El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hacemos conocer un inédito de esta pastora y poeta, escrito recientemente para celebrar el Día de la Reforma.
Organizado por el Consejo Evangélico de Madrid, el acto, de carácter festivo e inspirador, ha reunido en esta ocasión dos importantes efemérides: el 502º Día de la Reforma y el 450º Aniversario de la Biblia del Oso.
“A nuestros padres y madres del XVI le rompieron el cuerpo, la casa y la familia, pero no su alma, porque la sostenían en la palabra”.
España tuvo reformadores que no consolidaron el movimiento de Reforma debido a la brutal represión de las fuerzas inquisitoriales.
Al impulso inicial de Martín Lutero, Ulrich Zwinglio y Thomas Müntzer le siguió una especie de “segunda ola” que encarnarían Juan Calvino y otros dirigentes afines a él.
El movimiento que se inició con Lutero se extendió por todo el mundo, cambiando la historia para siempre.
El rapero Andrés Pérez visita nuestro podcast para comentar la conversión al cristianismo de Kanye West y su disco ‘Jesus is King’.
Este 31 de octubre se conmemora en todo el mundo la Reforma Protestante, cinco siglos después de que Lutero clavase sus 95 tesis en Wittenberg (Alemania).
Durante su gestión del monasterio, el prior García Arias transmitió entre la comunidad de San Isidoro las ideas de ambos así como las de otros personajes y núcleos que simpatizaban con planteamientos cercanos a la Reforma.
Aunque estaban de acuerdo en mucho, discrepaban principalmente en la doctrina de la Cena del Señor.
Los dos liderazgos religiosos y teológicos articularon una auténtica revolución social que recogió los sueños y las esperanzas de muchas generaciones de creyentes que anhelaban la realización de cambios efectivos y visibles en la cristiandad.
Subrepticiamente y sin proponérselo Zumárraga, se filtraron en la Nueva España principios doctrinales protestantes.
Los articulistas de Protestante Digital Andrés Messmer y Emilio Monjo y el filósofo José Luis Villacañas son algunos de los conferenciantes invitados.
Beza debió afrontar los problemas ocasionados por la persecución e intolerancia contra los protestantes en su país de origen. Eso lo llevó a discutir y escribir acerca de la posibilidad de resistir a un gobierno injusto, en medio de un ambiente sumamente conflictivo.
Los doctores Vargas, Egidio y Constantino de la Fuente conformaron un grupo en la Catedral de Sevilla en el que se leía desde principios de 1540 obras de autores protestantes.
Su figura siempre ha sido vista desde una perspectiva bastante discreta, a pesar de que durante los años encabezó los desarrollos eclesiales, doctrinales y socio-políticos de las reformas protestantes y debió tratar con la inmensa mayoría de líderes evangélicos de esa época mediante una amplia correspondencia.
Es común, incluso hoy, la idea de que el país ibérico quedó intocado por quienes llamaban a la rebeldía de Lutero.
La película ‘Mientras dure la guerra’ retrata la amistad de Unamuno con Atilano Coco, pastor protestante que fue fusilado por los militares. Escobar y Alencart explican los puntos en común con el pensamiento protestante.
Entrevista a César Vidal sobre los grandes historiadores como Manuel Fernández Álvarez y Jose Luis Villacañas, en contraste con Elvira Roca, seudohistoriadora en manos de intereses políticos.
¿Quiere decir que para leer la Biblia hay que tener cinco años de filosofía, ocho de medicina ó doce años de cura en un seminario?
La Biblia establece claramente que la cabeza de la iglesia es Cristo y solo Cristo.
La historia siempre fascinante de los esfuerzos realizados, todos fuera de España, por un puñado de hombres y mujeres que se resistieron a seguir dominados por el catolicismo.
¿Cómo distinguir entre las teologías del alemán y el suizo?
El monumento que representa a Calvino, Farel, Beza y Knox ha aparecido cubierto de pintura con los colores del arco iris. La ciudad ha presentado una denuncia penal.
La disputa entre Lutero y Eck resumida en cinco argumentos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.