres que Dios te está hablando a través de ella, es porque el Espíritu Santo te está dando la oportunidad de solucionar algo que no está bien en tu vida.
En Corea del Sur, algunas comunidades han comenzado a abrir, mientras que la mayoría de territorios estadounidenses han seguido permitiendo los encuentros.
Los seguidores de Jesús poco a poco fueron descubriendo y conociendo en la práctica otros rostros de la naturaleza divina que había disminuido u opacado la ley, hasta que se encontraron con el Dios de la gracia.
Ante el coronavirus, ante la enfermedad, ante la muerte inesperada, debemos trabajar en una ética que busque el rostro humano, el rostro de los sufrientes en este momento de pandemia.
Siempre he valorado la presencia de los mayores, vidas plagadas de sabiduría que nos han legado tanto por lo que seguir luchando, pero que hoy, en estas circunstancias tan adversas, valoro aún más.
Poco a poco ha ido creciendo el interés por la relación entre la teología y la literatura en América Latina.
En el momento en que mis brazos se rinden y parecen gritarme que ya no pueden sostener el mundo, el mío, el que me envuelve y me absorbe, me levanto y los alzo.
Basta el reino esencial de la Resurrección del Jesús que recibió escarnio y crucifixión.
La crisis migratoria requiere mucho más que política, dice la experta en lengua y cultura árabe, Victoria Aguilar.
¡Hay justicia para los débiles y oprimidos de la tierra! ¡Escuchad! Jesús se identificó con vosotros, débiles de la tierra.
Nos hizo sus amigos. Para que tuviéramos su identidad, para ser como Él.
Copa amarga, copa dura; pero absolutamente necesaria.
Separados, cada uno en su casa, ciegos, sordos y mudos ante el infortunio de los demás universos de prójimos, vivimos, nos movemos y somos.
La “rebeldía eficaz” con que Dios el Padre hizo resurgir a Jesús de Nazaret es lo que nos ofrece, en líneas memorables y de no fácil lectura e interpretación, el evangelio de Marcos.
¿Es Jesús Dueño, es Rey, es Señor de mi trabajo? ¿Y cómo se aplica eso a la forma en que trabajo?
Para todos los que confían en Cristo hay una esperanza real y eterna. Él nos revelará su verdadera gloria.
El grito de Jesús es tan fuerte y conmovedor que es posible que escuchándolo comprendamos mejor cuánto sufrimiento y abandono costó que nos abriera las puertas de la salvación.
Las circunstancias difíciles nos ayudan a eliminar lo secundario y ser más capaces de encontrar lo verdadero, a Jesús mismo.
Solo Jesús pudo ser el Mesías. Su muerte y resurrección cumple la multitud de profecías mesiánicas, y es uno de los hechos más fiables de su tiempo más allá de la fe. Entrevista a César Vidal.
¿Dónde está Dios en medio de la confusión y el dolor de la pérdida?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.