El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Quienes desean hacer la paz en el mundo tienen que llevar también la cruz con su Señor. No se trata de una tarea fácil.
El motivador libro ‘Paz con Dios’ (1953) del Dr. Billy Graham me llegó de regalo al finalizar la Escuela Dominical. Leerlo me ayudó a entender verdades eternas para el día a día.
Dios es un amigo diferente y su reflejo nos frece una imagen verdadera de lo que somos.
La paz que deben construir los cristianos no puede buscarse a cualquier precio que rompa el compromiso con Cristo o con los valores del evangelio.
Se destaca la respuesta pacífica y de perdón de la congregación de Charleston, tras el asesinato de nueve de sus miembros en un ataque racista.
Una de las fuentes de ansiedad en nuestra vida son nuestros propios deseos. Deseos de querer tener más.
Más de medio centenar de cristianos recorren las calles de Blanes para reclamar la paz mundial y reivindicar una desmilitarización global.
Nosotros los cristianos tenemos mucho que ofrecer en la situación de post-conflicto cuando esta llegue finalmente en Colombia.
El Cuarteto Nacional de Diálogo en Túnez fue una “pieza clave” para la consecución de la democracia tras la Revolución de los Jazmines, según el Comité.
Personas de más de 175 países se unieron este pasado domingo 4 de octubre en la jornada de oración, una iniciativa que suma más adeptos en cada ocasión.
La paz es algo más frágil de lo que nos parece y no hay ninguna garantía de que ese estado sea indefinido.
La ONU destaca al pastor evangélico Nicolas Guérékoyaméné-Gbangou, junto a líderes de las comunidades musulmana y católica, por su labor de conciliación.
Paz y misión son inseparables, y Jesús es el medio por el cual Dios intenta restaurar la paz integral.
"Cantamos por un despertar, una esperanza, un futuro en paz, en mi tierra un despertar".
Desde marzo de 2014, con motivo del día europeo de recuerdo de las víctimas del terrorismo, un proyecto busca involucrar a las personas en la reflexión y la búsqueda de la paz.
El organismo internacional quiere impulsar un encuentro que sirva para lanzar un mensaje de tolerancia, solidaridad y reconciliación.
¿Nos estaremos convirtiendo en amantes de fetiches, huesos y elucubraciones, más que de las personas y sus obras?
Dios quiera que el año 2015 sea un año en el que los creyentes comprometidos alcen sus voces proféticas denunciando toda situación injusta y promocionando los valores de justicia del Reino.
Malala Yousafzai defendió la educación frente al fanatismo talibán en un histórico discurso ante las Naciones Unidas.
Son dos destacados defensores de la educación de niños y jóvenes. “Un hindú y una musulmana, un indio y una paquistaní, unidos en la lucha por la educación y contra el extremismo”, destacó el Comité.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.