El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Para Jesús, servir no es otra cosa que dar la vida. Por tanto, la iglesia tendrá que tomar nota.
A veces maximizamos el riesgo que nos suponen a nosotros nuestras inversiones y minimizamos el que corren otras personas al otro lado del mundo.
Sabemos que los que confían en el Señor no tendrán falta de ningún bien necesario en tiempos difíciles.
― ¿Por qué festejan tanto? ¿Tú sientes que mereces algún reconocimiento?
En su primer trabajo discográfico, Denis Suárez se acerca a diversos pasajes bíblicos desde el jazz moderno.
Las llamadas feministas históricas actuales han rechazado de pleno el borrador de la ley trans que pretende sacar adelante Irene Montero.
A veces merece la pena moverse por la convicción y saltarse la inmovilizadora prudencia.
En la vida nos enfrentamos a muchas y variadas aparentes contradicciones que no son, en realidad, incompatibilidades, sino paradojas.
El encuentro anual de la Alianza Evangélica Española aborda en un coloquio público la cuestión de la legislación de las libertades con representantes de Cristianos-PSOE, PP y Vox.
El proyecto de Londoño se sitúa del otro lado de la obra de arte, en su ser propio de obra que “contiene en sí misma la posibilidad de hacerse efectiva en un lenguaje social, político y religioso”.
Los evangelios relatan cómo Jesús fue ungido con perfume de nardo puro, estando en Betania, en casa de Simón el leproso (Mc. 14:3; Mt. 26:6-13; Jn. 12:1-8).
Un estudio de Mateo 15:32-39; Marcos 8:1-10.
Jesús se dio cuenta de que la gente no quería solo escuchar, sino también ver, algo que corroborara lo que habían escuchado.
El autor Jaime Fernández Garrido reflexiona en este libro sobre lo imprescindible de la esperanza en medio de cualquier adversidad.
De punta a punta del continente, los evangélicos perciben el impacto de la pandemia de forma diferente, pero confirman la lenta llegada de las dosis y la “circulación de desinformación”.
Jesús nos ha llamado por nuestro nombre, sabe nuestra vida y nuestros retos, no le ha importado que seamos de la minoría y ha pasado por encima de nuestros pecados, solo nombrándolos para que nosotros mismos nos demos cuenta que son el claro síntoma de nuestra sed.
En ese momento de la historia de las eternidades, cuando Jesús estaba colgando del madero, se estaba produciendo un evento jamás visto.
"Tras la expulsión de YouTube hemos doblado el número de suscriptores, pero no hemos doblado la rodilla", expone César Vidal en esta entrevista en la que avisa de la enorme gravedad de la censura que se está produciendo en los Big Tech.
Un estudio de Mateo 8:18-27; Marcos 4:35-41; Lucas 8:22-25.
La queja puede fortalecernos, moldear nuestro carácter y, a su vez, formar el carácter de una nación.
El cantante judío fue expulsado del Rototom Sunsplash de Benicàssim por la presión de simpatizantes de Palestina. Aunque el festival volvió a invitarle después, el proceso judicial se ha resuelto ahora.
El encuentro anual de la Alianza Evangélica Española se celebrará de forma virtual. En la asamblea se votará la elección del nuevo secretario general.
Voces críticas dicen que la última iniciativa del Foro Económico Mundial amenaza la democracia. El economista Amar Breckenridge: “Desafortunadamente, el evangelicalismo ha demostrado ser un terreno fértil para este tipo de pensamiento conspiratorio”.
En esta entrevista exclusiva, Jesús Pedrosa Cortizo, candidato a la secretaría ejecutiva de FEREDE, reflexiona sobre los retos y oportunidades para los evangélicos en España.
La resurrección de Jesucristo es el hecho más portentoso de toda la historia humana.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.